Y más
La SEMI, en busca de la excelencia en la gestión hospitalaria
La XXIII Reunión de jefes de servicio unidad de Medicina Interna congrega en Granada a un centenar de profesionales
Y más
9 de cada 10 centros no analiza las superficies donde se preparan fármacos peligrosos, según Enfermería
Un estudio del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, asegura que el 89% de los centros no realiza ningún procedimiento de monitorización de superficies de medicamentos peligrosos, un 85% no evalúa los riesgos de contaminación de las superficies y sólo la mitad de ellos cuenta con un protocolo de actuación en caso de exposición accidental y/o derrame de medicamentos peligrosos.
Gestión
Las RAM y la potenciación de recursos marcan la reunión de agencias en Santiago
José Manuel Miñones demanda la necesidad de la colaboración entre todas las autoridades europeas, “para garantizar que la ciudadanía de la Unión Europea tenga acceso a medicamentos y productos sanitarios innovadores, seguros, eficaces y de calidad”
Y más
Eficiencia y sostenibilidad en la dispensación colaborativa
El director de Operaciones de Hefame explica el modelo y destaca como “clave” la plataforma desarrollada por los COF para documentar el proceso y garantizar la trazabilidad del medicamento
Y más
‘Amgen partners of chice’, una iniciativa para el desarrollo de tratamientos oncológicos
La biotecnológica Amgen selecciona al Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), centro de investigación que forma parte del Campus Vall d’Hebron, para acelerar el desarrollo de tratamientos oncológicos a nivel mundial.
Gestión
La OMS califica de “histórico” el compromiso de los líderes mundiales para responder a futuras pandemias
La declaración política reconoce la necesidad de crear el Acuerdo Pandémico antes de mayo de 2024
Y más
mAbxience y Abbott ampliarán el acceso de biosimilares en mercados emergentes
Se espera que las primeras moléculas se lancen en 2025, ofreciendo nuevas opciones de tratamiento que aprovechen los últimos avances científicos para la población de los mercados emergentes.
Y más
Fundación ONCE y Bidafarma colaboran en la inclusión social de las personas con discapacidad
Impulsarán un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal, incluidos los espacios virtuales, en los edificios, instalaciones y servicios, “poniendo el foco en la accesibilidad tecnológica”.
Y más
Mejora la valoración del SNS, aunque sigue por debajo de la prepandemia
El última oleada barómetro sanitario del CIS señala a los servicios de Urgencias y la asistencia a pacientes ingresados, como los servicios mejor valorados
Y más
Fedifar se compromete con una distribución equitativa y segura en Cantabria
La presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos, Matilde Sánchez Reyes, mantuvo una reunión con el consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, en la que le trasladó la labor que realizan las empresas de distribución de gama completa para hacer frente a los problemas de escasez de medicamentos
Gestión
Fefac celebra las sanciones por morosidad que incluye la reforma farmacéutica de la UE
Antoni Torres: “de haber estado en vigor este reglamento durante los retrasos en los pagos a las farmacias, no se habrían producido las graves consecuencias que se experimentaron”.
Y más
Los españoles son los europeos que más van a las oficinas de farmacia
La encuesta de la compañía revela que gran parte de los países europeos estaría dispuesto a pagar por asesoramiento en cuidados de la piel, nutrición y ‘temas tabú’, en las boticas
Y más

Malasmadres y Cinfa lanzan la tercera edición de ‘Ellas Cuentan’
Se trata de un proyecto solidario a favor de mujeres que se enfrentan a diferentes luchas vitales marcadas por la enfermedad
Gestión

La OMS señala “inequívocamente” que la crisis climática es una crisis sanitaria
El organismo internacional señala que un cuarto de millón de personas mueren cada año debido al cambio climático
Y más

La farmacia del Hospital Puerta del Mar automatiza la preparación de la nutrición parenteral
Es el primer centro de Andalucía en implantar este equiipamiento considerado de nueva generación, que se integra con la prescripción electrónica, vinculada a las indicaciones de los farmacéuticos tras el proceso de validación.
Y más

El SAS y Viatris abordan el tratamiento de las principales enfermedades en Andalucía
El acuerdo contempla el desarrollo de actividades conjuntas de promoción, investigación y formación en salud
Y más

Las sociedades científicas y el CGCOF reconocen el papel de las asociaciones de pacientes
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado un consenso con todas las entidades y sociedades científicas colaboradoras de la campaña Prescribe ‘Asociacionismo en Diabetes’, en el que se destaca el apoyo emocional, la reducción de la morbimortalidad y el ahorro de costes, como principales ventajas
Y más

La industria farmacéutica aspira a convertirse en un referente en diversidad
Mujeres en Farma celebra su segunda edición del Foro Diversidad poniendo en valor el potencial del talento femenino en el sector
Gestión

España solicita su adhesión a la Alianza Mundial para eliminar la discriminación ante el VIH
El ministro de Sanidad en funciones ha firmado la declaración de intenciones de adhesión este viernes en Sevilla, en el marco de la Reunión de Alto Nivel ‘VIH y Derechos Humanos: acción política para alcanzar cero estigma’
Gestión

Farmaindustria saluda el apoyo a la industrialización, pero pide más innovación
El sector da la bienvenida a la propuesta estratégica de la Presidencia española del Consejo de la UE para fortalecer la seguridad económica y el liderazgo global de la UE, pero recuerda que “la verdadera autonomía estratégica se da cuando un país también genera innovación, que es la base del futuro”