El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países miembros de la Asamblea Mundial de la Salud que aprueben un aumento de un 20% en sus cuotas de afiliación. Este incremento servirá para apoyar la labor del organismo internacional, "especialmente después de que Estados Unidos haya anunciado su saluda".
Tedros Adhanom Ghebreyesus, secretario general de la OMS ha explicado que esta petición busca "una base financiera más sostenible" y abordar cuestiones como emergencias, cobertura sanitaria universal, las labores en la prevención del VPH, poliomelitis y otras...
El secretario general ha indicado que la salida de EE.UU. "es un motivo de preocupación" especialmente por el perjuicio que causa a países que cuentan con su apoyo financiero, situados prácticamente la totalidad de ellos en el centro de África.
Igualmente ha indicado que la OMS está reuniendo datos sobre las interrupciones de servicios que se venían prestando con financiación norteamericana y que ahora se pueden ver descolgados. El secretario general ha indicado que ya se pueden ver efecto en cuestiones como la erradicación de la polio y las epidemias de mpox en el continente africano.
Ghebreyesus ha vuelvo a hacer un llamamiento a Donald Trump para reconsiderar su postura y que la OMS está dispuesta a escuchar más propuestas de cambio.
Gripe aviar
En otro sentido, la marcha de EE.UU. del organismo mundial está provocando una falta de datos en relación a la propagación de la gripe aviar entre el ganado lechero y humanos en Estados Unidos. La jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes de la OMS, María van Kerkhove ha asegurado que "EE.UU. no está informando de datos de gripe a través de las plataformas de la OMS". Si ha indicado que han recibido información en lo referente a infecciones animales y también ha recalcado que "acogeremos con agrado" un intercambio técnico entre la OMS y las instituciones norteamericanas con las que hasta ahora mantenían un "diálogo activo".