Terapéutica

IMID: el abordaje holístico favorece los resultados clínicos y económicos
Diariofarma ha organizado en Madrid un Encuentro de Expertos para evaluar el abordaje de las enfermedades inmunomediadas y las claves para alcanzar los mejores resultados tanto desde el punto de vista clínico como económico.
Gestión

Aeseg pide al Gobierno medidas preferentes para salir del estancamiento
La patronal del genéricos reclama que no se obligue a la marca a formar conjunto homogéneo hasta transcurridos al menos 12 meses del lanzamiento del medicamento genérico como ocurría hasta 2015
Profesión

Cobrar por SPF es algo necesario, pero pasa por demostrar su eficiencia
El cobro por la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos (SPF) es algo en lo que coincide toda la profesión, no obstante, para hacerlo realidad es necesario demostrar su eficiencia.
Gestión

Los farmacéuticos reclaman un papel central en adherencia terapéutica
Los farmacéuticos consideran que cualquier intento de mejorar las tasas de adherencia de los pacientes debe contar con la participación ineludible de estos profesionales.
Profesión

Los diferentes modelos europeos convergen en una farmacia más asistencial
Dispensación de medicamentos que solo se encuentran en el hospital, vacunación desde las farmacias o acceso a datos farmacoterapéuticos del paciente, debates presentes en otros países.
Profesión

“El farmacéutico tiene un papel fundamental en toda la cadena de los fármacos veterinarios”
l Micof celebra el Día Mundial de las Zoonosis recordando que el 75% de las enfermedades emergentes, incluidas la COVID-19, el ébola o el VIH, son de origen animal.
Terapéutica

IA en salud: ante el reto de pasar de la academia a la cama del paciente
La inteligencia artificial aplicada a la salud debe vencer una serie de retos que dificultan su generalización y utilización en este ámbito. La formación de profesionales, los retos regulatorios o la validación externa son algunas de las cuestiones clave a superar antes de que las grandes compañías den el paso de invertir para escalar los pequeños proyectos que a día de hoy son realidad.

Terapéutica

El Clínico San Carlos, premiado por un proyecto de digitalización y seguridad en fármacos
Se trata de la incorporación de dos sistemas digitales de apoyo a la elaboración manual de mezclas no candidatas a la elaboración robotizada
Terapéutica

En busca del ‘traje a medida’ en el abordaje del VIH
La presencia de interacciones a fármacos es personas seropositivas es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Así lo dem ...
Terapéutica

Europa da luz verde al veto de antimicrobianos en animales para preservar su eficacia en humanos
El texto definitivo de la lista se publicará durante este verano y su entrada en vigor comenzará en seis mes
Terapéutica

Aelmhu cree que Revalmed no funciona en medicamentos huérfanos
Un 40% de los IPT iniciados en el periodo 2013-2022 todavía no está publicado en España, según el Análisis realizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos
Terapéutica

La FDA aprueba una nueva terapia CAR-T para el linfoma de células B grandes
En el ensayo pivotal fase 3 Transform, una única perfusión Breyanzi “superó significativamente al tratamiento de referencia a lo largo de 30 años con una mediana de supervivencia libre de acontecimientos de 10,1 meses frente a 2,3 meses y un perfil de seguridad bien establecido
Terapéutica

Enfermedades raras: los pacientes confían en la Estrategia Farmacéutica Europea para mejorar el acceso
La Federación de Enfermedades Raras (Feder) ha organizado en el Congreso de los Diputados una jornada para abordar los retos en este ámbito y las implicaciones que tendrá la Estrategia Farmacéutica Europea sobre el acceso a los medicamentos huérfanos.
Profesión

La Comunidad Valenciana incorpora a Sanidad la farmacia de los centros sociosanitarios públicos
La medida afecta a los cinco servicios de farmacia sociosanitarios ubicados en las residencias para mayores y dependientes de Burriana, El Pinar, La Cañada, Paterna, Carlet y La Florida.
Terapéutica

Facme constituye el grupo sobre Evaluación y Financiación Selectiva de Medicamentos
Las sociedades científicas comparten el objetivo de mejorar el sistema que actualmente “adolece de limitaciones, entre ellas, la falta de participación real de los expertos en la enfermedad a la que se dirige el medicamento”
Política

A falta de plan, el sector pide "al menos" medidas progenérico
Con un aumento de los costes de la energía, materias primas y otros recursos clave para los genéricos que ronda el 11%, el sector pide que, mientras no haya plan de genéricos, al menos se pongan en marcha medidas de apoyo, empezando por algunas para los productos con menores márgenes de beneficio.
Terapéutica

Dos estudios del ISCIII precisan el tratamiento con corticoides y la base genética de enfermedad grave en Covid
Los resultados del primero de los trabajos señalan que los corticoides fueron, de manera global, efectivos para reducir la mortalidad a 90 días y la mortalidad intrahospitalaria; mientras que el segundo ha permitido identificar mutaciones asociadas a una mayor gravedad de la enfermedad en varones, especialmente en los mayores de 60 años.
Terapéutica

Los expertos creen que las decisiones clínicas deben fijarse en la evidencia farmacoeconómica a largo plazo
Diariofarma ha organizado un coloquio online para analizar las claves de un estudio de coste-efectividad que compara semaglutida oral con empaglifozina, sitagliptina o liraglutida y concluye que este nuevo medicamento oral es dominante en la mayoría de los análisis y coste-efectivo en el resto.
Política

El sector privado denuncia su marginación en la reforma del sistema de informes clínicos del SNS
Fundación Idis asegura España es el único país de Europa "donde se estigmatiza" a la sanidad privada
Terapéutica

Expertos auguran que las EE.II. serán la primera causa de muerte en 2050 y piden "anticipación"
Seimc presenta un libro sobre la evolución de las enfermedades infeccioas (EE.II.) en el que señala que la “pandemia silenciosa” de las bacterias multirresistentes se encuentra, según la OMS, entre los 10 primeros problemas de salud de la humanidad
Política

La V Jornada post Ispor analiza los nuevos retos del sistema sanitario
Diariofarma y el Capítulo Español de Ispor han celebrado una nueva edición de la jornada post Ispor que, en esta ocasión, se ha centrado en la utilización de los datos en vida real así como conseguir la incorporación de la innovación al sistema sanitario.
Terapéutica

Sanidad deberá evaluar que se cumple con la equidad en el acceso en el SNS
La nueva Ley de equidad, universalidad y cohesión del SNS obligará a Sanidad a evaluar la equidad en el acceso y, por otro lado, incluye a la medicina personalizada de precisión como elemento independiente en los servicios de atención especializada.
Gestión

El Gobierno da luz verde a la reforma para limitar la temporalidad del personal sanitario
Darias asegura “se va a contar con la máxima cogobernanza” para su implementación en las CC.AA. y avanza un pleno monográfico del CISNS dedicado a los recursos humanos
Terapéutica

La CE autoriza la vacuna de Novavax para adolescentes de 12 a 17 años
En el ensayo clínico el suero demostró una eficacia del 80%, en el momento en el que la variante Delta era predominante
Terapéutica

Sanidad aprueba dos guías para la prescripción enfermera en hipertensión y diabetes
El Consejo General de Enfermería celebra “que se empiecen a dar pasos para culminar un hito como es la prescripción enfermera, una medida con una evidente repercusión positiva sobre la salud de la población”.
Terapéutica

España se acerca a los 1.200 casos de viruela del mono
Se han descrito las manifestaciones clínicas en 468 casos
Profesión

Cruz Roja y el COFM seguirán colaborando en causas humanitarias
Ambas instituciones renuevan su convenio para la recaudación de fondos durante un año
Política

Madrid califica de “apropiación indebida” la regulación de sanitarios anunciada por Sánchez
La comunidad asegura que la conversión en fijos de 67.300 sanitarios en todo el país es un mandato de Europa
Profesión

El Consejo Andaluz entrega sus Medallas de Honor
Felipe Trigo y Rafael Martínez, junto a Manuel Ojeda y Francisco Javier Guerrero, ambos a título póstumo, reciben la máxima distinción de la farmacia andaluza
Política

Darias defiende que la Ley de Equidad “amplía derechos clave para los pacientes”
La ministra de Sanidad clausura el XV Encuentro Interautonómico sobre protección jurídica del Paciente en la UIMP
Terapéutica

Oafi Aecosar y BioSim comprometidas en acercar los biosimilares a los pacientes
Ambas entidades promueven la realización de programas de radio y televisión en las que trasladaran la mejor información sobre el tratamiento con estos medicamentos
Terapéutica

El SAS elabora infografías para concienciar al usuario sobre el uso racional del medicamento
El objetivo es facilitar el acceso a la información sobre medicamentos para desarrollar un mayor empoderamiento de los usuarios
Profesión

Hefame, premio Terra Próspera 'por su labor solidaria con las personas vulnerables’
La organización valoró también “su contribución y apoyo durante la crisis sanitaria y su compromiso con la igualdad en la empresa”
Política

La financiación del SNS debe basarse en actividad y resultados
Un estudio de Esade recomienda generalizar el sistema de financiación per cápita ajustada en AP y por procesos asistenciales en Especializada
Profesión

Cofares aprueba sus nuevos estatutos y asegura que “se blinda ante la entrada de capital no farmacéutico”
7 de cada 10 socios han apoyado la reforma de los estatutos que buscan “proteger el actual modelo y dotar de mayor seguridad jurídica a todos los socios de la cooperativa”, según Eduardo Pastor
Terapéutica

Darias fija “antes del otoño” la llegada de vacunas adaptadas a las variantes de la Covid
La ministra de Sanidad asegura ante el aumento de casos que “España tiene un nivel de protección adecuado”
Profesión

Farmaindustra abre la convocatoria para los VIII Premios Somos Pacientes
En esta edición se abren tres nuevas categorías: Pacientes, Sociedad y Premio a la personalidad destacada en el apoyo al paciente
Política

Cs demanda al Gobierno mejoras en el acceso a terapias EE.RR
Critica “el retraso en la emisión” de los IPTs y pide al Ejecutivo “algún tipo de protocolo para acelerar estos trámites burocráticos”
Política

Sedisa y Sedap unen fuerzas por la profesionalización de los directivos de la salud
Ambas entidades firman un acuerdo de colaboración para mejorar la formación dirigida a los directivos y, con ello, contribuir a que exista un mejor sistema sanitario, teniendo por objetivo que éste se comprometa siempre con la calidad y con la eficiencia.
Terapéutica

Los pacientes con diabetes tipo 2 demandan acceso a las nuevas tecnologías
FEDE presenta el documento ‘De lo global a lo local’ que recoge una serie de prioridades en el tratamiento a estas personas, que supondría además “un importante ahorro del gasto sanitario”
Política

Cataluña se suma a las críticas frente a la nueva Ley de Equidad
Asegura que “invade competencias” y “atenta contra el modelo sanitario catalán”
Terapéutica

Ruiz Escudero asegura que España está ante una nueva ola “aunque distinta a las anteriores”
La incidencia acumulada en España se eleva 80 puntos entre los mayores de 60 años y se sitúa en 841 casos
Gestión

La EASP y la Universidad de Granada crean la Cátedra de Estrategias de Innovación en Salud
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, ha realizado la ponencia de presentación de la Cátedra InnovaSalud que está vinculada al Departamento de Microbiología de la universidad granadina