NOTICIAS DE Redes Sociales – PÁGINA
 12
La Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Fundación Sefac) y OAFI (Fundación Internacional de Artrosis) han presentado hoy miércoles una campaña informativa y divulgativa para mejorar la salud articular de la población.
La Sociedad Española de Reumatología y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con el apoyo de la Fundación Viatris han puesto hoy martes en marcha la campaña 'Escucha a tu cuerpo', cuyo objetivo es facilitar la detección precoz de las enfermedades reumáticas.
La Fundación Farmaindustria ha abierto la convocatoria de la VII edición de los Premios Somos Pacientes, que tienen como objetivo reconocer las actividades y proyectos puestos en marcha por asociaciones de pacientes y otras entidades públicas y privadas orientados a ofrecer servicios de calidad a pacientes, personas con discapacidad, familiares y cuidadores.
La Comisión Europea ha autorizado formalmente hoy lunes el uso de la vacuna frente al Covid-19 de Pfizer-BioNTech para menores entre 12 y 15, después de que la Agencia Europea del Medicamento informara favorablemente de esta cuestión el pasado viernes.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la actuación del Ministerio de Sanidad en relación con la vacuna de AZ.
El director de Información y Actualidad de la Corporación Radio Televisión Española (RTVE), Enric Hernández, y el presidente en funciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han suscrito un acuerdo de colaboración por el que ambas instituciones colaborarán en la lucha frente a la información falsa sobre la salud y el medicamento.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac), señala que últimos datos publicados indican que el porcentaje de fumadores con dependencia alta al tabaco se triplicó durante los meses de confinamiento.
Es el objetivo de la campaña de cesación tabáquica lanzada por Unnefar entra en su segunda fase, con el lema ‘Mayo mes sin humo. #Objetivo3000’ y anima a los farmacéuticos a anotar en una herramienta web compartida las personas a las que está ayudando a dejar de fumar desde su oficina de farmacia.
La Comisión Europea ha asegurado hoy lunes que el contrato de compra anticipada con la compañía AstraZeneca, no finalizará hasta que el laboratorio entregue las 300 millones dosis pactadas con todos los Estado miembros.
Fedefarma impulsa la concienciación sobre cómo desechar mascarillas para reducir su impacto en la naturaleza. Para ello, ha acercado a todas sus farmacias socias una campaña centrada en este fin. Esta, además, se apoya y refuerza el rol social que ejercen todas las farmacias comunitarias.
Grupo Hefame ha lanzado la campaña ‘Corta y Protege’ para mostrar a la población cómo desechar las mascarillas de forma adecuada, una vez utilizadas.
La Comunidad de Madrid cree que las decisiones que se están tomando en relación con la vacuna de AstraZeneca carecen de evidencia, van en contra de la ficha técnica y las recomendaciones de la EMA.
El presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MiCOF), Jaime Giner, ha lamentado que todavía muchos profesionales del sector continúan sin estar inmunizados con la vacuna frente al covid “por la mala gestión de Salud Pública”
La cooperativa de distribución Bidafarma ha puesto en marcha entre sus farmacias socias una campaña denominada ‘Semana Sin Tabaco Bidafarma’ que se celebrará desde el 3 al 7 de mayo y que fomentará desde la farmacia comunitaria el abordaje de la cesación tabáquica.
Acofarma ha presentado este jueves la campaña #AquíEmpiezaTuSalud de la mano de profesionales de farmacias procedentes de entornos distintos, con la que pretende concienciar sobre el papel de la farmacia en el cuidado de la salud de la sociedad y reclamar más peso en acciones como el cribaje con test de antígenos, la atención farmacéutica domiciliaria o la campaña de vacunación masiva.
La Comisión europea ha iniciado acciones legales contra AstraZeneca, por “los incumplimientos del acuerdo anticipado de compra”, ha indicado el portavoz en Salud, Stefan de Keersmaecker. Ningún estado miembro se ha pronunciado en contra.
Una nueva campaña ayudará a combatir la obesidad desde las farmacias, aportando al farmacéutico material y formación que sirvan para trasladar a los ciudadanos, mensajes claros sobre la vida saludable y el facto de riesgo que supone la obesidad en muchas patologías.
La comisaria de Salud, Stella Kyriakides ha anunciado que la Comisión Europea ha activado la opción de compra de 100 millones más de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech que preveía el contrato inicial firmado por los dos laboratorios con el Ejecutivo europeo.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) impulsan una campaña informativa para visibilizar esta enfermedad congénita y la garantizar la necesidad de la continuidad asistencial de estos.
Patricia de Sequera, presidenta de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), es la protagonista de este video de la campaña #TecnologíaparaVivir que ha elaborado la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) para mejorar el conocimiento de la sociedad sobre las innovaciones tecnológicas y mostrar su contribución a la salud de los ciudadanos.
El Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra califica de “masiva” la respuesta de los adolescentes de 12 a 17 años sin síntomas al programa de cribado que han iniciado las farmacias de Pontevedra el pasado lunes.
Un experto en marketing ofrece a las farmacias las las claves para conseguir no sólo la correcta implantación de las nuevas tecnologías en la oficina de farmacia, sino que estas funcionen y den resultados.
El Ministerio de Sanidad francés ha comunicado a través de las redes sociales que completará la pauta de vacunación a las personas menores de 55 años que fueron vacunadas con la primera dosis de AstraZeneca.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha presentado la campaña divulgativa “Las vacunas cumplen”, con el objetivo de aportar información fiable sobre la necesidad de mantener las coberturas vacunales en la población infantil.
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides ha manifestado a través de las redes sociales que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciará entre mañana miércoles 7 y el viernes, sobre sus conclusiones ante la posible relación de la vacuna de AstraZeneca con la aparición de trombos en personas vacunadas.

Actividades destacadas