NOTICIAS DE Estados Unidos – PÁGINA
 1
Este será el asunto central de la XVIII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se celebrará en Madrid el próximo 13 de mayo
“Creemos que un mejor incentivo es contar con una buena política fiscal que anime a las empresas a invertir en EE.UU.”, asegura Pascal Soriot
España figura a la cabeza de los países que han presentado iniciativas a la iniciativa de la Comisión para diseñar el plan de la UE en investigación 
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la SED constata que “los medicamentos de la diabetes ya no están solo diseñados para el control glucémico, sino para que cambie la historia natural de la enfermedad”
La ministra de Sanidad de España destaca la nueva Ley de Medicamentos como una oportunidad para modernizar el sistema farmacéutico, priorizando el diálogo y la transparencia.
Una vez que toda la capacidad de fabricación nueva y ampliada esté operativa, Roche exportará más medicamentos desde los EE. UU. de los que importa.
“Los empleados de la industria son bienvenidos a asistir a las reuniones del comité asesor, pero que sean miembros oficiales del comité representa una relación estrecha que preocupa a muchos estadounidenses” ,asegura el Comisionado Makary
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden ejecutiva al Ministerio de Sanidad del país para que se modifiquen las condiciones de negociación de precios y se agilice la aprobación de genéricos.
El Ministerio de Sanidad considera que el sector está ignorando los avances del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y centra su malestar en un único artículo, que ofrece negociar, a pesar de que el texto recoge demandas históricas de la industria.
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, alerta de que el sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, genera inestabilidad e incertidumbre en un momento crítico para la industria farmacéutica y la inversión en España.
Pedro Sánchez anuncia que la respuesta de España movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes
En 2024 se lanzaron 65 nuevas sustancias activas (NAS) en el mundo, un declive respecto a 2023, cuando fueron 80, pero más de las que registraron antes de la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de IQVIA.
Nueve medicamentos antimicóticos se encuentran en desarrollo clínico para su uso contra los hongos más peligrosos para la salud, sin embargo, solo tres candidatos se encuentran en la fase 3
Un estudio internacional con investigadores del CSIC ha diseñado un compuesto a partir de bencimidazol que impide la activación de la resistencia en el patógeno
La ministra reclama que "si o si" los medicamentos críticos o las reservas de material cuenten como gasto, si bien no indica cómo se pueden incluir en la iniciativa 'ReArm Europe'
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares lanza una declaración en contra de las políticas arancelarias e insta a los responsables políticos “a reconocer el papel crucial de las cadenas de suministro globales”
La innovación farmacéutica española presentó 221 solicitudes durante el pasado año, un incremento del 11,6% con respecto a 2023, mientras que la tecnología médica y la biotecnología comparten el segundo puesto con un total de 163 solicitudes cada una, lo que supone un crecimiento respecto al año anterior del 14% y del 8,7%
La SEE ha enviado una carta a la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y a la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) en la que advierte de los efectos de cuestiones como el abandono de EE.UU. y Argentina de la OMS
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
La importancia de la representación de las farmacias en los Grupos Nacionales de Asesoramiento Técnico sobre Inmunización (GNITI) se destaca en un nuevo informe del comité de análisis de la FIP
España es el segundo país del mundo con mayor número de farmacéuticos con BPS en oncología (BPS-BCOP), únicamente superados por Estados Unidos.
El organismo internacional ve peligrar su estrategia de inclusión de nuevas vacunas prevista para 2025
La Cumbre Mundial de Vacunación de la FIP 2025, celebrada en La Haya apuesta por el “empoderamiento” del farmacéutico para que “asuma un papel de liderazgo”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.