NOTICIAS DE Suecia – PÁGINA
 1
Los ministros de Sanidad de la UE destacan el “enfoque equilibrado” del paquete farmacéutico y avanzan en el debate sobre la Ley de Medicamentos Críticos, centrada en la seguridad del suministro.
El primer trílogo sobre el paquete legislativo farmacéutico entre instituciones europeas se inició en Estrasburgo, septiembre marcará su avance. La negociación tendrá un claro acento español dada la nutrida representación de nuestro país tanto por parte del Parlamento como de la Comisión.
El uso de IA en organizaciones sanitarias ha pasado del 61 % en 2024 al 81 % en 2025, “lo que refleja un cambio significativo en las prioridades presupuestarias”, según el Informe Soti 2025
El Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa 2025, presentado en el marco del Congreso Mundial de la EAPC, coloca a nuestro país en el puesto 25 de los 53 analizados, con 0,9 servicios por cada 100.000 habitantes
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
El regulador europeo desaconseja su uso en personas mayores de 65 años mientras dure la revisión, iniciada tras de registrase 17 reacciones graves, dos de ellas con resultado de muerte
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
Infarma Barcelona 2025 reflexiona sobre el papel de la oficina de farmacia ante el aumento de consultas sobre salud e imagen corporal, y los trastornos asociados como consecuencia de una alta presión social por la imagen
Un trabajo del IHE señala la estabilización de las muertes en la UE, pero asegura que se podrían evitar 200.000 fallecimientos más si todos los Estados igualaran las políticas más punteras
“Pretendemos desarrollar un panel de biomarcadores que permitan a los clínicos optimizar la terapia diurética en paciente con insuficiencia cardíaca descompensada”, asegura Julio Núñez, coordinador del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardíaca
Una investigación del Hospital del Mar sitúa alrededor del 2% de peso en personas que han tomado este tipo de tratamiento en algún momento durante el estudio
Un informe de la Efpia destaca los beneficios económicos y sanitarios sobre un intervención en cinco de las enfermedades no transmisibles más prevalentes en la UE
La ONT alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes el año pasado, un 10% más que en 2023
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
La Agencia prevé llevar a cabo durante el próximo  año una implementación gradual, “comenzando con la adopción voluntaria para productos autorizados a nivel central y ampliándose progresivamente al nivel nacional, en función de la preparación de los países"
Las cuestiones más conflictivas del paquete legislativo farmacéutico europeo, como los incentivos a la innovación mediante periodos de exclusividad y la garantía de acceso en todos los países de la Unión serán culminados durante la Presidencia polaca del Consejo.
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
Un panel de expertos ofrece en la Cumbre Mundial para la Innovación en Salud (WISh) una batería de medidas para intervenir de forma eficiente en contra el avance de las resistencias antimicrobianas (RAM).
David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, galardonados por el “diseño computacional de proteínas”
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes reclaman en el marco del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la necesidad de desarrollar nuevas políticas de salud pública
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos que están sufriendo esta crisis sanitaria. Los facultativos se declaran preocupados por el aumento de casos en niños.
Aemps y comunidades autónomas superan favorablemente la auditoría de JAP, el programa de evaluación coordinado por la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos y la Comisión Europea
‘Pastillas, sólo las necesarias’ se dirige a los pacientes frágiles y que se toman más de 10 medicamentos de forma simultánea y su primera acción se centra en los fármacos antiulcerosos y más adelante en los antidiabéticos no insulínicos o los antiespasmódicos urinarios, entre otros
La incorporación de la cooperativa riojana sitúa la cuota de mercado de Hefame en un 12,27%
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.

Actividades destacadas