La página web de
Patricia Lacruz
Directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, Ministerio de Sanidad
Política
Dolores Fraga dejará la Subdirección de Farmacia del Ministerio de Sanidad
Opinión

Una nueva etapa

Política

El CGCOF pide a Hernández “diálogo” y “recuperar el tiempo perdido"
Política

César Hernández sustituye a Lacruz en la dirección general de Farmacia
Política

Aeseg pide a Sanidad una política activa en favor del genérico
Política

Los desafíos en salud centran el Encuentro de Farmaindustria en la UIMP
Política

La V Jornada post Ispor analiza los nuevos retos del sistema sanitario
Política

Cinco claves para el éxito de una agencia evaluadora
Política

El personal de las CCAA podrá optar a subdirector de Farmacia en Sanidad
Opinión

De planes de genéricos y de biosimilares

Terapéutica

Biosim quiere pasar de la defensa teórica del biosimilar a plantear actuaciones concretas de fomento
Política

Lacruz expone las líneas de trabajo nacionales y europeas en biosimilares
Política

Darias recibe a Farmaindustria para analizar los retos del sector
Política

Ispor y Diariofarma analizarán en una jornada el ‘Uso de datos en vida real e incorporación de la innovación’
Opinión

Hay un problema en Revalmed

Política

Ramón García Sanz ve “terrible” que farmacéuticos y médicos “estén enfrentados” en evaluación
Opinión

Interesantes sugerencias de SEFH, SEHH y SEOM a Sanidad sobre los procedimientos de financiación

Profesión

Sefar premia a Patricia Lacruz, la SEFH y Eduardo Pastor por su “compromiso con la farmacia rural”
Gestión

La participación del paciente, a examen
Opinión

Tiempos, formación, acceso y equidad: retos del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras

Terapéutica

Sanidad publica un análisis sobre la financiación, acceso y gasto de los medicamentos huérfanos desde 2016
Política

2021, un año intenso en política farmacéutica que sienta las bases para afrontar los nuevos retos de 2022
Política

Feder reclama a Sanidad asumir el reto de la equidad en el acceso al diagnóstico
Opinión

El camino de la transparencia es el adecuado

Política

Diariofarma presenta el informe ‘La Política Farmacéutica en 2021’

Contacto:
Paseo del Prado, 18-20, 28014 Madrid. Tel. 91 596 10 00
Nacida en Valencia, el 3 de enero de 1977
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia. Especialista Universitario en Auditoria, Acreditación y Evaluación de las Organizaciones y Prácticas Sanitarias por la Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Valenciana de la Salud e Instituto para la Acreditación y Evaluación de Prácticas Sanitarias. Especialista Universitario en Gestión de la Calidad por la Universidad Politécnica de Valencia.
Directora general de Farmacia y Productos Sanitarios en la Consellería de Salut de la Comunidad Valenciana desde el 21 de Julio de 2015 hasta junio de 2018, cuando fue nombrada directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Desde marzo de 2020, directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad.
Responsable de Calidad y Procesos del Departamento de Salud de Manises desde 2010 hasta el 21 de Julio de 2015.
Técnica de Calidad y Procesos del Departamento de Salud de Manises, desde el 15 de Diciembre de 2008 hasta 2010.
Técnica de Calidad del Departamento Técnico del Instituto para la Acreditación y Evaluación de Prácticas Sanitarias y evaluadora del Instituto para la Acreditación y Evaluación de Prácticas Sanitarias, desde 1 de junio de 2004 hasta 15 de Diciembre de 2008,
Ha sido ponente en diversos congresos y jornadas relacionados con los ámbitos de la farmacia hospitalaria y la gestión sanitaria, y miembro del consejo técnico de varios manuales para la acreditación y el establecimiento de criterios de calidad en centros sanitarios.