Política
Hernández recuerda que “solo con las competencias de la CE no se arreglan los problemas de suministro y acceso”
Los objetivos que la Comisión Europea plantea en su modificación de la legislación farmacéutica europea no podrán alcanzarse solo con la nueva directiva. Sin el concurso de los Estados Miembro será imposible llevar a cabo.
Política
Sanidad iniciará “en breve” la tramitación del RD de evaluación
El Ministerio de Sanidad quiere que la Audiencia Pública Previa que da inicio a la tramitación del real decreto de evaluación de tecnologías sanitarias se pueda producir en fechas próximas.
Política
El precio de las terapias avanzadas no comerciales incluirá un “incentivo a la investigación” inferior al 5% del coste
El Ministerio de Sanidad ha publicado el acuerdo del CISNS para establecer el precio de las terapias avanzadas no comerciales y la ficha para calcular los costes de producción.
No posts found matching your query. Please try again by changing post parameters.
Terapéutica
Efpia: La reforma de la UE afecta al avance en EE.RR
La patronal europea considera que “tal y como está redactado actualmente, las propuestas de la Comisión Europea desalentarían el desarrollo de 45 tratamientos de enfermedades raras en la UE para 2035, lo que afectaría a 1,5 millones de pacientes de enfermedades raras”
Política
La visión a corto plazo lastra la transformación del SNS
La Escuela de la Profesión Médica que la Organización Médica Colegial organiza por tercera vez y se celebra estos días en Santander ha dedicado su sesión plenaria, en dos partes, al tema ‘Pacto de Estado. Reformas necesarias. Sostenibilidad’.
Profesión
Madrid tendrá continuidad en el desarrollo de la LOAF, evitar el ‘delivery’ y la visión ante los visados
La nueva directora de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Pilar Jimeno, ha explicado algunos de los retos de la legislatura y ha comprometido "continuidad" respecto de la legislatura anterior.
Terapéutica
Los expertos piden la actualización del Plan de CART tras cinco años de éxito
Cinco años después de la aprobación del ‘Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud’, los expertos consideran que ha llegado el momento de su revisión para adaptar el sistema al tsunami que llega y tratar de reducir los plazos en beneficio de los pacientes.
Política
Marciano Gómez anuncia “una transformación íntegra” del sistema sanitario de la Comunidad Valenciana
El consejero de Sanidad anuncia la creación de una Estrategia 2024-207 para garantizar accesibilidad y una “cartera de servicios de vanguardia”
Profesión
El ministro de Sanidad se suma a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico
José Manuel Miñones pide a las comunidades autónomas que faciliten la dispensación colaborativa de medicamentos a través de la farmacia comunitaria
Política
El tratamiento de aguas residuales urbanas pone en riesgo el acceso al medicamento
Medicines for Europe celebra la ampliación de la la directiva sobre residuos del Parlamento Europeo que originalmente “subestimaba significativamente el impacto de las aguas residuales en la fabricación de medicamentos”
Gestión
Eficiencia y sostenibilidad en la dispensación colaborativa
El director de Operaciones de Hefame explica el modelo y destaca como “clave” la plataforma desarrollada por los COF para documentar el proceso y garantizar la trazabilidad del medicamento
Terapéutica
Colaborar entre servicios para ofrecer alternativas al paciente
Farmacia, Interna e Informática se unen en el Hospital Universitario de Fuenlabrada para presentar un proyecto de colaboración basado en inteligencia artificial dirigido a ayudar a recuperar el control de su vida a pacientes que se ha sufrido enfermedad tromboembólica.
Terapéutica

Sanidad y CCAA evalúan la idoneidad de visados a medicamentos antiguos, ACOD y triple terapia en asma
El Ministerio de Sanidad, la Aemps y las CCAA están evaluando la retirada de algunos visados, así como que determinados medicamentos que se dispensan en hospital puedan hacerlo en farmacias, o facilitar la sustitución de forma farmacéutica por el farmacéutico en caso de desabastecimientos.
Política

Extremadura prepara ya una nueva ley de salud para dar fortaleza al sistema
La consejera García Espada presenta los objetivos de legislatura en el Parlamento extremeño
Terapéutica

Pacientes y clínicos confían en que Sanidad retirará el visado a la triple terapia de asma ya que “es injusto”
Los presidentes de Separ, Francisco García Río, y de la asociación de pacientes Fenaer, Mariano Pastor, son optimistas acerca del fin al visado de los medicamentos de triple terapia de asma que han venido reclamando al Ministerio de Sanidad.
Política

Oportunidades perdidas para transformar el sistema
Tres consejeros de comunidades gobernadas por el PP hacen un llamamiento, en favor de un acuerdo nacional por la sanidad, en la apertura de la III edición de la Escuela de la Profesión Médica
Gestión

Mejora la valoración del SNS, aunque sigue por debajo de la prepandemia
El última oleada barómetro sanitario del CIS señala a los servicios de Urgencias y la asistencia a pacientes ingresados, como los servicios mejor valorados
Terapéutica

Investigación, la gran esperanza frente a la enfermedad de Alzheimer
Expertos apuntan a que los primeros medicamentos para frenar la progresión de la enfermedad pueden llegar en un futuro cercano y ello obliga a plantear ya la reorganización de los sistemas y recursos sanitarios para poder garantizar el acceso a toda la población
Terapéutica

Roche lanza un tratamiento para DMAE y EMD que promete reducir la carga asistencial en oftalmología
El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de Vabysmo (faricimab) para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad neovascular o 'húmeda' (DMAEn) y la alteración visual debida al Edema Macular Diabético (EMD).
Terapéutica

El reto de introducir la diversidad de la edad en los ensayos clínicos
Un informe del ILC muestra la infrarrepresentación de la población mayor en estos estudios y presenta unas recomendaciones para garantizar la efectividad de los tratamientos
Gestión

‘Amgen partners of chice’, una iniciativa para el desarrollo de tratamientos oncológicos
La biotecnológica Amgen selecciona al Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), centro de investigación que forma parte del Campus Vall d’Hebron, para acelerar el desarrollo de tratamientos oncológicos a nivel mundial.
Política

Farmaindustria pide una “solución de consenso” en la evaluación de fármacos
Bosch: “Estamos ante una oportunidad única para evitar reevaluaciones innecesarias de medicamentos que están retrasando el acceso de los pacientes a la innovación”
Profesión

Los farmacéuticos de AP, “los mejor posicionados” para detectar problemas en medicamentos, según Sefap
La sociedad científica reivindica la necesidad de que desde el Sistema Nacional de Salud (SNS) se dé “más visibilidad” a la figura del FAP para favorecer un mayor conocimiento entre la población de todo el trabajo que los farmacéuticos de atención primaria “están realizando y pueden realizar por la seguridad de los pacientes”.
Profesión

El presidente de Fefac y la vicetesorera del COFB, elegidos miembros de la Cámara de Comercio de Barcelona
Silvia Valent, farmacéutica de Girona y miembro de la Junta Directiva de la Fefac, nombrada miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Girona.
Terapéutica

La amenaza de la resistencia bacteriana sigue avanzando en Europa
Aunque la mayoría de los países han adoptado planes de acción contra las RAM el reto es garantizar que estos cuenten con un apoyo de alto nivel y una financiación sólida.
Terapéutica

Las nuevas técnicas citogenéticas y moleculares, cada vez más baratas y accesibles
Las principales herramientas para la detección de biomarcadores son la citogenética con bandas G, los ‘microarrays’ genómicos, además de la hibridación fluorescente ‘in situ’ (FISH)