NOTICIAS DE Incapacidad temporal – PÁGINA
 2
El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, explica a Diariofarma su visión sobre la pandemia del covid19 y, especialmente, las lecciones que debemos aprender para incorporarlas al SNS.
Asefarma ha publicado un resumen detallado de cómo las diferentes medidas introducidas desde la aplicación del estado de alarma, en materia fiscal, jurídica o laboral, pueden impactar en las oficinas de farmacia.
En total, ya son 10 cierres más que el jueves pasado, ocho de ellos en farmacias de la capital y seis en otros municipios de la región. Además, informan del aumento de las bajas laborales y piden más protección.
Hefame, a través de su asesoría laboral H+, ha redactado un documento para ayudar a las farmacias a resolver las diez dudas más frecuentes en relación con sus empleados, ante la progresiva expansión del coronavirus Covid-19.
Enrique Casado, asesor del departamento de consultoría laboral de CofmS31, respondió a las dudas de los titulares de oficina de farmacia respecto a la jubilación activa.
Artículo de opinión de Gemma Cuesta, directora del Departamento Laboral de Aspime sobre prestaciones por riesgo en embarazo.
Jorge Álvarez de Linera, abogado de Aefas, explica a Diariofarma la letra pequeña del nuevo convenio que regirá las relaciones laborales en la farmacia asturiana, y advierte de una rebaja de los salarios.
De cara a la contratación de personal para periodos vacacionales hay que evitar utilizar un tipo de contrato que no se corresponda con lo que la legislación fija para el mismo.

Actividades destacadas