NOTICIAS DE Hepatitis B – PÁGINA
 1
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
150 profesionales sanitarios que trabajan por la eliminación de las hepatitis virales participan en una nueva edición del ‘Aula abierta multidisciplinar en hepatología’ de Gilead
Aunque la gran mayoría de personas con VIH y que tenían hepatitis C han experimentado una enorme mejoría tras la curación, aquellas con una hepatop
La academia sueca premia a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos; “fundamentales para desarrollar vacunas eficaces frente al Covid”
Un informe de IQVIA tasa en aproximadamente 100 millones las dosis de vacunas de adultos que no se han administrado en dos años por efecto de la pandemia.
La AEEH apuesta por extender el cribado oportunista a todas las CC.AA. y considera “una previsión razonable” la desaparición de la enfermedad como problema de salud en 2024 o 2025
Expertos reunidos en la jornada ‘Retos en Salud Pública y Enfermedad Hepática’ coinciden en que es fundamental la implicación de los profesionales sanitarios e instituciones, tanto en el ámbito hospitalario como fuera del hospital, para mejorar la vinculación de la población con VHC a la asistencia sanitaria
Dos grupos de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), y del Hospital Virgen del Rocío (HUVR), consolidan la recomendación de revacunar frente a la hepatitis B a estos pacientes
Las Jornadas han incluido contenidos sobre controversias, incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas
Un trabajo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) subraya la eficacia y seguridad de estos nuevos fármacos para el tratamiento de la Hepatitis C, también en casos de coinfección con VIH
El Grupo de Estudio del Sida de SEIMC presenta la actualización de su documento de recomendaciones sobre la profilaxis pre-exposición como herramienta de prevención del VIH
El curso sobre Patologías Víricas para farmacéuticos del Hospital de Valme cierra su 15ª edición
Demandan además crear un Comité Nacional de Inmunización con participación de sociedades científicas y pacientes y vías para financiar las vacunas no incluidas en el calendario oficial
Supera ya los 200.000 millones anuales, multiplicando por 8 la inversión de la industria aeroespacial y de defensa y por 7 la de la industria química, y dobla la de la industria informática, según un informe de la Ifpma
El presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García Rojas, considera que la farmacia puede jugar un papel relevante en cuanto a información y concienciación en materia vacunal. Para la administración en sí de las vacunas, cree que el mayor escollo es la necesidad de registrar toda la actividad.
En España hay más de 150.000 pacientes tratados y curados de hepatitis C gracias al desarrollo de fármacos antivirales.
Incluye a 213 pacientes con seguimiento activo en 15 hospitales españoles, de los que casi la mitad tenía cirrosis hepática al diagnóstico.
Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C se han tratado más de 156.0001 pacientes en España, sin embargo, se estima que puede haber más de 76.000 personas con la infección activa, de las que unas 22.500 desconocen su diagnóstico
La sociedad aboga también porque Los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas sometidos a terapias anti CD20 reciban la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19.
Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico en estas infecciones
La Federación Española de Diabetes lanza la campaña ‘Vacunación 2022’ para sensibilizar sobre la importancia de las vacunas en el colectivo
El proyecto, con una inversión de 170.000 euros, ha sumado seis boxes, una sala de espera y aseos adaptados en un espacio nuevo ubicado en el sótano del edificio de Laboratorios
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación de la AEP asegura que sólo el 35% de la población ucraniana de más de 12 años habría completado la pauta vacunal frente a la covid y los niños de 5 a 11 años no han sido vacunados
El hospital sevillano celebra su 14 edición de un curso orientado a presentar los avances en farmacoterapia desde la experiencia en la gestión de este tipo de tratamientos
Varias sociedades científicas del ámbito de la pediatría, vacunología y atención primaria, han elaborado un un documento de consenso referente al Calendario de vacunaciones del adolescente en el que se abordan diferentes cuestiones y recomendaciones para incrementar las coberturas vacunales de los jóvenes.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en