NOTICIAS DE Migraña – PÁGINA
 1
La Sociedad celebra su reunión de zona de Asturias destacando su rol en los equipos multidisciplinares apostando por la implicación de sus socios en iniciativas con otros especialistas.
Se trata de evrysdi (risdiplam), para el tratamiento de la atrofia muscular espinal; ayvakyt (avapritinib), para el tratamiento de pacientes adultos con tumores del estroma gastrointestinal y pemazyre (pemigatinib), indicado para el tratamiento de adultos con colangiocarcinoma localmente avanzado o metastásico
Según el Proyecto Eurolight el coste de la migraña es de 1.222 euros anuales por paciente, pero la medicación excesiva añade 3.561 euros a esa factura.
Con 117 informes de posicionamiento terapéutico (IPT) en lo que va de 2023, este año será el más prolífico en la elaboración de estos informes.
Desaconseja su uso para prevenir la migraña o controlar el peso corporal así como en los casos con pacientes con epilepsia, durante la gestación
"Ahora toca investigar y aprender de la pandemia", indica el presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López-Hoyos.
El diagnóstico temprano y la visibilidad de esta patología para, evitar la cronificación y la estigmatización centran la reunión ‘ENFHocando’ organizada por este grupo de la Sefh
El Clínico San Carlos pone en marcha un sistema NFC para mejorar la adherencia a los tratamientos
Santander acoge el XXVI Congreso Nacional de la sociedad, bajo el lema ‘Un mar de oportunidades’
A partir de la próxima semana, la red de oficinas pondrá en marcha una campaña informativa que ofrecerá las claves para conocer y gestionar mejor la migraña
La afinidad y la selectividad por la diana de los anticuerpos monoclonales “es muy superior” a los fármacos tradicionales, aseguran los expertos
La Comisión Interministerial de Precios deniega la financiación pública a nueve medicamentos en su última reunión de 2022
Se iniciará, en modo piloto, el informe Imjudo de acuerdo al nuevo procedimiento del Plan REvalMed
Las nuevas iniciativas se centran en tratamiento de demencias, atención farmacéutica, acreditaciones de calidad en servicios de farmacia y el papel de la farmacia hospitalaria en la producción celular
La adquisición contempla principios activos para Parkinson, cánceres, psoriasis, lupus, artritis, asma grave, osteoporosis e infecciones, entre otras patologías
FAR-BOT ayuda al farmacéutico a reducir el tiempo dedicado a aspectos administrativos, para destinarlo a la actividad clínica
La Asociación Española de Migraña y Cefalea celebra una jornada en el Congreso para poner de relevancia que esta enfermedad es “una prioridad política, sanitaria y social”
Con motivo del día de la Salud de las Mujeres, la industria farmacéutica pone de relevancia el desarrollo de medicamentos para patologías específicas del sexo femenino, entre las que destacan 200 tipos de cáncer, 130 trastornos neurológicos y 90 enfermedades autoinmunes
El COFM colabora con Aemice para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta patología
Diariofarma ha publicado un informe en el que se analizan los retos existentes en la actualidad en relación con el diagnóstico y el tratamiento de la migraña, con la coordinación del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
El estudio Manufacturing Resilience, realizado en 3.000 pacientes crónicos de siete países europeos, demuestra que la pandemia ha despertado un mayor interés en los pacientes sobre la importancia de fabricar los medicamentos en Europa
La sociedad presenta su programa formativo abordando las novedades en terapias biológicas, inmunoterapia o terapias avanzadas
El CISNS designa la composición del equipo de trabajo que evaluará el desempeño del SNS frente al covid-19

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en