Política

Priorización, profesionalización, buen gobierno y rechazar populismos, remedios clave para los males del SNS
Salvador Peiró y Rosa Urbanos han reflexionado acerca de los males que aquejan al Sistema Nacional de Salud y han aportado una serie de recetas para su mejora.
Política

El 28M da paso al (des)encuentro de PP y Vox
La sanidad autonómica queda pendiente de los acuerdos de gobernabilidad en CC.AA., que podrían quedarse en el aire hasta la celebración de las próximas Elecciones Generales

Profesión

El CGCOF confía en que Sanidad “pase página” con NodoSNSFarma
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) defiende su agenda digital y apuesta por una verdadera transformación que huya de las duplicidades y abogue por la colaboración.
Profesión

Cobrar por SPF es algo necesario, pero pasa por demostrar su eficiencia
El cobro por la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos (SPF) es algo en lo que coincide toda la profesión, no obstante, para hacerlo realidad es necesario demostrar su eficiencia.
Gestión

Los farmacéuticos reclaman un papel central en adherencia terapéutica
Los farmacéuticos consideran que cualquier intento de mejorar las tasas de adherencia de los pacientes debe contar con la participación ineludible de estos profesionales.
Terapéutica

Juntos, el proyecto de CGCOF y SEFH para la mejora de la AF en pacientes trasplantados, inicia su andadura
La atención farmacéutica al paciente trasplantado y la continuidad asistencial son claves para que el éxito del trasplante no se frustre a consecuencia de la falta de adherencia y de información de los pacientes.
Profesión

El Congreso Nacional Farmacéutico calienta motores
El desarrollo profesional del farmacéutico, los nuevos modelos de asistencia sanitaria, la Salud Pública, la digitalización de la prestación o la vertiente social de la profesión serán algunos de los ejes de la cita que se celebra en Valencia

Terapéutica

La farmacia hospitalaria lleva a debate la formación y la gestión sobre nuevos medicamentos
Farupeib reúne en la isla del Lazareto a más de 100 farmacéuticos hospitalarios en la séptima edición de sus jornadas anuales

Los sensores para detectar adherencia en asma y EPOC pasan a examen
El servicio de Farmacia del Hospital de la Santa Creu y San Pau de Barcelona acaba de publicar un trabajo sobre el impacto que ti ...
Profesión

La telefarmacia, clave para la mejora de los resultados en salud
El proyecto ‘To BI or not to be’, desarrollado en el Hospital Clínico San Carlos recibe la Beca a la Innovación en Gestión Sanitaria, dotada con 3.000 euros
Terapéutica

La Ribef plantea la prevención de efectos adversos mediante la farmacogenética
La Red Iberoamericana de Farmacogenética y Farmacogenómica abogar por una medicina personalizada basada en la singularidad genética, la evaluación de la herencia cultural y medicina tradicional como factores de potencial relevancia epigenómica.
Política

Sanchez convoca elecciones el 23J y se detendrán las reformas sanitarias
El nuevo proceso electoral anunciado al día siguiente del colapso socialista en los comicios autonómicos y municipales, pospone sin fecha la gran mayoría de procesos legislativos del Gobierno de coalición
Terapéutica

Cerco a las benzodiacepinas
‘BenzoStopJuntos’ liderado por farmacéuticos de AP en Andalucía, se presenta en el 26º Congreso Nacional de Sefap
Terapéutica

Sanidad creará ‘Sivain’, un sistema de información centralizado sobre vacunación e inmunización
El Ministerio de Sanidad ha abierto un periodo de consulta pública previa para la elaboración del Real Decreto por el que se crea y regula el sistema de información en vacunaciones e inmunizaciones (Sivain).
Profesión

La Farmacia de Atención Primaria reclama su especialidad
El consejero cántabro anima a los farmacéuticos de primaria "a salir de las gerencias y bajar a los centros de salud", en la inauguración del 26º Congreso Nacional de Sefac
Terapéutica

El COFM facilitará los trámites administrativos para realizar SPD en las farmacias
El nuevo marco legal de la farmacia en Madrid promueve el uso de estos dispositivos para reducir olvidos y errores en la toma de la medicación y mejorar los resultados en salud
Política

La distribución de gama completa pide su diferenciación en la nueva legislación UE
Miguel Valdés, director general de Fedifar y recién nombrado vicepresidente de GIRP, asegura que queda mucho trabajo por delante para conseguir que la nueva normativa recoja las reivindicaciones de las empresas del sector
Gestión

La innovación incremental, atrapada en la falta de incentivos
Farmaindustra plantea una modificación en la Ley de Garantías para dar valor al beneficio incremental en el uso de medicamentos
Política

El Gobierno convoca nuevas ayudas a proyectos del sector farmacéutico por 30 millones
Están dirigidas al desarrollo de planes de innovación y sostenibilidad
Política

La colaboración público privada es el eje principal para el impulso a la investigación biomédica en España
En los últimos años, España se ha convertido en una referencia en investigación biomédica y en uno de los líderes en el ámbito de los ensayos clínicos, según se ha puesto de manifiesto en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que impulsan Farmaindustria, Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed
Terapéutica

Identifican nuevas proteínas asociadas a EA con alto potencial como biomarcadores
Un trabajo del ISCIII señala más de 200 proteínas alteradas en pacientes, y han confirmado mediante técnicas ortogonales la relación de 10 de éstas con la enfermedad de Alzheimer
Terapéutica

Las enfermedades raras, reto para la inteligencia artificial
El Aula Roche-Universitat Politècnica de València muestra el consenso de los expertos sobre la necesidad de seguir investigando el uso de las terapias biomédicas en Enfermedades raras (EERR), pero sin olvidar la seguridad y la ética en la aplicación de estas técnicas
Política

Sánchez acerca su discurso a la izquierda para frenar ‘la corriente reaccionaria’
El presidente del Gobierno se despide de sus diputados en un acto de apertura de campaña cuajado de referencias sanitarias
Gestión

Europa y EE.UU. avanzan en el reconocimiento mutuo en medicamentos veterinarios
El nuevo avance del acuerdo permite que las inspecciones de los sitios de fabricación de productos veterinarios realizadas en los respectivos territorios sean válidas para ambos reguladores
Profesión

El COF de Sevilla recibe la Medalla de la Ciudad por su compromiso sanitario y social
El alcalde en funciones de Sevilla, Antonio Muñoz, ha hechoentrega de esta distinción al presidente del Colegio, Manuel Pérez, como símbolo de distinción por su larga trayectoria de compromiso y servicio de la farmacia sevillana a los pacientes y, en especial, por sus veinticinco años de apoyo a los afectados por enfermedades raras
Política

El CNPT pide tras el 28M prohibir fumar y vapear en terrazas, playas y piscinas en todas las CC.AA.
Plantean, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que España será un destino turístico saludable, “en lugar del estanco de Europa”
Gestión

Asefarma y el COFM hacen balance de los primeros meses de la LOAF de Madrid
Aseguran que la norma realza la capacidad asistencial del farmacéutico y adapta el papel de la farmacia a los nuevos tiempos
Gestión

‘Next in Lupus’, un proyecto para la formación de los nuevos especialistas en lupus
La iniciativa de GSK acerca a las nuevas generaciones de especialistas los avances terapéuticos en LES y NL para mejorar el abordaje de la patología y así disminuir la progresión del daño orgánico irreversible y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Terapéutica

Descubren por qué algunos angiogénicos para cáncer y enfermedad cardíaca causan patología vascular
Científicos del CNIC plantean que la toxicidad de compuestos farmacológicos utilizados para interferir con la angiogénesis en el cáncer o en enfermedades cardiovasculares no se puede explicar por los cambios genéticos que producen
Profesión

España cuenta ya con casi 80.000 farmacéuticos colegiados
Un trabajo del INE revela que la colegiación aumentó un 1,5% entre 2021 y 2022
Gestión

El trabajo colaborativo, clave del papel transformador de las organizaciones de pacientes
El porcentaje de pacientes asociados sobre el total de afectados por alguna enfermedad crónica en España continúa siendo bajo ya que se estima que tan solo un 3% de los casi 19 millones de pacientes crónicos que viven en nuestro país forma parte de alguna asociación
Política

El PP arrasa, gana seis CCAA junto a Vox y podrá gobernar 11 autonomías ante la debacle de la izquierda
El mapa autonómico ha dado un vuelco en este 28M y de un predominio importante del PSOE se ha pasado a una mayoría que recuerda a la de 2011 por parte del bloque de la derecha.
Gestión

La UE renegocia con Pfizer: las dosis originalmente contratadas serán opcionales
Se extiende también el período de tiempo en el que los Estados podrán recibir las nuevas vacunas frente al Covid hasta 4 años
Terapéutica

España reduce casi a la mitad la tasa de infecciones de VIH no diagnosticadas
El porcentaje de personas que desconoce que tiene este virus ha caído del 13% al 7,5% en los últimos cuatro años, según un estudio realizado por Sanidad y el ISCIII
Terapéutica

Los incentivos a la desprescripción, un parche para el complejo problema de abuso de fármacos
La desprescripción de medicamentos como los opioides debe acompañarse de herramientas más allá de los incentivos a los profesionales.
Política

El Gobierno aprueba el olvido oncológico para renovar el permiso de conducir
Las personas que hayan superado los tres primeros años con una remisión completa de la enfermedad, previo informe favorable del especialista, podrán renovar el permiso de conducir por el plazo que le corresponda a su edad
Política

Canarias prorroga el tipo 0 del IGIC para el material sanitario
El Decreto-ley señala que transcurridos más de tres años desde la irrupción del covid-19, aún siguen detectándose casos y, por prudencia, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarillas en determinados espacios cerrados
Política

Los pacientes exponen sus reivindicaciones para el 28M
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama un “compromiso real” con la salud de los pacientes crónicos y plantea 10 medidas para transformar el sistema sanitario
Terapéutica

La Sociedad Española del Dolor pide una ley del cannabis
Expertos reunidos en el 19 Congreso de la sociedad demandan que el uso de esa sustancia será supervisado por profesionales formados en el tratamiento del dolor
Política

Miñones destaca el potencial de la industria farmacéutica española
Asegura que su papel es clave para alcanzar el objetivo de la autonomía estratégica europea en materia de medicamentos
Gestión

Almirall y CRG desarrollarán nuevos modelos preclínicos para el cáncer de piel no melanoma
Centro de Regulación Genómica aportará los conocimientos del equipo de investigadores del CRG, liderados por el profesor Luciano Di Croce, y la experiencia del laboratorio en dermatología médica
Gestión

Cinfa y Barcelona Health Hub colaboran en el impulso de soluciones innovadoras
Ambas entidades implementarán proyectos que respondan a los seis focos de CinfaNext
Gestión

La inversión publicitaria del sector farmacéutico recupera el vuelo tras 3 años de descenso
Aumentó un 5,4%, pasando de 107,6 millones de euros en 2021 a 113,4 en 2022