NOTICIAS DE Neumococo – PÁGINA
 1
Las cuentas sanitarias de Cantabria crecerán en 2024 un 5,8% y destinarán más de la mitad a gasto en recursos humanos.
La Asociación Española de Vacunología lanza una campaña de sensibilización para aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
La portavoz de la OMS, Maria Van Kerkhove, asegura en las XX Jornadas Internacionales de Actualización de Vacunas, que durante la pandemia “pudimos actuar rápidamente por la confianza y la cooperación entre la comunidad científica”
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
Un informe de IQVIA tasa en aproximadamente 100 millones las dosis de vacunas de adultos que no se han administrado en dos años por efecto de la pandemia.
Sanofi, GSK y MSD colaborarán en una iniciativa dirigida a romper mitos y fomentar la prevención
El II Congreso de Vacunaciones de Andalucía reúne a 1.500 profesionales
Además de la vacunación de niños frente al papiloma, se pone en marcha la del meningococo en lactantes y la de Herpes Zoster y neumococo para mayores de 65 años
El nuevo compuesto provoca mejores respuestas inmunitarias a las generadas por la vacuna PCV13 para los serotipos 3, 22F y 33F, principales causas de la enfermedad
Los profesionales sanitarios son la fuente número uno en la que los adultos confían para obtener información sobre vacunación, según una encuesta
Andalucía, Murcia, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana han anunciado la incorporación de nuevas vacunas a sus calendarios. Las regiones amplían sus coberturas en meningococo B, Men ACWY, VPH en varones, gripe en lactantes y niños, neumococo 23 valente o herpes.
Darias confía en que la inoculación de la segunda dosis de refuerzo frente al Covid "vaya como un tiro"
La comisión aprueba también extender la dosis de refuerzo para mayores de 60 año
Los datos sobre cobertura vacunal en España en 2021 presentan un retroceso generalizado en la mayoría de las inmunizaciones del primer año de vida primera infancia. La situación más grave se presenta en la vacuna triple vírica que protege frente al sarampión, rubeola y paperas.
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha bajado los precios de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) sin que se hayan revisado las indicaciones de los medicamentos. La revisión, que alcanza el 9,8% de reducción será efectiva desde el 1 de agosto.
Casi 27.000 lanctantes han sido inoculados tras el inicio de la vacunacion, 1 de diciembre de 2021
La organización publica el primer informe sobre la cartera de vacunas en desarrollo para prevenir infecciones causadas por patógenos bacterianos
La sociedad aboga también porque Los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas sometidos a terapias anti CD20 reciban la cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19.
La Federación Española de Diabetes lanza la campaña ‘Vacunación 2022’ para sensibilizar sobre la importancia de las vacunas en el colectivo
Sanitarios e investigadores actualizan conocimientos en las XXII Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria en la que los sueros frente al covid tuvieron un papel protagonista
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación de la AEP asegura que sólo el 35% de la población ucraniana de más de 12 años habría completado la pauta vacunal frente a la covid y los niños de 5 a 11 años no han sido vacunados
La cobertura de la primovacunación durante el año 2020 no se ha visto afectada por la pandemia de la covid-19 ya que se ha incrementado ligeramente con respecto a años previos. Lo que sí se ha visto afectada es la cobertura de algunos de los recuerdos, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Informará a la ciudadanía sobre las pautas aconsejables para personas mayores de 15 años que han recibido la vacunación infantil completa y no están incluidas en los grupos de riesgo.
La presidenta del Grupo Español de Trombocitopenia Inmune (Gepti), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Mª Luisa Lozano, asegura que “aunque sabemos que la infección grave por este coronavirus se acompaña de un riesgo de trombosis, no hay evidencia de que dicho riesgo se incremente en estos enfermos”.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en