Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 281
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) han firmado un convenio para realizar actividades conjuntas que sirvan para reforzar a ambos colectivos.
La EMA ha emitido una nota para informar de la firma de un acuerdo con la FDA para compartir información confidencial relacionada con las inspecciones, paso previo al reconocimiento mutuo.
La Aemps ha anunciado el desarrollo de una nueva funcionalidad que permitirá a los laboratorios acompañar la información del medicamento con imágenes de la forma farmacéutica, el acondicionamiento primario y el embalaje exterior.
La cadena de farmacias de Wallgreens Boots Alliance ha dado por concluida su campaña de prevención solar, con la que han intentado concienciar a la población de la importancia de una buena protección.
El COF de Ourense ha emitido un comunicado en el que defiende los beneficios de la intervención del farmacéutico en el control, dispensación y suministro de antibióticos y otros medicamentos veterinarios.
El Departamento de Salud de Navarra ha puesto en marcha una campaña, que se difundirá en farmacias y centros de salud, para estimular la notificación de efectos adversos por parte de la ciudadanía.
Paralela a la creación de la Red se ha anunciado la puesta en marcha de la Comisión de información y actualización en farmacoterapia de Aragón, que proporcionará información sobre los medicamentos a los profesionales.
La caída de la financiación pública podría estar afectando a la viabilidad de algunas farmacias en Reino Unido, según una información recogida por 'C+D'.
La Consejería de Salud trabaja en un Proyecto de Decreto que modificará los actuales decretos que rigen sobre la vinculación de servicios de farmacia y depósitos de medicamentos y productos sanitarios a centros de atención primaria y residencias.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha iniciado la elaboración de una guía para mejorar la protección de sus profesionales frente al riesgo de exposición a los medicamentos peligrosos.
Farmaindustria defiende la libre competencia y la igualdad de precios en los productos incluidos en precios de referencia, al entender que genera ahorros al SNS y amplía las opciones para el paciente sin que repercuta en costes.
El COF de Cádiz ha suscrito un convenio con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen), por el que las farmacias de la provincia darán asistencia más completa a pacientes y familiares en el área de salud mental.
El COF de Pontevedra ha firmado un protocolo de colaboración con la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Vigo (EOXI) por el que las farmacias viguesas se implicarán en la captación de donantes de órganos.
La Orden Nacional de Farmacéuticos, en contra de la nueva Ley de Competencia al considerar que pone en riesgo la calidad del servicio farmacéutico
Farmacéuticos de Huelva, a través del COF, han participado en una nueva edición del programa 'La Sierra Apoya a los niños de Chernobyl', impulsada por la Asociación Sanicher, con lotes de salud bucodental y material para realizar curas.
Una revisión de los estudios sobre la utilidad de los mensajes directos a pacientes para mejorar la adherencia confirma su eficacia, pero advierte de la importancia de adecuar el contenido a los destinatarios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado visto bueno a la nueva ley que permitirá presentar información previa para acelerar la revisión de los dosieres de genéricos prioritarios.
La Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Hospitalaria del Hospital Regional de Málaga lleva a cabo encuestas y grupos focales entre los usuarios para conocer la atención proporcionada por el personal de Farmacia Hospitalaria en la dispensación de medicamentos de uso hospitalario en las consultas de pacientes ambulatorios y establecer mejoras en el servicio.
Un estudio publicado en Nature compara cuánto tardan las autoridades en dar luz verde a nuevas terapias. Aunque el plazo más corto (210 días) se ha observado en Europa, el mejor promedio, por rapidez, es el de Japón.
Los servicios de Farmacia de los hospitales de Castilla-La Mancha prepararon cerca de 130.000 dosis de medicamentos oncológicos el año pasado, según el balance que acaba de hacer público el Servicio de Salud de la Comunidad.
El máximo responsable de la compañía estadounidense Merck & Co, Kenneth Frazier ha renunciado el lunes a su puesto como consejero del presidente Donald Trump para protestar por la tibia respuesta que el mandatario ha dado a las recientes manifestaciones racistas en la ciudad de Charlottesville.
El servicio ‘Ventana abierta a la Familia’ de la Consejería de Salud de Andalucía ha incrementado un 80% la atención tras su incorporación a la app Salud Responde.
Una semana después de que se conociera el último informe al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado la actual epidemia de abuso de opioides que afecta al país “emergencia nacional”.
Según un nuevo estudio de QuintilesIMS, llevado a cabo con el apoyo de Janssen, el gasto farmacéutico de los cinco mayores mercados del mundo se ha incrementado en los últimos 20 años a un ritmo acorde con la evolución del gasto sanitario total, pero solo un 10% de la factura se ha dedicado a medicamentos innovadores: los que han estado disponibles durante menos de dos años.
El comité mixto responsable del nuevo sistema privado de receta privada electrónica (REMPe) presentará los resultados de su trabajo en el I Congreso Nacional del Ejercicio Privado de la Medicina, en Sevilla los días 9 y 10 de noviembre.

Actividades destacadas

Síguenos en