NOTICIAS DE Acceso a los medicamentos – PÁGINA
 1
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
Artículo de opinión de Ana Mozetic, Laura Sánchez-Calero y Elena Aldareguia (Simon-Kucher), sobre los acuerdos que han resultado de las negociaciones de financiación y precio de los medicamentos en España en 2024.
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
Lilly refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos en países en desarrollo y promover iniciativas de impacto social. La comunicación eficaz es clave para lograr estos objetivos.
Los expertos coinciden en que la humanización en oncología mejora los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes. La nueva guía de la Cátedra de Medicina Individualizada Molecular y Merck analiza las carencias del sistema y propone soluciones concretas.
La sociedad científica apunta a asesores externos y aseguradoras que, en ocasiones, no autorizan tratamientos incluidos en las guías
Las seis líneas de acción abordan también como puntos clave la preparación y respuesta ante emergencias de salud pública, la preparación de la regulación "más importante en décadas" y la estrategia frente a las RAM
Este programa, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, ya beneficia a más de 600 personas en el territorio.
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
Los municipios de Idiazabal y Alegia han suscrito su adhesión al citado programa, impulsado por el Departamento de Salud  del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa y del que ya se benefician más de 600 personas
El director general de COFM asegura que es preciso "dejar atrás el modelo de atención reactivo para pasar a uno proactivo que permita avanzar hacia criterios cada vez más consensuados sobre el uso racional y eficiente de los tratamientos"
“Una evaluación de impacto basada en evidencia de las disposiciones clave incluidas en la Ley sería valiosa para monitorear su efectividad a corto, mediano y largo plazo”, asegura Nathalie Moll, con respecto al Informe Estratégico de la Alianza de Medicamentos Críticos
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
Sefar alerta sobre los riesgos de que los veterinarios dispensen fármacos y defiende el papel de la farmacia rural en garantizar el acceso y control sanitario.
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
La ministra de Sanidad califica de “embajadora de Trump”,a Isabel Díaz Ayuso y los populares ven sonrojante que desde que la EMA da luz verde a un medicamento oncológico hasta que recibe financiación pública por el SNS pasa de los 725 días, cuando en el año 2018 la demora era de 312
Diariofarma ha organizado en Valencia un nuevo encuentro de expertos del ciclo sobre medicamentos huérfanos centrado en aspectos relacionados con la equidad.
El último informe del grupo europeo de farmacéuticos indica que, en la mayoría de casos la situación no ha mejorado con respecto al año anterior
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha valorado el estudio publicado en Gaceta Sanitaria sobre el copago farmacéutico y señala aspectos clave del nuevo modelo en desarrollo, como la introducción de topes y una mayor progresividad en los tramos de renta.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.