“Los farmacéuticos, tanto en el ámbito comunitario como en el hospitalario, están bien posicionados para detectar rápidamente productos médicos de calidad inferior o falsificados en las cadenas de suministro, informar sobre ellos a las autoridades y educar y asesorar a los pacientes afectados”. Así lo ha asegurado Tjaša Škerl Rifelj, miembro de la Federación Internacional de Farmacia (FIP), durante la reunión que este pasado viernes ha mantenido el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Rifelj ha trasladado al Consejo de la OMS el posicionamiento de la FIP en relación a la falsificación o elaboración de calidad inferior de productos médicos y farmacéuticos, que ha sido aborda dentro del orden del día del organismo internacional.
La FIP ha mostrado su valoración positiva sobre “los esfuerzos del mecanismo de los Estados Miembros de la OMS para abordar los productos médicos de calidad inferior y facilitar la colaboración entre las partes interesadas”.
En manifestaciones posteriores a la reunión, la FIP destacó su colaboración con la OMS “como prueba del papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en la detección y notificación de productos de calidad inferior, subrayando la importancia de su participación en la lucha contra este problema, así como los resultados positivos resultantes de esta asociación”.
Durante la reunión del Comité Ejecutivo que se seguirá celebrando a lo largo de esta semana, la FIP también participará en declaraciones conjuntas sobre el personal sanitario y asistencial, el cambio climático y las emergencias sanitarias con la Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (WHPA) y miembros de la Red de Partes Interesadas en el Sector Salud (HSN).