Política

Expertos consideran que el modelo de evaluación de eficiencia en España es “desorganizado y confuso”
Funcas ha publicado un informe en el que se analizan los procesos y la organización de la evaluación de eficiencia de medicamentos y productos sanitarios en España, en el que se llega a la conclusión de que es muy mejorable el modelo ya que existe una "compleja y confusa constelación de instituciones, organismos y redes que más que una organización es una desorganización"
Profesión

Expertos plantean el escenario ideal de la Sanidad futura basada en medicina personalizada de precisión
El Instituto Roche ha impulsado la elaboración de un informe para analizar las transformaciones que debe asumir el sistema para llegar a una ‘Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión’
Política

Europa vuelve a posponer la presentación del borrador de la reforma farmacéutica
La Comisión aduce problemas de agenda y justifica que las fechas de adopción de propuestas pueden cambiar en cualquier momento
Profesión

Aragón premia la solidaridad a través de las farmacias
Farmasolidaria, galardonada en la VI Edición Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales, que reconoce la aplicación de enfoques innovadores y prácticos para beneficiar a la sociedad
Política

Sanidad pone en marcha el plan para luchar contra las enfermedades trasmitidas por vectores
El objetivo es crear nuevos mapas de riesgo y la adopción de medidas adaptadas desde un enfoque ‘one Heath’

Profesión

Las comunicaciones españolas 'copan' el 27 Congreso de la EAHP
237 DE LAS 365 comunicaciones presentadas son nacionales y tres de ellas, en formato poster, han sido seleccionadas entre 8 candidatas a Premio a la Mejor Comunicación Científica
Profesión

El papel del farmacéutico de hospital en la atención domiciliaria pediátrica
Formar a las familias en el manejo de medicamentos en el domicilio, colaborar en la seguridad y elaboración de mezclas intraveno ...
Profesión

¿Cómo introducir a los FIR en el desarrollo de competencias digitales?
El proyecto Codifir surgido en el Hospital Universitario de Canarias aborda la introducción en el programa formativo del aprendizaje en competencias clave con el fin de completar la formación digital del profesional durante la residencia
Gestión

Farmaindustria aboga por la descentralización de los ensayos en fases tempranas en cáncer
La directora de Acceso de esta entidad plantea además la importancia del establecimiento de una Cartera Básica Común de Biomarcadores en el SNS como medida inicial para la homogeneización entre las CC.AA.
Terapéutica

Uno de cada tres pacientes con epilepsia no responde al tratamiento farmacológico
En el Día mundial de la epilepsia, expertos recuerdan que la patología sigue infradiagnosticada e infratada y abogan por alternativas como la dieta cetogénica
Política

Aragón da luz verde a su propuesta para un pacto nacional por la sanidad
El documento plantea un nuevo acuerdo en financiación autonómica, con cláusulas de protección del gasto, la creación de una agencia estatal de evaluación y la adopción íntegra de las recomendaciones del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del SNS sobre regulación y fijación del precio de los nuevos medicamentos
Terapéutica

Expertos advierten sobre el riesgo del sobreuso de tratamientos de rescate frente al asma
El estudio Sabina indica que casi el 30% de los pacientes usan en exceso inhaladores de acción corta (SABA), mientras que el 13,4% infrautilizan los de tipo ICS, de corticoides inhalados
Gestión

Cinco prioridades para mejorar el acceso a fármacos oncológicos en España
Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España
Gestión

CGCOF: “El prospecto en papel debe estar siempre presente junto al medicamento”
Aunque no rechaza la incorporación de otros medios electrónicos, el Consejo se muestra contrario la eliminación a la eliminación física de la información que acompaña a los medicamentos
Política

La Efpia pide a la Comisión Europea una estrategia de competitividad en la legislación farmacéutica
Moll asegura que “es muy preocupante que aún no se haya verificado el impacto real que tendrán las propuestas de legislación en el acceso a tratamientos, empleos, fabricación y crecimiento en toda Europa”.
Profesión

La diversidad de plataformas de registro requiere de interoperabilidad para ganar en masa crítica
A lo largo y ancho del territorio nacional han surgido diversas plataformas de registro de servicios farmacéuticos adaptadas a las necesidades concretas de sus promotores. Poner en común todas ellas para contar con un mayor número de datos es esencial para incrementar su valor asistencial, científico y de gestión.
Profesión

Nodo SNSFarma continuará judicializado tras la sentencia del TS
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del CGCOF a la creación de Nodo SNSFarma, pero la propia sentencia deja abierto el camino judicial en caso de que se afecte a la 'pista de auditoría' de los registros.
Gestión

Sanidad anuncia un convenio para fomentar la prevención y el control de la tuberculosis
En el contexto del día mundial de la enfermedad, el Gobierno destaca su propósito de “incrementar la concienciación, compromiso y sensibilización pública sobre una enfermedad que persiste como amenaza para la salud pública a nivel global”
Profesión

Balcells asegura que no hay problema de suministro a las farmacias pese al ciberataque a Alliance Healthcare
La compañía asegura en un comunicado que ha puesto en marcha equipos para limitar el impacto y que trabaja para solucionar rápidamente el problema
Terapéutica

El ISCIII y la POP cierran un acuerdo para promover la investigación centrada en el paciente
El acuerdo, con una vigencia de cuatro años y vinculado al Perte Salud de Vanguardia, está dirigido a realizar trabajos sobre la evaluación del impacto y percepción social de las políticas sanitarias
Terapéutica

La EMA inicia la evaluación para la autorización de comercialización de la vacuna Covid de Hipra
La vacuna que tiene un acuerdo de compra de un máximo de 250 millones de unidades con la Comisión Europea, se llevará al mercado con el nombre Bimervax
Política

El TC rechaza la impugnación de Vox y avala la ley de eutanasia
La sentencia considera que la Constitución ampara el derecho de autodeterminación que permite a la persona decidir de manera libre, informada y consciente el modo y momento de morir en situaciones médicamente contrastadas”.