NOTICIAS DE Gripe – PÁGINA
 1
Estos compuestos se fundamentan en los mismos conceptos que las vacunas clásicas, pero aspiran a inducir en un futuro, una respuesta inmunitaria más robusta y específica, teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo, la constitución genética o las patologías asociadas, con el fin de optimizar y personalizar la dosis a cada individuo
La tasa de IRAs en AP es de 563,8 por 100.000 habitantes y en hospitales del 12,3 por 100.000
El organismo internacional está ya trabajando activamente con médicos y científicos en China, “para obtener una comprensión más profunda de la situación”.
La sociedad de los farmacéuticos de primaria informa a la sociedad sobre el concepto del uso diferido de estos medicamentos
La Sociedad Española de Epidemiología ha celebrado su séptima edición de su Jornada Sobre Vacunaciones, en la que se han debatido los calendarios y programas de vacunación actuales, y los retos a los que se enfrentan
‘Antibióticos, protegernos es su trabajo. El tuyo, usarlos bien’ es el lema elegido para esta iniciativa, lanzada al inicio de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso Prudente de los Antibióticos
La tasa de IRAs en atención primaria se sitúa en la última semana de octubre en 456, 2 casos por 100.000 habitantes
La Asociación Española de Vacunología lanza una campaña de sensibilización para aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo
La EMA, a petición de la Agencia Francesa del Medicamento, ha iniciado recientemente una revisión de los medicamentos que contienen este medicamento
Eduardo Pastor y la nueva directora de Farmacia, Elena Gras analizan fórmulas conjuntas para fortalecer la atención farmacéutica en la comunidad
Gómez Rial asegura en la XX Jornadas Internacionales Balmis Knows que “los últimos resultados de los ensayos de vacunas ARNm frente al cáncer muestran un aumento del 40-45% de supervivencia”, en estas patologías
GalFlu, un trabajo pionero en España y recopilador de datos en vida real, requiere la participación de más de 114.000 personas entre 65 y 79 años y se realizará durante las dos próximas campañas de vacunación antigripal
Erviss supone el resultado final de ambos organismos para “pasar de enfoques de pruebas masivas insostenibles, a un enfoque integrado de vigilancia de virus respiratorios capaz de monitorear múltiples patógenos”.
Expertos ponen de relevancia el papel “estratégico” del farmacéutico en la adherencia, la notificación de reacciones adversas y en dar confianza a la población en el medicamento
La consejera Catalina García asegura que su gran objetivo es “dar solución a la falta de equidad” y que la misma estará abierta a escuchar a profesionales, pacientes e industria
El encuentro del Instituto Balmis se pondrá el foco también en el balance de la pantemcia, con una conferencia ofrecida por Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud durante esta crisis sanitaria.
Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Extremadrua, Navarra, Baleares y Canarias  se incorporan, mientras que el resto se abre a otros grupos de riesgo tras haber finalizado en las residencias
FEDE lanza una campaña para incentivar la vacunación entre la población diabética
Los tres organismos advierten que “si bien el panorama puede parecer tranquilo ahora, este otoño debemos trabajar juntos para prevenir el exceso de mortalidad”
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) también recuerda la necesidad de que los grupos de riesgo reciban la dosis de refuerzo frente al SARS-CoV-2
Sanidad fija en el 80% de la población diana el objetivo de la campaña de vacunación gripe y covid
La directora del centro, Andrea Ammon llama a “vigilar de cerca” a los grupos de mayor edad ante la coincidencia del SARS-CoV2, gripe y VRS
Es el segundo compuesto que recibe la aprobación para ser usado en la UE en la próxima campaña
Expertos relanzan el mensaje de las autoridades sanitarias (OMS, EMA y ECDC) de utilizar vacunas actualizadas covid para la próxima temporada de otoño-invierno; “confiamos en que el Ministerio de Sanidad adopte estas recomendaciones”, aseguran
El personal de las farmacias comunitarias quedará incluido entre la población diana

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en