Política

Mónica García celebra la contribución de España a un Tratado de Pandemias “urgente y decisivo”

La ministra anuncia que presentará ante la Organización Mundial de la Salud la Estrategia Nacional de Salud Global
Mónica García, ministra de Sanidad.

La ministra de Sanidad Mónica García ha mostrado este lunes el total respaldo de España al Tratado de Pandemias cuya ratificación por parte de Naciones Unidas se tiene que decidir este martes, por parte de los Estados en el seno de la Asamblea Mundial de la Salud. García, en la línea expresada cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer el acuerdo el pasado mes de abril, ha mostrado el total compromiso de España con este acuerdo que la ministra considera “un hito histórico, urgente y decisivo”.

El primer tratado global contra las pandemias, cuyo texto fue acordado el pasado 16 de abril por los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debería ser oficialmente adoptado este martes en la segunda jornada de la asamblea anual de la agencia.

Según ha explicado a través de un comunicado el director de órganos rectores de la OMS, Gaudenz Silberschmidt, “se espera que jefes de Estado y de Gobierno participen en persona o a través de mensajes de vídeo para reaccionar ante la puesta en marcha del histórico tratado, con el que la comunidad sanitaria global busca que no se repitan en futuras pandemias los errores que hubo durante la de covid.

Una vez adoptado, será necesario esperar la ratificación del tratado por al menos 60 Estados miembros antes de su entrada en vigor.

La postura de España es más que evidente en favor de este acuerdo, que aún sigue siendo cuestionado por diferentes grupos de presión. "Vivimos tiempos de desafíos globales que exigen respuestas colectivas: la Covid-19, la crisis climática, el aumento de las desigualdades y las amenazas al multilateralismo nos han recordado que la salud no puede abordarse desde perspectivas aisladas. La salud global es, más que nunca, una oportunidad para construir un mundo más justo y más seguro" ha afirmado Mónica García.

La ministra, en una alocución de dos minutos en la Asamblea Mundial (es el tiempo fijado para cada interviniente) expresado su valoración de que Asamblea Mundial de la Salud dé su visto bueno tanto al acuerdo como a la adopción de sendas resoluciones sobre enfermedades raras y avance en la resolución sobre conexión social impulsadas con Egipto y Chile, respectivamente.

Estrategia en Salud Global

En su intervención la ministra también ha indicado que el próximo 28 de mayo, el departamento que dirige presentará ante la OMS la nueva Estrategia Nacional de Salud Global que el Gobierno está desarrollando.

Esta estrategia, en la que se trabaja de forma conjunta con el ministerio de Exteriores, se viene preparando desde que al término de la pandemia, en 2022, la entonces ministra de Sanidad, Carolina Darias lanzara la idea de diseñar una estrategia para reforzar la capacidad de respuesta ante nuevas crisis sanitarias, el cambio climático y las resistencias bacterianas entre otros.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas