NOTICIAS DE Grecia – PÁGINA
 1
La entidad que atiende a pacientes con enfermedades raras asegura que “la inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”
El encuentro europeo culmina con la aprobación de dos documentos de posicionamiento sobre seguridad del paciente y acceso a medicamentos
El acto estuvo presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien aseguró que la región se ha convertido en un centro de innovación biofarmacéutica a nivel mundial y empresas como Lilly son fundamentales en la construcción del servicio económico de la medicina y la vida
“La inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”, aseguran
Funcas ha desarrollado una jornada para analizar la práctica dual de la medicina y se ha concluido que la compatibilidad público-privada no es un capricho, sino un mecanismo extendido para retener especialistas, innovar y acortar listas de espera.
Idis considera que cualquier medida debe ir acompañada "de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura" la ministra Mónica García espera que sirva para "avanzar en soluciones que refuercen al SNS"
La iniciativa, dotada con 5,2 millones de euros, contará con la participación de 16 entidades de 6 países europeos
“Pretendemos desarrollar un panel de biomarcadores que permitan a los clínicos optimizar la terapia diurética en paciente con insuficiencia cardíaca descompensada”, asegura Julio Núñez, coordinador del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardíaca
Once países de la UE respaldan, en un artículo de opinión publicado en ‘Euronews’, la integración de la Ley de Medicamentos Críticos, que se probablemente se presentará esta semana, dentro los planes generales de gasto en defensa de la UE 
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
Ha obtenido una nota de 4,2 sobre cinco, superando en tres décimas la puntuación de 2018
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
El estudio ‘Actitudes hacia el Estado de Bienestar (II)’ asegura que más del 90% de los usuarios puede ir andando a su farmacia más próxima
El Informe Estadísticas de Colegiados y Farmacias 2023 alcanza los 80.295 profesionales, en su mayoría mujeres, en un 72% de los casos y menores de 44 años, en el 40%
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.
En España, los populares se imponen también por cuatro puntos (dos escaños) al PSOE, con Vox de tercera fuerza, tras una noche que trajo también la convocatoria de elecciones en Francia tras el ascenso de la ultraderecha y la dimisión del primer ministro belga, por los pobres resultados
"Con la incorporación de importantes autoridades reguladoras a nuestra lista, somos más fuertes y estamos más unidos para mejorar el acceso a medicamentos y vacunas de calidad, seguros y eficaces para millones de personas más”, señala Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
La Organización Europea pone de relevancia ante la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta la falta de un registro oncológico a nivel nacional y advierte que la situación española en cuanto a prevención sigue estando peor que en Europa
Asegura que las reservas nacionales socaban el acceso a medicamentos esenciales en Europa
El objetivo del trabajo “es abrir el debate sobre por qué existen diferencias entre los planes nacionales de vacunación "
Destaca la necesidad de sistemas regulatorios que respalden las vacunaciones dirigidas por farmacéuticos, enfatizando la importancia de la capacitación y la certificación para la prestación de servicios sostenibles.
El 5th Synergy certification course que se celebra en Alicante aborda y las mejoras metodológicas para desarrollar la atención farmacéutica ambulatoria en Europa
“Nuestra posición es clara, aquellos que han sufrido un cáncer no pueden estar estigmatizados y deben recuperar su vida con normalidad lo antes posible”, aseguran
La Federación Farmacéutica Internacional lanza una nueva declaración política en la que resalta “que los farmacéuticos deben integrarse en las vías de vacunación para las personas mayores, así como en las de otros grupos de riesgo especial, como personas con enfermedades crónicas, personas embarazadas, profesionales de la salud, poblaciones desatendidas y cuidadores”

Actividades destacadas