Programa

Organizan:        Diariofarma y el Capítulo español de ISPOR

Fecha:                7 febrero de 2018

Lugar:                Rafaelhoteles Atocha  (c/ Méndez Álvaro, 30, 28045 Madrid)

 

Público: Profesionales de departamentos de acceso y relaciones institucionales de compañías farmacéuticas y de productos sanitarios; decisores y gestores sanitarios; médicos y farmacéuticos especialistas.

Objetivos: Replicar en España algunos de los debates de mayor interés que tuvieron lugar en la última reunión de ISPOR 2017 celebrada entre del 4 al 8 de noviembre de 2017 en Glasgow (Escocia), bajo el lema: ‘La evolución del valor en la asistencia sanitaria’

Trasladar algunas de las tendencias y aspectos clave que marcarán la evaluación económica, el acceso a los medicamentos y el análisis de resultados en salud, tal y como se expuso en ISPOR 2017.

 

09.30-9.45        Recepción

9.45-10.00        Bienvenida e inauguración.

10.00-10.30      Conferencia. Potenciales nuevos modelos de financiación de medicamentos y productos sanitarios. Isabel Pineros, vocal Asesor de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia. Modera: Carme Pinyol, presidenta de Capítulo Español de Ispor

10.30-11.30      Mesa de debate. Nuevas aproximaciones para facilitar el acceso a medicamentos innovadores: precios por combos y por indicación. Caridad Pontes, gerente de Armonización Farmacoterapéutica del CatSalut y María Jesús Calvo, subdirectora general de Farmacia del Sermas. Modera: Natividad Calvente, vicepresidente del Capítulo Español de ISPOR.

11.30-12.00      Café

12.00-13.00      Mesa de debate. El nuevo paradigma de los tratamientos contra el cáncer: ¿un desafío para los sistemas de salud? César Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps) y Jorge Mestre, economista de la salud. Modera: Lluis Bohigas, experto en Economía de la Salud

13.00-13.30      Conferencia. Real World Evidence: Retos para la obtención precoz de información. Problemática en España. Pablo Rebollo, principal HEOR, IQVIA.  Modera: Cristina Espinosa, secretaria del Capítulo Español de ISPOR.

13.30-14.30      Mesa de debate ¿Han muerto los QALY? Antoni Gilabert, director del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorci Catalán de Salut y Álvaro Hidalgo, ‎profesor Titular y Director Seminario de Investigación en Economía y Salud - ‎Universidad de Castilla-La Mancha. Modera: José María López, director de Diariofarma.

 

 

Desarrollo de las mesas:

Las mesas de debate se desarrollarán con una exposición inicial de los participantes de 10 minutos cada uno y posteriormente se iniciará un diálogo con preguntas tanto enviadas previamente por los asistentes como realizadas en la misma sala.

Para enviar previamente sus preguntas, remítalas a postISPOR@diariofarma.com indicando su nombre y datos profesionales, la mesa a la que quiere realizar la pregunta así como la persona, en su caso, a la que la dirige.

 

Información importante:

Es imprescindible la inscripción para poder acceder a la jornada

Precio de inscripción 149,99 euros (IVA incluido).

 

Con la colaboración de:

 

Acceso a la inscripción:

 


Síguenos en redes sociales