Terapéutica

La Xunta inicia el trámite de audiencia para la entrega de fármacos a domicilio a dependientes 

El Gobierno gallego asegura que la nueva norma permitirá una “atención farmacéutica más integral”

El Consejo de Gobierno de la Xunta de Galicia ha dado luz verde para iniciar del trámite de audiencia e información pública del proyecto de decreto que regulará la entrega de medicamentos, productos de salud y dietéticos a los hogares de personas que han reconocido oficialmente un dependiente. Así, la nueva norma, que estará accesible en los próximos días para su consulta, regulará las condiciones, requisitos y sistemas de control aplicables a casos especiales de entrega de medicamentos y productos sanitarios y dietéticos, tanto por las oficinas de farmacia comunitaria como por los servicios de farmacia de los centros hospitalarios gallegos, ya sean públicos o privados.

De esta manera, todas aquellas personas que tengan reconocido oficialmente el estatus de dependiente, en cualquiera de sus grados (I, II o III), y siempre que tengan su domicilio en cualquiera de los 313 municipios de la Comunidad, podrán beneficiarse de la dispensación y entrega reportados en casa, por las oficinas de farmacia, de medicamentos y productos sanitarios y dietéticos sujetos a prescripción médica.

Por otra parte, y en el caso de que el medicamento sea dispensado por los servicios de salud farmacias de los hospitales gallegos, los beneficiarios de este decreto tendrán la posibilidad de recógelos en una de las 5 farmacias más cercanas a tu domicilio; en cualquier otra farmacia perteneciente a la zona de referencia de su punto de atención continuada; o recibirlos en su propio lugar de residencia, todas estas opciones sin renunciar a la la correcta supervisión de los servicios farmacéuticos por parte del personal médico correspondiente.

En el caso de este segundo escenario, los usuarios de los servicios de Farmacia de los hospitales gallegos, públicos y privados, cuando cumplan los siguientes requisitos: tener estatus de dependiente oficialmente reconocido y residir en uno de los municipios de Galicia, habiendo sido diagnosticados con una patología crónica y/o con necesidad de tratamiento sin fecha prevista de finalización, estar en seguimiento en consulta y certificar una adherencia al tratamiento dispensado superior al 90%.

El acceso a este servicio en el ámbito del sistema sanitario público gallego requerirá la previa solicitud de la persona interesada y la correspondiente autorización administrativa.

Galicia no contaba con un sistema generalizado y regulado de distribución y entrega de medicamentos y productos sanitarios a domicilio, aunque la Ley 3/2019, de regulación farmacéutica en Galicia, ya recogía la posibilidad de introducir la Entrega de medicamentos a domicilio.

Previo a su exposición, este proyecto de decreto fue presentado a las organizaciones y asociaciones más representativas a las que se dirige la norma, y ​​fueron recibidas un total de 15 sugerencias. En la elaboración de este nuevo reglamento se tuvo en cuenta la colaboración de los cuatro colegios oficiales de farmacéuticos de Galicia. 

Comentarios

Noticias relacionadas

Actividades destacadas