Noticias encontradas de Asociación Europea de Genéricos (EGA)

Documentación

Propuestas de consenso para la reactivación del mercado de los genéricos en España

28.06.2017 - 23:59

Resumen de las propuestas de consenso para la reactivación del mercado de los genéricos en España elaborado por Aeseg.   I. Avanzar en la utilización de la PPA 1             Insistir en la idoneidad de la PPA e instar a las Administraciones Sanitarias a disponer las medidas necesarias para que, respetando la libertad de prescripción, los […]

Política

Medicamentos con valor añadido: entre el genérico y el innovador

13.06.2016 - 11:09

Representantes del Grupo de Medicamentos de Valor Añadido (VAM) de la organización Medicamentos para Europa (antes conocido como EGA) ha presentado sus demandas al Parlamento Europeo, y proponen que estos fármacos se consideren como una opción para mejorar la eficacia en segunda línea antes de dar el salto a medicamentos innovadores (y caros). Christoph Stoller, […]

La EGA cambia de nombre

11.03.2016 - 00:32

La Asociación Europea de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (EGA) pasa a llamarse “Medicamentos para Europa” desde hoy, con el apellido “Mejor acceso. Mejor salud”. Medicamentos para Europa, como representante de las industrias de genéricos, biosimilares y ‘medicamentos con valor añadido’, recuerda que sus representados son proveedores de la mayor parte de los medicamentos de prescripción […]

Política

Tres años para implantar la regulación contra falsificaciones de fármacos

11.02.2016 - 13:47

La Comisión Europea ha publicado este martes el texto legal con los requerimientos para establecer un sistema eficaz en la lucha contra la falsificación de medicamentos, un reto considerable para autoridades sanitarias de los estados miembro, fabricantes, mayoristas y farmacéuticos. Tienen tres años para cumplirlos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado a conocer dos nuevas […]

Política

EGA y Aeseg abordan las medidas para favorecer el acceso a los genéricos

19.01.2016 - 21:35

Re-introducir la diferenciación de precios entre los medicamentos originales y genéricos para estimular la competencia, evitar las consecuencias negativas del sistema de subastas en Andalucía y elaborar una propuesta normativa  que habilite la  fabricación  en el periodo de CPS (Certificado de Protección Suplementaria) que crearía miles de puestos de trabajo para la industria farmacéutica española, […]