NOTICIAS DE Bioética – PÁGINA
 1
Los expertos reunidos en el XVI Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos consideran que la evaluación de la IA “debería seguir un patrón similar a lo que sucede, por ejemplo, con la aprobación de fármacos”
El trabajo informa sobre la conveniencia de destacar la importancia de la afiliación vinculada a la autoría, la prioridad en la indicación de las afiliaciones y el derecho de las entidades a preservar la afiliación en aquellos trabajos de autores que han cambiado recientemente a otra institución
Aseguran que existen “áreas de la LORE que están sujetas a la interpretación subjetiva de los profesionales”, suscitando una reflexión “que solo puede hacerse desde la bioética”
La candidatura que se presenta a la presidencia de la SEFH centra su compromiso con los profesionales en cuatro valores: Visibilidad, Valor Asistencial, Prestigio Profesional y Sentimiento SEFH
El Constitucional restringe la objeción de conciencia al personal sanitario, cualquiera que sea su categoría
Valorar la cooperación entre organismos como el ISCIII, el CSIC y el Centro Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) "es una buena manera de entender cómo colaborar con el resto del tejido de investigación e innovación en salud", asegura Cristóbal Belda
Concepción Saavedra, hasta ahora directora gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), ha sido elegida por el presidente regional, Adrián Barbón, como consejera de Salud.
El Ministerio de Sanidad da a conocer esta aplicación móvil gratuita que permite a los profesionales sanitarios tener acceso a los datos de la Historia Clínica Resumida de un paciente, independientemente de la comunidad autónoma en la que se encuentre
Flexibilidad, financiación “inteligente”, normativa ágil, formación de los profesionales e interoperabilidad, retos del SNS para lograr su implementación con éxito
Establecerá los principios generales para la elaboración de códigos de buenas prácticas de la investigación científica y técnica, que incluirán el tratamiento de conflictos de intereses
Artículo de opinión de Manuel González Barón, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz (jubilado) sobre el libro 'Sanación y vocación' recientemente publicado.
La primera reunión del CISNS incluye también la aprobación de casi 580 millones para el refuerzo de medios en Atención Primaria
La sentencia considera que la Constitución ampara el derecho de autodeterminación que permite a la persona decidir de manera libre, informada y consciente el modo y momento de morir en situaciones médicamente contrastadas”.
Expertos y profesionales aseguran el consenso general sobre el papel estratégico de estos fármacos en la sosteniblidad y el acceso
La SEFH Presenta el Marco Ético y el Decálogo Ético dentro del marco del  proyecto ‘2023 +SOStenible’
María Sanjurjo, José Luis Poveda, Enrique Soler, Kiko Toja y Mª José Dalama recibieron el galardón de la sociedad científica
La Asociación Española de Bioética y Ética Médica, asegura en su Jornada Nacional, que España “debería reconocer oficialmente la especialidad de Cuidados Paliativos y que “tales cuidados deben ser un derecho de todos los pacientes dentro del SNS”
Bajo el lema ‘CerCando al Cáncer’, SEOM abre su congreso nacional poniendo de relieve las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como el avance de la inmunoterapia
César Nombela ha fallecido este viernes a los 76 años de edad. Farmacéutico de formación, es reconocido como investigador en el ámbito de la biología molecular microbiana y, además de gestor, ha sido uno de los referentes y expertos de la bioética en nuestro país.
Se desarrolla la formación en áreas de capacitación específica, que permitirá la alta especialización y se actualizan las normas reguladoras de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha suspendido la adopción del Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo hasta finales del año 2024.
Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, asegura que “tenemos una cantera de líderes que pueden ayudar a impulsar este cambio”
SECPAL asegura en el cierre del XIII Congreso Internacional de Cuidados Paliativos que esta actuación marcará su estrategia para los próximos dos años
El I Foro de Gestión y Servicios de Farmacia Hospitalaria, de Sedisa, plantea la evaluación económica como uno de los ejes claves del nuevo papel del servicio
Diariofarma ha organizado en Toledo un Encuentro de Expertos para analizar junto a sus protagonistas, cómo se lleva a cabo el abordaje de las enfermedades inmunomediadas en Castilla-La Mancha.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Entrevistas destacadas

Síguenos en