Profesión

De Dalmases pone en valor la aportación social de la farmacia
El presidente del COF de Barcelona, Jordi de Dalmases, hizo un alegato a favor de la profesión en la Día de Farmacéutics 2016, aunque llamó a buscar siempre la mejora.
Profesión
El presidente del COF de Barcelona, Jordi de Dalmases, hizo un alegato a favor de la profesión en la Día de Farmacéutics 2016, aunque llamó a buscar siempre la mejora.
Terapéutica
El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Barcelona ha recibido una valoración de 9,5 sobre diez en cuanto a su satisfacción global.
Profesión
El COFM cree necesario avanzar en servicios profesionales y una nueva planificación para asegurar la viabilidad de la farmacia.
Profesión
Resultados de una encuesta a personas invitadas a participar en el Programa de detección de cáncer de colon en Cataluña.
Política
David Elvira, director del Servicio Catalán de Salud, apuesta por una mayor coordinación de ésta con la atención primaria. En su opinión, los medios ya existen, aunque hace falta un cambio de mentalidad.
Gestión
El Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC) ha elaborado un documento que ayuda a averiguar qué actividades se consideran servicio profesional asistencial
Profesión
La farmacia asistencial se convirtió en protagonista de la toma de posesión del Comité Directivo y el Comité Técnico del Concyl-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León. Su nueva presidenta, la máxima responsable del COF de Soria, Raquel Martínez, apostó en su intervención por una farmacia “llena de contenido asistencial” e instó […]
Gestión
El cáncer es la segunda causa de muerte en Reino Unido, con tasas de supervivencia a cinco años inferiores a la media europea. Por este motivo, en este país cobran especial importancia las campañas públicas para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer, que cuentan con las farmacias comunitarias como un elemento clave en la detección […]
Política
Falta información suficiente del Programa en Cataluña para priorizar el canal de farmacia comunitaria sobre el centro de atención primaria, aunque la Administración apuesta por la implicación de la oficina de farmacia
Política
“Los farmacéuticos son agentes sanitarios clave por la garantía del derecho a la salud de los ciudadanos”, como un derecho “real y efectivo”, según el consejero de Salud de la Generalitat, Antoni Comín.
Política
La Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio de Colaboración firmado entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha iniciado su andadura tras su constitución el pasado 3 de mayo y ya está avanzando en el desarrollo de distintos servicios y programas de salud que […]
Gestión
El cribado de cáncer de colon y recto desde las oficinas de farmacia en Cataluña inició su extensión por todo el territorio catalán durante el último trimestre del año 2015 y los primeros meses del 2016. La previsión es que, en el año 2017, se alcance una cobertura poblacional de invitación a la población a […]
Profesión
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona (COFB) ha proclamado la candidatura de Jordi de Dalmases como electa después de que tras cerrarse el plazo de presentación de candidatos, no se presentara ninguna alternativa a la del actual presidente. De este modo, Dalmases afrontará su tercera legislatura al frente del colegio, que preside desde 2008. […]
El Grupo Hartmann, en colaboración con la Asociación de Farmacias de Barcelona, la cooperativa farmacéutica FedeFarma y la distribuidora Alliance Healthcare, pondrán en marcha la campaña “Con el cáncer, no te cortes”, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Colon, el 31 de marzo. La recaudación que se logre irá destinada completamente a la […]
Profesión
Esta es una de las declaraciones que ha hecho Ramón Jordán, presidente de el COF de Zaragoza que recientemente ha tomado posesión de su cargo en la sede colegial de Zaragoza. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, ha presidido el acto de toma de posesión de los miembros de la nueva Junta […]
Profesión
La Región de Murcia será la segunda que se sume, tras Madrid, al impulso de las actividades de la farmacia en colaboración con el Sistema Nacional de Salud de una forma reglada y coordinada gracias a un convenio firmado entre la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, y la presidenta del COF de la región, Isabel Tovar.
Gestión
La mesa redonda ‘Cribados en la farmacia: un nuevo servicio remunerado’ celebrada en la última jornada de Infarma, ha puesto de manifiesto la necesidad de pagar por el valor profesional que aporta la oficina de farmacia con el desarrollo de servicios.
Política
La Federación empresarial catalana se reúne con los distintos grupos para avanzar en los distintos puntos de la resolución parlamentaria que insta a la Generalitat a impulsar la farmacia comunitaria.
Profesión
A falta de menos de tres semanas para que Infarma 2016 abra sus puertas, su coordinador del Comité Científico y vicepresidente tercero del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis Panadero, explica a Diariofarma, algunas de las novedades de la edición.
Gestión
El presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Fernando Carballo, opina que deben potenciase como puntos de educación sanitaria y detección de enfermedades.
Profesión
Entrevista a Luis Amaro, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en relación al desarrollo de la farmacia asistencial.
Gestión
El CGCOF ha ofrecido a las Administraciones la colaboración de la red de Farmacias para un abordaje integral en la prevención y control del cáncer colorrectal.
Gestión
Las pruebas se implantan en oficinas de farmacia de nuevas poblaciones de Barcelona y Gerona.
Gestión
Cataluña, Baleares y Murcia consideran que su accesibilidad constituye un valor añadido a la hora de facilitar a la población el acceso a las pruebas de detección, mientras que el resto no se decide a incorporar a las farmacias en estos programas.
Política
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ha cerrado el ejercicio de 2015 con un total de 66 Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) publicados