La página web de
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Profesión

14 farmacias madrileñas acercarán la medicación a los pacientes con VIH
Política

Andalucía, Castilla y León y Cataluña entran en la CIMP con voto
Gestión

La ‘voz del paciente’, una obligación para el sector
Terapéutica

El COFM vacunará de gripe en sus instalaciones a los farmacéuticos incluidos en grupos de riesgo
Política

García Comesaña y Zapatero entran en la dirección de las políticas de salud del PP
Política

Ruiz Escudero impulsa a Irigoyen y Mantilla en una reestructuración de la Consejería de Sanidad de Madrid
Profesión

Ruiz Escudero reconoce la colaboración de la farmacia madrileña
Profesión

Madrid y el COFM renuevan su convenio sobre participación de las farmacias en el sistema sanitario
Terapéutica

Claves para que el horizonte de esperanza de la terapia génica en enfermedades raras se haga realidad
Gestión

“El medicamento es para el paciente, y es quien mejor puede ayudar a orientar su investigación, evaluación y uso”
Política

España no se plantea el debate de la vacunación obligatoria
Profesión

Adefarma confía en que Madrid “no se arriesgue” a redactar la ley de farmacia sin las aportaciones del sector
Terapéutica

‘Salud Más Fácil’ acerca la compresión de los prospectos a personas con discapacidad intelectual
Terapéutica

Los biosimilares afrontan el futuro con “el 72% de margen de crecimiento”
Terapéutica

Visados en ACODs, una medida económica sin aval médico ni apoyo político y rechazada por los pacientes
Terapéutica

Ruiz Escudero asegura en su toma de posesión que Madrid inicia este mes la vacunación del grupo de 39 a 30 años
Política

Ruiz Escudero repite al frente de la Consejería de Sanidad de Madrid
Terapéutica

Madrid reitera al Gobierno su preocupación por la variante Delta y pide mayor control en Barajas
Terapéutica

Simón alerta sobre la variante Delta, aunque hoy “no tiene un espacio importante”
Política

Madrid ve la DAC de Darias “un sinsentido que va en contra de los ciudadanos”
Terapéutica

Madrid permite de facto elegir entre Pfizer y AZ a los menores de 60 años con una primera dosis de Vaxzevria
Terapéutica

Madrid autoriza la incorporación de profesionales jubilados para la vacunación frente al covid-19
Profesión

Adefarma dice “no” al anteproyecto para regular la prescripción enfermera en Madrid
Terapéutica
Comienza el ensayo de fase II con la vacuna de Janssen en España
Terapéutica

Madrid prorroga la renovación automática de recetas de fármacos sujetos a visado hasta octubre
Contacto:
C/ Aduana, 29, 28013 Madrid. Tel. 91 586 70 00
Organización Institucional
Estructura y directorio
Consejero de Sanidad: Jesús Sánchez Martos
Viceconsejero de Sanidad: Manuel Molina Muñoz
D.G. de Inspección y ordenación: Luis Fernández Hermida
D.G. de Salud Pública: Carmen Yolanda Fuentes
D.G. de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria: Julio Zarco Rodríguez
D.G. de Planificación, Investigación y Formación. Emilia Sánchez Chamorro
Secretaría General Técnica de Sanidad. Luis Javier Fernández Abad
Servicio Madrileño de Salud.
D. G. de Coordinación de la Asistencia Sanitaria. César Pascual Fernández
D. G. de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Pablo Calvo Sanz
D. G. de Gestión Económico-Financiera y de Infraestructuras Sanitarias. José Ramón Fernández Aquino
D. G. de Sistemas de Información Sanitaria. Jose Antonio Alonso Arranz
Regulación
Ley 12/2001, de 21 de diciembre, por la que se establece la Ordenación sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Ley 5/2002, de 27 de junio, sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos.
Ley 7/2004, de 8 de diciembre, sobre Medidas en Materia Sanitaria.
Ley 3/2005, de 23 de mayo, por la que se regula el ejercicio del derecho a formular instrucciones previas en el ámbito sanitario y se crea el registro correspondiente.
Ley 6/2009, de 16 de noviembre, de Libre Elección de la Sanidad en la Comunidad de Madrid.
Decreto 72/2015, de 7 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid
Decreto 23/2014 de 6 de marzo del Consejo de Gobierno, por el que se establece la Estructura Orgánica del Servicio Madrileño de Salud
Sedes y organismos dependientes
Servicios Centrales: C/ Aduana, 29, 28013 Madrid. Tel. 91 586 70 00
Servicio Madrileño de Salud: Plaza Carlos Trías Bertrán, 7, Edificio Sollube II, 28020 Madrid. Tel. 91 586 70 99.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón: Calle Budapest, 1, 28922 Alcorcón (Madrid). Tel: 91 621 94 00.
Unidad Central de Radiodiagnóstico: Paseo de Europa, 34, 28072 San Sebastián de los reyes (Madrid)
Hospital Universitario de Fuenlabrada: C/ Camino del Molino, 2, 28942 Fuenlabrada. Tel. 91 600 60 00.
E.P. Hospital del Sur: Av. 9 de junio, 2, 28981 Parla. Hospital Universitario Infanta Cristina. Tel. 91 191 30 00.
E.P. Hospital del Norte: Paseo de Europa, 34, 28702 San Sebastián de Los Reyes. Hospital Universitario Infanta Sofía. Tel. 91 191 40 00.
E.P. Hospital del Sureste: Ronda del Sur, 10, 28500 Arganda del Rey. Hospital universitario del Sureste. Tel. 91 839 40 00.
E.P. Hospital del Tajo: Avda. Amazonas Central s/n, 28300 Aranjuez.Hospital universitario del Tajo. Tel. 91 801 41 00.
E.P. Hospital de Vallecas: C/ Gran Vía del Este, 80, 28031 Madrid. Hospital Infanta Leonor. Tel. 91 191 80 00.
E.P. Hospital del Henares: Avda. de Marie Curie, s/n, 28822 Coslada. Hospital universitario del Henares. Tel. 91 191 20 00.