El consejero de Salud del Gobierno vasco, en la víspera de la novena reunión la Mesa de Salud, se ha mostrado convencido de que va a haber Pacto, “cada vez estamos más cerca y pensamos que va a ser este mes”. Así lo ha asegurado el consejero en una entrevista en Radio Euskadi, donde ha señalado que profesionales y pacientes designados por los propios miembros de la Mesa, están desarrollando las líneas estratégicas, llegando a consensos e incluso a unanimidad. “Es por ello por lo que estamos confiados en que podamos llegar a un pacto global”
En víspera de la novena reunión del Pacto de Salud, que se celebra este martes en Vitoria, el consejero se ha mostrado convencido de que va a haber un Pacto. En este sentido, ha destacado que esta parte final puede aparecer en algunos agentes ‘el miedo al compromiso’ pero ha recordado que “el Pacto es un acuerdo en el que todos cedemos para tener una visión conjunta sobre la salud”.
Así, el consejero Alberto Martínez ha destacado que profesionales y pacientes designados por cada uno de los miembros de la Mesa, están trabajando de manera muy comprometida y llegando a consensos e incluso a unanimidad en las diferentes líneas estratégicas. “Es por ello que estamos confiados en que podamos llegar a un pacto global, porque si los profesionales y pacientes llegan a consensos muy amplios, incluso unanimidad, estamos confiados en que se llegue a un pacto”, ha indicado.
En este sentido, el consejero de Salud ha resaltado la propia herramienta: el Pacto de Salud, que ha dado pie a que se junten agentes de diferentes ámbitos para hablar sobre salud, “el solo hecho de juntarse es un éxito”, además de la participación de profesionales y pacientes, “no solo la escucha a los profesionales, sino que, además, de una forma singular y casi única en todo el Estado, se ha escuchado la voz de los pacientes. Pacientes que han participado con mucho rigor”, según el consejero.