NOTICIAS DE Covid-19 – PÁGINA
 1
La Sociedad celebra un webinar, organizado por su grupo AFINF, que refuerza el papel estratégico del farmacéutico en los equipos PROA y en la evaluación de nuevas opciones terapéuticas
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
Asebio cifra en más de 13.000 millones de euros de renta, (1,1% del PIB nacional) la actividad de las biotecnológicas españolas durante 2023
La Junta General Ordinaria: Aprobada por unanimidad la liquidación del presupuesto de 2024
La Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública avanza en su trámite final con enmiendas clave sobre nombramientos y cooperación institucional.
El Comité de Salud Pública (SANT) refuerza su papel en la configuración de una política europea en biotecnología de base científica, ética y competitiva, avanzando en la simplificación regulatoria.
La Federación Internacional de Fabricantes señala los beneficios de impulsar la inmunización de las personas con enfermedades no transmisibles
La nueva normativa “permitiría garantizar una coordinación real entre los profesionales sanitarios, lo que se traduciría en una mayor eficiencia y continuidad de los tratamientos”, asegura Jordi Casas
En su ingreso a la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), Emili Esteve analizó las causas de la escasez de medicamentos y propuso una estrategia europea que garantice su disponibilidad mediante reformas regulatorias y mayor autonomía productiva.
La ministra anuncia que presentará ante la Organización Mundial de la Salud la Estrategia Nacional de Salud Global
Expertos y asociaciones advierten de una crisis estructural en el suministro de medicamentos hemoderivados en España y exigen cambios normativos, políticas de donación y precios que aseguren su viabilidad y disponibilidad sostenida.
Biospain 2025 reunirá en Barcelona a miles de expertos del sector para debatir y avanzar en innovación biotecnológica, con especial foco en sostenibilidad, salud y autonomía estratégica europea.
La Comisión ofrece a 17 países la posibilidad de adquirir más de 27 millones de dosis
El VIII Seminario Pfizer-ANIS aborda los problemas de la desinformación y sus efectos en la confianza ciudadana
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
Aseguró que los farmacéuticos tendieron “un puente” entre los ciudadanos y el sistema sanitario
Pedro Sánchez valora como “un gran paso” el nuevo plan y Mónica García lo considera “histórico”
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ muestra la comparativa entre los dos periodos pre y post pandemia y constata el aumento de la implicación de la FH en los equipos multidisciplinares, con aumento de participación en comités de biológicos, en la coordinación asistencial y en el uso de biosimilares.
"Si la preocupación personal por la sanidad se ha mantenido alta, el cambio más acusado se observa en la valoración del sistema sanitario público"
El organismo renueva sus recomendaciones sobre planificación y preparación publicadas en 2024
La directora de Salud Pública explica en las Cortes aragonesas el anteproyecto de un organismo público con personalidad jurídica propia y mayor autonomía de gestión, similar a los que se están desarrollando en Cataluña, País Vasco y Navarra
La Aemps publica el Informe Anual del Sistema Español de Farmacovigilancia señalando que las 37.944 notificaciones recibidas “suponen una vuelta a los niveles prepandemia”
El organismo fiscalizador aprueba el informe de los sistemas de información de Sanidad y Salud Pública correspondiente a los ejercicios 2019 a 2020
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
Un estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos

Actividades destacadas