NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 4
Fue mundialmente reconocido por entregar gratuitamente el compuesto a la OMS para facilitar su distribución en el mundo
La Agencia autorizó en 2024 un total de 930 estudios, convirtiéndose en el regulador que más ensayos clínicos ha aprobado, por delante de las de países como Francia o Alemania
Galicia tiene en marcha su Estrategia de Gestión del Cáncer 2022-2028 y va a poner el foco en la importancia de la evaluación de las políticas y el análisis de los datos para mejorar la atención oncológica, así como la investigación e innovación en este campo.
El organismo europeo continúa monitoreando la situación en colaboración con el CDC chino y la OMS/EURO para recopilar información adicional.
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
El Caizem nace para dar respuesta a la preocupación ante enfermedades como la Fiebre del Nilo o la viruela del mono
Aesgp, Efpia y Medicines for Europe presentan sus recomendaciones conjuntas para la implementación gradual de la información electrónica de productos, basadas en "la seguridad del paciente y la sostenibilidad medioambiental"
El nuevo documento refuerza la importancia de obtener el consentimiento informado de los participantes
El final de año revela una tasa de 567 casos por 100.000 habitantes, prácticamente un 40% menos que en 2023
La Farmacia Hospitalaria del Gregorio Marañón afronta el abordaje multidisciplinar de este tipo de patologías, que tiene en conjunto cerca de  40.000 consultas anuales
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
Se desarrollará desde Logroño, Santo Domingo y Arnedo
El Mapa de Servicios Farmacéuticos, el proyecto JunTOS y el reconocimiento de las oficinas como el servicio sanitario más accesible, son algunos de los hitos que señala el CGCOF en su balance de 2024
La ley del Medicamento, la aplicación de la estrategia de la industria o el desarrollo de la farmacia comunitaria marcan algunos de los hitos a los que se enfrentará la profesión en este año que comienza
La asociación presenta su calendario de vacunaciones reclamando la consecución de un programa único para todo el país
Sergas implica a más de 160 profesionales en la mejora del uso de estos medicamentos
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
El organismo internacional eleva a 776 millones el número total de casos confirmados desde finales de 2019 a 2024
La nueva orden actualiza el listado de la regulación sobre sustancias, preparados medicinales, su fiscalización e inspección
“Aunque se espera que se produzcan más infecciones humanas, el impacto de las mismas en la salud pública mundial es menor”
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
Alfonso Fernández Mañueco asegura que el objetivo es “apuntalar la medicina del futuro y optimizar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades”
Los laboratorios titulares de Atenza (Liconsa) y Concerta (Janssen-Cillag) han confirmado a la Agencia la disponibilidad de un mayor número de unidades para el año 2025 para garantizar el restablecimiento del suministro para el tratamiento del TDAH
“Los Estados miembros deben estar preparados para el aumento continuo de la actividad de la gripe y el VSR durante las próximas semanas”, asegura el centro europeo

Actividades destacadas