Política
La Efpia apela a la Eurocámara para enmendar la reforma farmacéutica
Asegura que el texto propuesto por la Comisión "es perjudicial" en acceso y su aprobación provocará "que las empresas, tanto grandes como pequeñas, llevaran a cabo investigación y desarrollo fuera de Europa.

Profesión
El ‘e-commerce’ es una oportunidad para la farmacia, según la distribución
El comercio electrónico no es un riesgo, es una oportunidad, tal y como se concluyó en una mesa celebrada en Infarma 2019 en la que diversas distribuidoras farmacéuticas dieron su visión.
Gestión
#Infarmainnova 2019 vuelve a mostrar la gran innovación del sector
Infarmainnova ha recibido un total de 148 ideas, lo que demuestra el éxito de la iniciativa que buscaba implicar a los farmacéuticos en la resolución de retos presentes y futuros de la farmacia comunitaria.
Profesión
Infarma 2019 cierra sus puertas creciendo un 10% sus participantes
La 31ª edición de Infarma ha reunido a 3.480 congresistas y más de 33.700 visitantes, unas cifras que han contribuido a un nuevo éxito del congreso.
- Coordinación entre farmacéuticos de AP y comunitarios pensando en el paciente
- Asistencial o comercial, ambos serán clave para la viabilidad de la farmacia
- Atención Farmacéutica a residencias: tantos modelos como CCAA
- La ortopedia se presenta en Infarma como oportunidad para la farmacia
- Desabastecimientos: un problema grave que aún no es sanitario
Política
PP y PSOE exigen en Europa soluciones urgentes para frenar el desabastecimiento de fármacos
Ambas formaciones políticas critican también a la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, que la Comisión no ha incluido a la producción de fármacos como un área clave dentro de la estrategia industrial
Gestión
Entre 2020 y 2022 se realizaron en España 446 ensayos clínicos con niños y adolescentes
Cerca de 40 compañías farmacéuticas y más de 30 investigadores asisten a la VI Jornada monográfica sobre investigación clínica en pediatría, organizada por la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos, Farmaindustria y el Hospital Sant Joan de Déu
Terapéutica
La FDA pone en marcha un piloto para acelerar el desarrollo de terapias en enfermedades raras
El objetivo es facilitar un desarrollo más eficiente de terapias y generar “datos convincentes y de alta calidad”
Profesión
Santiago Leyes renueva su cargo al frente del COF de Orense
Conseguir un modelo más acorde a las demandas de la sociedad orensana, objetivo prioritario de su nuevo mandato
Terapéutica
La tecnología ARNm que permitió las vacunas covid, Nobel de Medicina
La academia sueca premia a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos; “fundamentales para desarrollar vacunas eficaces frente al Covid”

Terapéutica
‘Perspectiva’; nuevas propuestas para el abordaje con Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI)
13 expertos en gestión sanitaria, hematología, farmacia hospitalaria, enfermería y pacientes, quienes han analizado el abordaje terapéutico de la PTI desde la doble perspectiva de las personas con esta enfermedad y los profesionales que las atienden.
Terapéutica
Colaborar entre servicios para ofrecer alternativas al paciente
Farmacia, Interna e Informática se unen en el Hospital Universitario de Fuenlabrada para presentar un proyecto de colaboración basado en inteligencia artificial dirigido a ayudar a recuperar el control de su vida a pacientes que se ha sufrido enfermedad tromboembólica.
Terapéutica
Galicia publica el decreto de requisitos adicionales para estudios observacionales en fármacos
Su objetivo es “garantizar el uso racional y la protección de la salud”
Gestión
“Las terapias digitales benefician a pacientes, SNS y toda la sociedad”
“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
Terapéutica
La FIP reclama el papel del farmacéutico en la vacunación durante toda la vida
La Federación Farmacéutica Internacional lanza una nueva declaración política en la que resalta “que los farmacéuticos deben integrarse en las vías de vacunación para las personas mayores, así como en las de otros grupos de riesgo especial, como personas con enfermedades crónicas, personas embarazadas, profesionales de la salud, poblaciones desatendidas y cuidadores”
Gestión
Los pacientes, en busca de su reconocimiento en el desarrollo de políticas sanitarias e investigación
La salud pública y la misión de las organizaciones cierran la última jornada del VIIl Congreso de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Terapéutica
Sanidad no ve “impedimento” al uso de QR para sustituir la ficha técnica en publicidad dirigida a profesionales
El Ministerio de Sanidad ha avalado el uso de códigos QR para sustituir a las fichas técnicas de medicamentos en la publicidad dirigida a profesionales sanitarios.
Gestión
La colaboración público-privada exige un cambio cultural… que ya está en marcha
El investigador Rafael Máñez comparte en el marco de Biospain 2023 sus reflexiones sobre los esfuerzos para potenciar las iniciativas público-privadas en el área de ciencias de la vida.
Política
Los pacientes buscan su espacio como agentes “indispensables” en el reto sanitario europeo
La participación activa de los usuarios en la gestación del Espacio Europeo de Datos, la cronicidad o el nuevo reglamento de ensayos clínicos marcan la apertura del VII Congreso de Organizaciones de Pacientes
Política
La restricción química en la UE pondría en riesgo fabricar 600 fármacos esenciales, según la Efpia
La patronal europea de la industria innovadora indica que la producción en Europa “se detendrá” y advierte de “cierres generalizados” si se implementa la prohibición amplia de productos químicos que piden Alemania, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega.
Terapéutica
La definición de ‘necesidad médica no cubierta’, entre las claves de la nueva normativa europea
La sesión dedicada a las terapias avanzadas ante la nueva normativa farmacéutica europea plantea como cuestión “crucial” la definición de necesidad médica no cubierta.
Terapéutica
La dispensación colaborativa española comunitaria-hospitalaria llega a la FIP
El CGCOF además ha expuesto en el encuentro de la farmacia mundial, el Proyecto JunTOS de adherencia en trasplantados y el Programa de Farmacia Rural firmado con el Ministerio
Gestión
La inteligencia artificial acelera la identificación de nuevas terapias
Expertos en Drug Discovery exponen durante el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que se celebra del 26 al 28 de septiembre en Barcelona las ventajas de recurrir a la química computacional en la innovación farmacéutica.
Política
Los parlamentarios autonómicos de Sanidad se reúnen para analizar las claves más relevantes del sector
Diariofarma ha organizado una jornada de trabajo dirigida a parlamentarios de las comisiones de Sanidad de las comunidades autónomas, con el objetivo de abordar los asuntos clave del sector al inicio de la legislatura autonómica.
Gestión
La armonización de los procedimientos, acicate de la innovación en la UE
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) en colaboración con Biocat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de Cataluña organiza estos días en Barcelona el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que este año cumple dos décadas de andadura. Los representantes del sector apoyan un marco regulatorio armonizado para el Viejo Continente como motor clave de la innovación.
Profesión
La FIP reclama que el cambio climático sea una prioridad para la farmacia
El nuevo presidente de la Federación Internacional de Farmacia abre el 81º Congreso Mundial de la Farmacia reclamando al sector "mantener la misma unidad" que se tuvo en la pandemia de covid
Política
El candidato Sánchez inicia su andadura a la investidura
El presidente en funciones deberá lidiar con las exigencias en financiación sanitaria que marca el independentismo catalán y las diferencias con Sumar, que aspira a tener más relevancia en el plano sanitario
Terapéutica
La Aemps informa a los laboratorios sobre el arbitraje de la UE relacionado con Synapse Labs
La EMA ha comenzado la revisión de los medicamentos cuyos estudios fueron llevados a cabo por Synapse Labs, a petición de la agencia española
Política
El PP lanza su apuesta por la atención primaria
Reitera su plan de choque para el primer nivel asistencial y acusa a Sánchez de convertir el ministerio en “lanzadera de altos cargos socialistas”
Profesión
El Observatorio del Medicamento asegura que las farmacias reducen más de un 20% las consultas sanitarias
La publicación de FEFE carga contra la dispensación colaborativa que califica de “eufemismo para tapar la vergüenza” de la reciente modificación de la ley del medicamento
Gestión
Consejería y UVA ponen en marcha el Instituto de Investigación Biosanitaria de Valladolid
Esta nueva entidad se une a la labor que ya realiza el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal) desde hace más de diez años, y que se completará con la creación de los futuros centros de Burgos y León
Profesión
Adefarma cumple 45 años con el ánimo de seguir luchando por los farmacéuticos empresarios
Incrementar el número de socios, y el impulso de ‘Adefarma innova’, marcan la actualidad de la entidad para seguir ampliando todo el potencial de las farmacias
Terapéutica
MSD anuncia que Gardasil presenta inmunogenicidad sostenida y seguridad tras 10 años de seguimiento
Los datos no revelan ningún caso de enfermedad de alto grado relacionada con el virus del papiloma humano (VPH), ciertos cánceres estudiados o verrugas genitales durante 10 años en niñas y niños vacunados entre los 9 y los 15 años de edad
Terapéutica
Interna analiza el nuevo escenario que plantean las nuevas terapias biológicas
En España afectan a más del 5% de la población, suelen tener curso crónico y fluctuante y pueden conllevar situaciones clínicas graves. Dentro de las EAS, las más frecuentes son el Síndrome de Sjögren y el Lupus Eritematoso Sistémico
Gestión
La Fundación Cofares abre la convocatoria para sus premios a la labor social
Cofares ha lanzado la vigesimotercera convocatoria del Premio Fundación Cofares. El galardón da reconocimiento a la labor socia ...
Gestión

Sefap y Biosim apuestan por la formación en biosimilares
Ambas entidades renuevan su compromiso con la formación de profesionales para conocer más en profundidad unos fármacos representan ya un 24 %, aunque “tienen margen de mejora”
Gestión

Big Data, IA y “evidencia del mundo real”, claves también para los programas de vacunación
Expertos de la administración, la universidad y la industria se dan cita en la jornada ‘Salud pública y nuevas tecnologías de la información’, organizada por la Fundación Universidad Carlos III con la colaboración de MSD
Gestión

Hera Invest destina 100 millones a pequeñas empresas que impulsen soluciones frente a amenazas globales
Hera Invest es una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones en la que la Aemps actúa como representante en España del consejo rector de HERA.
Terapéutica

La colaboración público-privada, clave para la mejora en las RAM
“Si se sigue consumiendo antibióticos al ritmo actual, Europa podría sufrir un retroceso a la era anterior a los antibióticos, cuando una infección frecuente, como una neumonía bacteriana, podía resultar fatal”, aseguran varios expertos
Política

Europa puesta por la digitalización como herramienta clave para una asistencia equitativa
"El Espacio Europeo de Datos de Salud ofrece enormes oportunidades, que serán la base de la construcción de la Europa de la Salud", defiende José Miñones en la RAN de Salud Digital celebrada en León
Política

La salud cardiovascular, desde un enfoque integral, multidisciplinar y preventivo
Miñones se compromete en el Día Mundial del Corazón a impulsar la Estrategia de Salud Cardiovascular del SNS
Terapéutica

Los expertos ven “fundamental” el papel de las asociaciones de pacientes en el acceso a ensayos clínicos
Un webinar organizado por Ceafa pone de relevancia la necesidad de mejorar la divulgación de estos estudios
Política

La innovación, único camino para recuperar la competitividad de la UE
El 48% de los nuevos tratamientos tienen como origen Estados Unidos; Europa aporta menos de la mitad, el 22%
Política

El farmacéutico comunitario Eduardo Satué, nuevo presidente de la Sespas
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), ha nombrado a Eduardo Satué de Velasco como presidente.
Política

Sanidad impulsará el foro abierto de la salud para dar voz a los pacientes
El ministro José Miñones anuncia esta iniciativa donde participarán, además de los usuarios, la sociedades científicas y profesionales sanitarios y tendrá por objetivo abordar programas relacionados con enfermedades raras, cáncer, prevención e investigación, entre otras
Profesión

La farmacia madrileña celebra el ‘Día de las Profesiones´
El COFM muestra en la séptima edición del encuentro colegial muchas de las actividades sanitarias en las que están involucrados los farmacéuticos, desde la prevención de la diabetes, el consejo nutricional y el uso adecuado de los medicamentos hasta la labor social de la profesión
Gestión

Fefe retoma su evento OneDay el próximo 17 de octubre
Abordará el uso de la Inteligencia Artificial en las farmacias y la situación de la farmacia rural en la España vaciada
Profesión

‘Somos Más’ pide el voto para lograr una Farmacia Hospitalaria adaptada a los nuevos retos
La candidatura que se presenta a la presidencia de la SEFH centra su compromiso con los profesionales en cuatro valores: Visibilidad, Valor Asistencial, Prestigio Profesional y Sentimiento SEFH
Profesión

Consejería y Fedifar abordan las necesidades particulares de Baleares en el suministro de fármacos
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, Matilde Sánchez Reyes transmite a la consejera de Salud del Gobierno de Baleares, Manuela García Romero, “la necesidad de que las empresas de distribución farmacéutica de gama completa tengan prioridad en ser abastecidas por parte de los laboratorios en situaciones de escasez”
Política

El genérico aboga por un marco regulatorio europeo ágil y simplificado, como “base” de la accesibilidad
Medicines for Europe asegura que el sector requiere “agilidad y tecnología moderna para prosperar” y plantea “cinco mejoras” a la reforma legislativa que actualmente aborda la UE
Política

Farmaindustria pide utilizar la nueva legislación como refuerzo de la competitividad de la UE
Juan Yermo recuerda en el foro organizado por la Aemps que “las decisiones relativas a la inversión en centros de investigación y fabricación son decisiones a largo plazo, por eso las decisiones políticas que se tomen hoy repercutirán en el atractivo de Europa para la inversión durante las próximas décadas”.
Terapéutica

AbbVie anuncia la llegada a España del primer inhibidor selectivo de la IL-23/p19 en Crohn
La aprobación de Risankizumab, autorizado ya para psoriasis en placas y artritis psoriásica, ha ido acompañada de una extensión de línea que incluye dos nuevas presentaciones: Skyrizi 600 mg concentrado para solución para perfusión y Skyrizi 360mg solución inyectable en cartucho a través de un inyector corporal