Política

Los parlamentarios autonómicos de Sanidad se reúnen para analizar las claves más relevantes del sector

Diariofarma ha organizado una jornada de trabajo dirigida a parlamentarios de las comisiones de Sanidad de las comunidades autónomas, con el objetivo de abordar los asuntos clave del sector al inicio de la legislatura autonómica.


Cabecera CNF2022

Profesión

Moreno confirma el destierro legal de las subastas y anima a la industria a implantarse en Andalucía

La gran cita farmacéutica de Sevilla ha cerrado sus puertas por todo lo alto con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, así como la consejera de Salud, Catalina García y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre.


Profesión

Valencia acogerá el 23 Congreso Nacional Farmacéutico en 2024

El 23 Congreso Nacional Farmacéutico se celebrará en Valencia entre el 6 y 8 de febrero de 2024, tal y como se ha anunciado en la clausura del congreso de Sevilla.


García Rojas cree que los registros de la vacunación son el mayor escollo para que la farmacia pueda vacunar

El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García Rojas, considera que la farmacia puede jugar un papel relevante en cuanto a información y concienciación en materia vacunal. Para la administración en sí de las vacunas, cree que el mayor escollo es la necesidad de registrar toda la actividad.


Acceder a más noticias de los congresos FIP y CNF 2022


Política

Los pacientes buscan su espacio como agentes “indispensables” en el reto sanitario europeo

La participación activa de los usuarios en la gestación del Espacio Europeo de Datos, la cronicidad o el nuevo reglamento de ensayos clínicos marcan la apertura del VII Congreso de Organizaciones de Pacientes

Gestión

La colaboración público-privada exige un cambio cultural… que ya está en marcha

El investigador Rafael Máñez comparte en el marco de Biospain 2023 sus reflexiones sobre los esfuerzos para potenciar las iniciativas público-privadas en el área de ciencias de la vida.

Política

La restricción química en la UE pondría en riesgo fabricar 600 fármacos esenciales, según la Efpia

La patronal europea de la industria innovadora indica que la producción en Europa “se detendrá” y advierte de “cierres generalizados” si se implementa la prohibición amplia de productos químicos que piden Alemania, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega.







Terapéutica

Nodofarma gana su espacio en el Congreso de la FIP

El Consejo General de Farmacéuticos ha presentado en el Congreso Mundial de Farmacia los resultados del estudio Servicio de Indicación Farmacéutica, realizado a través de esta herramienta de registro asistencial

Gestión

La armonización de los procedimientos, acicate de la innovación en la UE

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) en colaboración con Biocat, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de Cataluña organiza estos días en Barcelona el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que este año cumple dos décadas de andadura. Los representantes del sector apoyan un marco regulatorio armonizado para el Viejo Continente como motor clave de la innovación.







Terapéutica

Un estudio fija la incidencia de errores de medicación en urgencias pediátricas en el 0,2%

Los más frecuentes son dosis incorrectas y medicamento inapropiado, originados mayoritariamente en la prescripción, por automedicación o administración equivocada por parte de los familiares


innovacion

Terapéutica

Colaborar entre servicios para ofrecer alternativas al paciente

Farmacia, Interna e Informática se unen en el Hospital Universitario de Fuenlabrada para presentar un proyecto de colaboración basado en inteligencia artificial dirigido a ayudar a recuperar el control de su vida a pacientes que se ha sufrido enfermedad tromboembólica.



Terapéutica

La definición de ‘necesidad médica no cubierta’, entre las claves de la nueva normativa europea

La sesión dedicada a las terapias avanzadas ante la nueva normativa farmacéutica europea plantea como cuestión “crucial” la definición de necesidad médica no cubierta.

Terapéutica

La dispensación colaborativa española comunitaria-hospitalaria llega a la FIP

El CGCOF además ha expuesto en el encuentro de la farmacia mundial, el Proyecto JunTOS de adherencia en trasplantados y el Programa de Farmacia Rural firmado con el Ministerio

Gestión

La inteligencia artificial acelera la identificación de nuevas terapias

Expertos en Drug Discovery exponen durante el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que se celebra del 26 al 28 de septiembre en Barcelona las ventajas de recurrir a la química computacional en la innovación farmacéutica.

Profesión

La FIP reclama que el cambio climático sea una prioridad para la farmacia

El nuevo presidente de la Federación Internacional de Farmacia abre el 81º Congreso Mundial de la Farmacia reclamando al sector "mantener la misma unidad" que se tuvo en la pandemia de covid

Profesión

España se ilumina de verde en reconocimiento a la profesión farmacéutica

Más de cien edificios emblemáticos de toda España, entre otros la fachada del Congreso de los Diputados, se iluminan por el Día Mundial del Farmaceútico

Terapéutica

Psoriasis: los pacientes necesitan un tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades y preferencias 

Diariofarma ha organizado un coloquio-online para abordar las necesidades no cubiertas de los pacientes con psoriasis. Entre otras se han puesto encima de la mesa la búsqueda de un acceso equitativo y rápido a los tratamientos, a la adaptación y personalización de los mismos, nuevas líneas terapéuticas y administración compatible con la vida cotidiana, un mayor tiempo de atención por médicos y enfermeras o la atención a situaciones de calidad de vida y salud psicosocial.

Profesión

La farmacia reivindica su papel fortalecedor del sistema

El sector celebra este lunes el Día Mundial del Farmacéutico reivindicando su capacidad asistencial, de vocación y de servicio a la sociedad

Política

Solís busca consensuar una fórmula que permita “elevar los incentivos” a la innovación en vez de reducirlos

La eurodiputada española de Renew Europe (Ciudadanos), Susana Solís, está empeñada en evitar que la próxima legislación farmacéutica europea reduzca los incentivos a la innovación ya que afectaría negativamente a la competitividad industrial y de I+D de la UE y no solucionaría el problema del acceso.


 


Síguenos en redes sociales




Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies