Política

“Sin patentes no hay avances científicos”
José Antonio Gil Celedonio, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM): “Es importante recordar que sin un sistema de patentes sería imposible producir avances científicos”
Política
José Antonio Gil Celedonio, director de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM): “Es importante recordar que sin un sistema de patentes sería imposible producir avances científicos”
Terapéutica
La Comisión Europea (CE) ha aprobado Xenpozyme (olipudasa alfa), la primera y única terapia para el déficit de esfingomielinasa ácida (ASMD, por sus siglas en inglés), una enfermedad rara y muy agresiva en pacientes pediátricos.
Terapéutica
Los farmacólogos clínicos destacan el aumento de las enfermedades crónicas en Europa, debido al envejecimiento masivo de la población, y la necesidad de una formación especializada en prescripción de medicamentos para garantizar un uso adecuado y seguro.
Política
La Federación Internacional de la Industria del Medicamento (Ifpma) lanza esta iniciativa que implica la disposición del sector a reservar parte de la producción en tiempo real para las poblaciones desfavorecidas
Política
Farmaindustria recoge en un documento las propuestas que ha trasladado a la Administración para revertir el deterioro en los indicadores de acceso a la innovación en nuestro país
Gestión
El documento añade un programa específico que recoge objetivos como fomentar el equilibrio de género en las convocatorias competitivas de ayudas, favorecer el liderazgo de la mujer en la ciencia o potenciar su visibilidad
Terapéutica
Aeseg ha impulsado la elaboración de un documento en el que incluye una serie de “Propuestas de consenso para un nuevo marco regulatorio de los medicamentos con valor añadido” que permitan estimular la innovación incremental en los principios activos clásicos, generando nuevas opciones terapéuticas eficaces y seguras que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
Terapéutica
El Congreso de los Diputados ha aprobado una enmienda transaccional en el Proyecto de Ley de creación y crecimiento de empresas en la que se obligará al Gobierno a promover en seis meses una modificación del Sistema de Precios de Referencia (SPR).
Política
El Comité Asesor de la financiación de la prestación farmacéutica del SNS (CAPF) ha publicado el documento de consenso en el que proponen al Ministerio de Sanidad una serie de recomendaciones en materia del procedimiento de financiación y fijación de precios de los medicamentos.
Política
“Esperamos que las autoridades pertinentes escuchen estas demandas y las materialicen”, asegura Encarna Cruz
Gestión
La patronal del genéricos reclama que no se obligue a la marca a formar conjunto homogéneo hasta transcurridos al menos 12 meses del lanzamiento del medicamento genérico como ocurría hasta 2015
Política
Con un aumento de los costes de la energía, materias primas y otros recursos clave para los genéricos que ronda el 11%, el sector pide que, mientras no haya plan de genéricos, al menos se pongan en marcha medidas de apoyo, empezando por algunas para los productos con menores márgenes de beneficio.
Política
La jornada post Ispor ha analizado cuáles deben ser las características de un escenario ideal futuro de uso y manejo de los datos de vida real para la incorporación de la innovación al sistema sanitario.
Terapéutica
Se ha dado a conocer en las III Jornadas Farmacéuticas-Hematológicas en Andalucía, de la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria y la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia
Política
Detecta “falta de competencia”, la necesidad de "reforzar" los IPTs y reclama "reformar los actuales sistemas de márgenes de distribución"
Política
El acuerdo “señala erróneamente” que la propiedad intelectual es un obstáculo para la respuesta a la pandemia, en lugar “de un elemento que permite aportar soluciones sanitarias de forma segura y rápida a los pacientes”, asegura la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica
Política
La presidenta Ngozi Okonjo-Iweala asegura que este acuerdo “cambiará la vida de las personas de todo el mundo”
Terapéutica
El trabajo se centra en descifrar la llamada inestabilidad cromosómica, una de las señas de identidad de los cánceres más agresivos
Política
Medicines for Europe ha remitido una carta abierta dirigida a los ministros de Sanidad europeos para abordar el problema de la inflación que afecta al suministro de medicamentos esenciales.
Terapéutica
La Organización Mundial del Comercio (OMC) debate esta semana una exención de los Adpic a las vacunas de la covid-19, algo que para Efpia pondría en "riesgo la seguridad sanitaria mundial" al debilitar el marco de propiedad intelectual.
Política
La directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, ha realizado un repaso por las iniciativas que a nivel europeo y nacional se están desarrollando para el fomento de los biosimilares.
Política
En los últimos años, desde la Unión Europea se están desarrollando una serie de iniciativas normativas que cambiarán a medio y largo plazo muchos aspectos relacionados con el medicamento y los sistemas sanitarios.
Política
En 2018 los hospitales "apenas adquirieron el 31% de los medicamentos bajo la Ley de Contratos del Sector Público, y la mayoría recurrió a la modalidad de contratos menores o la compra directa” asegura Ana Boch, directora del Departamento Jurídico de la patronal
Política
Sánchez anuncia que el Gobierno destinará 200 millones de dólares para la adquisición de esa nueva remesa de vacunas para la covid-19, que se suman a los 70 millones de dosis ya entregadas
Política
Diariofarma ha organizado en Toledo un Encuentro de Expertos para analizar junto a sus protagonistas, cómo se lleva a cabo el abordaje de las enfermedades inmunomediadas en Castilla-La Mancha.