NOTICIAS DE Prevención – PÁGINA
 1
'Fondo Social de Medicamentos', de la Asociación de Banco Farmacéutico, y 'Atención social a familias vulnerables con hijas e hijos con cáncer', de ASION, han sido los proyectos seleccionados entre las 14 iniciativas presentadas
Insta a los Estados miembros a reforzar la capacidad de producción europea
Las oficinas informarán a sus usuarios sobre los recursos y servicios de Contra el Cáncer en Álava
Expertos, organizaciones de pacientes y Administración celebran los avances conseguidos a través del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, si bien es preciso seguir trabajando en la prevención y en la detección de casos sin diagnóstico
El acuerdo  pretende crear una red comunitaria que acompañe, escuche y actúe a través de la cercanía de los farmacéuticos rurales
SACVINFA pone de relevancia la importancia de la atención personalizada desde los servicios de farmacia ante los efectos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
El CGCOF dedica un Punto Farmacológico a la mononucleosis infecciosa, una enfermedad que afecta en gran medida a jóvenes y adolescentes y en la que el tratamiento farmacológico y el seguimiento del farmacéutico son clave
Entrevista con Toni Gilabert, que desde el próximo 22 de abril será el director de Innovación del Hospital del Mar, tras ocho años en el Consorci de Salut y Social de Cataluña, en la que repasamos su visión sobre la innovación, cuestión que protagonizó su discurso de ingreso en la Real Academia de Farmacia de Cataluña.
San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Leganés, primeras paradas de la nueva edición de esta iniciativa del COFM
El COF de Valladolid realiza una revisión de los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
Advierten que las lluvias de marzo y la contaminación del aire pueden adelantar o intensificar la polinización de ciertas plantas y derivar en que la sintomatología de la alergia sea más fuerte
Un equipo del CNIC ha diseñado un tratamiento basado en terapia génica que podría transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética rara y letal que afecta especialmente a varones jóvenes.
El Gobierno aprueba la reforma de la ley de medicamentos, que moderniza el sistema farmacéutico, acelera el acceso a la innovación y refuerza la sostenibilidad y la autonomía estratégica, según destacó la ministra de Sanidad, Mónica García.
El objetivo es prevenir y proteger a la población no inmunizada y evitar brotes ante el aumento de casos de sarampión en España y Europa
Farmacias de 12 localidades navarras imparten sesiones formativas orientadas a la población general y a cuidadores de pacientes con patología mental
El fármaco para dejar de fumar retorna con nuevos estudios que “han demostrado resultados positivos desde la primera semana”
Su enfoque está orientado a facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de los pacientes
El Gobierno gallego aporta 17.500 euros con la previsión de prestar asesoramiento y asistencia a más de 8.000 personas durante cuatro meses
La jornada, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía de Analistas Clínicos, ha contado en esta edición con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Semedlab)
El CGCOF recuerda que además de promover la lactancia materna y explicar qué medicamentos son seguros y cuáles están desaconsejados en esta etapa, el farmacéutico informa sobre el cuidado de la piel del bebé, se asegura de una completa vacunación infantil y fomenta el buen uso de los fármacos pediátricos
La SEFH presenta el nuevo grupo de trabajo dirigido a garantizar la  continuidad asistencial de manera estratégica en estas patologías
El organismo renueva sus recomendaciones sobre planificación y preparación publicadas en 2024
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.

Actividades destacadas