Política

Miñones: “Prometo trabajar desde el convencimiento de que no hay gasto en Sanidad sino inversión en salud”

José Manuel Miñones ha ofrecido sus primeras palabras como ministro de Sanidad comprometiéndose en el impulso del sistema sanitario público y abogando por una visión estratégica y no cortoplacista.




cabecera congreseo SEFH-494

Política

María Dolores Fraga, coordinadora del grupo Génesis de la SEFH

La SEFH ultima su guía de evaluación económica para los informes Génesis

En los próximos meses verá la luz la Guía de evaluación económica e impacto presupuestario en los Informes Génesis de Evaluación de Medicamentos de la SEFH

Profesión

“En SEFH16 hemos innovado tanto en terapéutica como en organización”

Entrevista a Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, con motivo de la celebración del 61 Congreso de la sociedad.

Profesión

Madrid será testigo en 2017 de los retos, redes y resultados de la SEFH

Madrid acogerá en 2017 el 62 Congreso de la SEFH, que tendrá como lema 'Retos, redes y resultados'

Ver más noticias del 61 Congreso de la SEFH


Gestión

Navarra y La Rioja, próximos objetivos de la e-receta concertada de Muface

La entidad conforma en su primer Consejo General que el objetivo es culminar el proceso en todo el país para 2024



Política

El nombramiento de Javier García del Pozo como subdirector de Farmacia llegará al BOE de forma inminente

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará en los próximos días el nombramiento de Javier García del Pozo como nuevo subdirector de Farmacia del Ministerio de Sanidad.







Profesión

‘+ del 50%’, una iniciativa para incorporar la variable de género en intervenciones de salud

La Sefh asegura que la ausencia frecuente de representación de mujeres en ensayos clínicos “no permite la correcta generalización de resultados en la población”

innovacion_en_hospital

Profesión

El papel del farmacéutico de hospital en la atención domiciliaria pediátrica

Formar a las familias en el manejo de medicamentos en el domicilio, colaborar en la seguridad y elaboración de mezclas intraveno ...


Política

Ministros de Sanidad en Democracia: 26 en 45 años y solo siete sanitarios

En 45 años de gobiernos democráticos España ha tenido 26 ministros de Sanidad, uno cada 21 meses y la mayoría de ellos no poseían formación sanitaria. Solo la cuarta parte de ellos han sido médicos o, como el nuevo ministro José Manuel Miñones, farmacéutico.

Política

El CAPF propone cómo acelerar la evaluación económica y de impacto presupuestario de los medicamentos

El Comité Asesor para la financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha detallado una propuesta con el procedimiento para que los titulares de autorización aporten los estudios de evaluación económica y de impacto presupuestario y se acelere el proceso de evaluación.

Profesión

El CAPF hace una propuesta para la gestión de medicamentos sin resolución de financiación y precio

El Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha elaborado un procedimiento de financiación provisional para acelerar el acceso mientras se resuelve la financiación y precio definitiva.

Política

¿Cuáles son los ‘puntos críticos’ para mejorar en evaluación y financiación de medicamentos en España?

La Jornada Post ISPOR ha analizado en una mesa de debate multidisciplinar cuáles son los principales puntos críticos a abordar para mejorar la evaluación y financiación de medicamentos en España.

Gestión

Farmaindustria aboga por la descentralización de los ensayos en fases tempranas en cáncer

La directora de Acceso de esta entidad plantea además la importancia del establecimiento de una Cartera Básica Común de Biomarcadores en el SNS como medida inicial para la homogeneización entre las CC.AA.

Profesión

Expertos plantean el escenario ideal de la Sanidad futura basada en medicina personalizada de precisión

El Instituto Roche ha impulsado la elaboración de un informe para analizar las transformaciones que debe asumir el sistema para llegar a una ‘Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión’

Terapéutica

Vall d’Hebron incluye el primer paciente en un estudio pionero en el uso de CAR-T para el lupus

Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.

Gestión

Cinco prioridades para mejorar el acceso a fármacos oncológicos en España

Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España

Gestión

CGCOF: “El prospecto en papel debe estar siempre presente junto al medicamento”

Aunque no rechaza la incorporación de otros medios electrónicos, el Consejo se muestra contrario la eliminación a la eliminación física de la información que acompaña a los medicamentos

Política

Expertos consideran que el modelo de evaluación de eficiencia en España es “desorganizado y confuso”

Funcas ha publicado un informe en el que se analizan los procesos y la organización de la evaluación de eficiencia de medicamentos y productos sanitarios en España, en el que se llega a la conclusión de que es muy mejorable el modelo ya que existe una "compleja y confusa constelación de instituciones, organismos y redes que más que una organización es una desorganización"

Política

Aragón da luz verde a su propuesta para un pacto nacional por la sanidad

El documento plantea un nuevo acuerdo en financiación autonómica, con cláusulas de protección del gasto, la creación de una agencia estatal de evaluación y la  adopción íntegra de las recomendaciones del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del SNS sobre regulación y fijación del precio de los nuevos medicamentos

Política

La Efpia pide a la Comisión Europea una estrategia de competitividad en la legislación farmacéutica

Moll asegura que “es muy preocupante que aún no se haya verificado el impacto real que tendrán las propuestas de legislación en el acceso a tratamientos, empleos, fabricación y crecimiento en toda Europa”.


 


Síguenos en redes sociales




Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies