El Gobierno de La Rioja dejará para finales de este año, previsiblemente para diciembre, la aprobación de la nueva Ley de Ordenación Farmacéutica de la comunidad. Así lo registra el Plan Normativo 2025 del Ejecutivo riojano que este lunes ha recibido la aprobación por parte del Consejo de Gobierno. El borrador de la norma fue sometido a información pública y presentación de alegaciones a finales del pasado año.
El objetivo de la norma parte de la necesidad de adecuar el actual texto normativo, de hace 23 años, a nuevo contexto normativo nacional y europeo, así como dotar de mecanismos al sistema para facilitar el acceso a los medicamentos por parte de la ciudadanía, especialmente en el ámbito rural.
La norma incluye también la actualización del régimen jurídico de funcionamiento de todos los establecimientos y servicios farmacéuticos, la regulación de la distribución de medicamentos y actualizar los criterios de publicidad a la Ley estatal de garantía de la unidad de mercado.
En su momento, la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, aseguró que la consejería “ha apostado decididamente por la farmacia rural, proporcionando más herramientas y recursos para hacerla viable”.
Por su parte, el presidente del COF riojano, Miguel Ángel García considera que la nueva norma permitirá flexibilizar el horario de las farmacias, especialmente en el ámbito rural, ya que se podrá adecuar la apertura de las farmacias, a la de los consultorios de salud y os botiquines adscritos a las mismas.
Junto a la nueva ley de farmacia, el Ejecutivo riojano prevé aprobar un total de 19 normas incluidos dentro del ámbito de Sanidad y Servicios Sociales. Entre ellos destaca el Proyecto de Ley sobre adicciones con y sin sustancia, previsto para el tercer trimestre del año.
También se incluye otras normas como la creación de la Escuela de Salud de La Rioja, en este primer trimestre.
También se aprobará en este primer trimestre, según las previsiones, la modificación del Decreto 38/2013, de 25 de octubre, por el que se aprueba la relación de puestos de trabajo correspondiente al personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Servicio Riojano de Salud, que incluye el ajuste de los puestos a las modificaciones de plantilla y a la creación de nuevas categorías.