Política

Miñones: “Prometo trabajar desde el convencimiento de que no hay gasto en Sanidad sino inversión en salud”
José Manuel Miñones ha ofrecido sus primeras palabras como ministro de Sanidad comprometiéndose en el impulso del sistema sanitario público y abogando por una visión estratégica y no cortoplacista.

Política

La SEFH ultima su guía de evaluación económica para los informes Génesis
En los próximos meses verá la luz la Guía de evaluación económica e impacto presupuestario en los Informes Génesis de Evaluación de Medicamentos de la SEFH
Profesión

“En SEFH16 hemos innovado tanto en terapéutica como en organización”
Entrevista a Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, con motivo de la celebración del 61 Congreso de la sociedad.
Profesión
Madrid será testigo en 2017 de los retos, redes y resultados de la SEFH
Madrid acogerá en 2017 el 62 Congreso de la SEFH, que tendrá como lema 'Retos, redes y resultados'
Gestión

Navarra y La Rioja, próximos objetivos de la e-receta concertada de Muface
La entidad conforma en su primer Consejo General que el objetivo es culminar el proceso en todo el país para 2024
Profesión

Extremadura estrena la receta electrónica concertada
La comunidad extremeña se suma a Asturias, Canarias y Cantabria en la implantación de este sistema, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas.
Política

El nombramiento de Javier García del Pozo como subdirector de Farmacia llegará al BOE de forma inminente
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará en los próximos días el nombramiento de Javier García del Pozo como nuevo subdirector de Farmacia del Ministerio de Sanidad.

Profesión

‘+ del 50%’, una iniciativa para incorporar la variable de género en intervenciones de salud
La Sefh asegura que la ausencia frecuente de representación de mujeres en ensayos clínicos “no permite la correcta generalización de resultados en la población”
Profesión

El papel del farmacéutico de hospital en la atención domiciliaria pediátrica
Formar a las familias en el manejo de medicamentos en el domicilio, colaborar en la seguridad y elaboración de mezclas intraveno ...
Política

Ministros de Sanidad en Democracia: 26 en 45 años y solo siete sanitarios
En 45 años de gobiernos democráticos España ha tenido 26 ministros de Sanidad, uno cada 21 meses y la mayoría de ellos no poseían formación sanitaria. Solo la cuarta parte de ellos han sido médicos o, como el nuevo ministro José Manuel Miñones, farmacéutico.
Política

El CAPF propone cómo acelerar la evaluación económica y de impacto presupuestario de los medicamentos
El Comité Asesor para la financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha detallado una propuesta con el procedimiento para que los titulares de autorización aporten los estudios de evaluación económica y de impacto presupuestario y se acelere el proceso de evaluación.
Profesión

El CAPF hace una propuesta para la gestión de medicamentos sin resolución de financiación y precio
El Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha elaborado un procedimiento de financiación provisional para acelerar el acceso mientras se resuelve la financiación y precio definitiva.
Política

¿Cuáles son los ‘puntos críticos’ para mejorar en evaluación y financiación de medicamentos en España?
La Jornada Post ISPOR ha analizado en una mesa de debate multidisciplinar cuáles son los principales puntos críticos a abordar para mejorar la evaluación y financiación de medicamentos en España.
Gestión

Farmaindustria aboga por la descentralización de los ensayos en fases tempranas en cáncer
La directora de Acceso de esta entidad plantea además la importancia del establecimiento de una Cartera Básica Común de Biomarcadores en el SNS como medida inicial para la homogeneización entre las CC.AA.
Profesión

Expertos plantean el escenario ideal de la Sanidad futura basada en medicina personalizada de precisión
El Instituto Roche ha impulsado la elaboración de un informe para analizar las transformaciones que debe asumir el sistema para llegar a una ‘Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión’
Terapéutica

Vall d’Hebron incluye el primer paciente en un estudio pionero en el uso de CAR-T para el lupus
Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.
Gestión

Cinco prioridades para mejorar el acceso a fármacos oncológicos en España
Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España
Gestión

CGCOF: “El prospecto en papel debe estar siempre presente junto al medicamento”
Aunque no rechaza la incorporación de otros medios electrónicos, el Consejo se muestra contrario la eliminación a la eliminación física de la información que acompaña a los medicamentos
Política

Expertos consideran que el modelo de evaluación de eficiencia en España es “desorganizado y confuso”
Funcas ha publicado un informe en el que se analizan los procesos y la organización de la evaluación de eficiencia de medicamentos y productos sanitarios en España, en el que se llega a la conclusión de que es muy mejorable el modelo ya que existe una "compleja y confusa constelación de instituciones, organismos y redes que más que una organización es una desorganización"
Política

Aragón da luz verde a su propuesta para un pacto nacional por la sanidad
El documento plantea un nuevo acuerdo en financiación autonómica, con cláusulas de protección del gasto, la creación de una agencia estatal de evaluación y la adopción íntegra de las recomendaciones del Comité Asesor para la Financiación de la Prestación Farmacéutica del SNS sobre regulación y fijación del precio de los nuevos medicamentos
Política

La Efpia pide a la Comisión Europea una estrategia de competitividad en la legislación farmacéutica
Moll asegura que “es muy preocupante que aún no se haya verificado el impacto real que tendrán las propuestas de legislación en el acceso a tratamientos, empleos, fabricación y crecimiento en toda Europa”.
Política

Post ISPOR: Hernández plantea diez elementos clave prioritarios en materia de medicamentos y acceso
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, ha intervenido en la Jornada Post ISPOR y ha planteado una serie de elementos clave sobre los que trabajar para mejorar la prestación farmacéutica y el acceso a los medicamentos en España.
Opinión

Miñones me ha gustado

Terapéutica

Aragón contará con una unidad de investigación en terapias celulares avanzadas oncológicas
El servicio, basado en terapias CAR-T y CAR-NK, estará en marcha a finales de año a través de una colaboración entre la AECC y el Gobierno aragonés
Gestión

Secpal demanda la estandarización de los cuidados paliativos en todo el país
La sociedad asegura que “seguirá peleando” por conseguir la especialidad
Opinión

En el buen camino y avanzando

Profesión

Infarma: Doce iniciativas de éxito
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Asturias, Andalucía, Cantabria, Galicia, Guipúzcoa, Lleida, Murcia, Palencia, Tarragona y Valencia presentaron sus iniciativas con el objetivo de contribuir a hacer crecer el valor de la oficina de farmacia
Política

El sector da la bienvenida al primer ministro farmacéutico
Las entidades del sector ofrecen a Miñones su apoyo para hacer frente a la complicada agenda que deberá resolver en los próximos meses
Política

La OMS pide una nueva gobernanza para la salud pública
“Juntos podremos desarrollar nuevas métricas y gobernanza, expandir la base de la evidencia y reorientar las prácticas comerciales dañinas hacia la salud y la equidad en salud”, ha concluido.
Terapéutica

Pacientes de EPOC defienden la retirada del visado de triple terapia cerrada y piden su eliminación permanente
El Gobierno aprobó su exclusión temporal mientras durara la pandemia
Política

El PSOE pide más recursos para la UE para “minimizar los efectos de futuras crisis sanitarias”
La eurodiputada, Adriana Maldonado asegura en una visita a Hipra que “es clave que Europa disponga de vacunas propias con plataformas alternativas”
Terapéutica

Sanidad anuncia un convenio para fomentar la prevención y el control de la tuberculosis
En el contexto del día mundial de la enfermedad, el Gobierno destaca su propósito de “incrementar la concienciación, compromiso y sensibilización pública sobre una enfermedad que persiste como amenaza para la salud pública a nivel global”
Terapéutica

Uno de cada tres pacientes con epilepsia no responde al tratamiento farmacológico
En el Día mundial de la epilepsia, expertos recuerdan que la patología sigue infradiagnosticada e infratada y abogan por alternativas como la dieta cetogénica
Terapéutica

Expertos advierten sobre el riesgo del sobreuso de tratamientos de rescate frente al asma
El estudio Sabina indica que casi el 30% de los pacientes usan en exceso inhaladores de acción corta (SABA), mientras que el 13,4% infrautilizan los de tipo ICS, de corticoides inhalados
Política

Europa vuelve a posponer la presentación del borrador de la reforma farmacéutica
La Comisión aduce problemas de agenda y justifica que las fechas de adopción de propuestas pueden cambiar en cualquier momento
Profesión

Balcells asegura que no hay problema de suministro a las farmacias pese al ciberataque a Alliance Healthcare
La compañía asegura en un comunicado que ha puesto en marcha equipos para limitar el impacto y que trabaja para solucionar rápidamente el problema
Política

Sanidad pone en marcha el plan para luchar contra las enfermedades trasmitidas por vectores
El objetivo es crear nuevos mapas de riesgo y la adopción de medidas adaptadas desde un enfoque ‘one Heath’
Política

Ciencia e Innovación lanza la convocatoria para constituir una mercantil de terapias avanzadas
Esta iniciativa, con un 49% de participación pública y un 51% privada, está incluida en el Perte para la Salud de Vanguardia y tiene previsto gestionar una aportación de 70 millones de euros.
Terapéutica

El ISCIII y la POP cierran un acuerdo para promover la investigación centrada en el paciente
El acuerdo, con una vigencia de cuatro años y vinculado al Perte Salud de Vanguardia, está dirigido a realizar trabajos sobre la evaluación del impacto y percepción social de las políticas sanitarias
Terapéutica

La EMA inicia la evaluación para la autorización de comercialización de la vacuna Covid de Hipra
La vacuna que tiene un acuerdo de compra de un máximo de 250 millones de unidades con la Comisión Europea, se llevará al mercado con el nombre Bimervax
Política

El TC rechaza la impugnación de Vox y avala la ley de eutanasia
La sentencia considera que la Constitución ampara el derecho de autodeterminación que permite a la persona decidir de manera libre, informada y consciente el modo y momento de morir en situaciones médicamente contrastadas”.
Profesión

El papel del farmacéutico, clave en el abordaje de las enfermedades dermatológicas emergentes
Diversos expertos recuerdan que la farmacia comunitaria es frecuentemente el primer escalón de consulta en este tipo de patologías
Gestión

Galicia unifica a almacenes mayoristas y de contrato como ‘entidades distribuidoras de medicamentos’
La comunidad publica el nuevo decreto sobre autorización y comunicación de entidades de distribución de medicamentos de uso humano