Opinión

10 años de Diariofarma y 10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad

Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .

En marzo de 2015 nació Diariofarma. Un nuevo periódico digital especializado en la política sanitaria y farmacéutica con una vocación clara por ofrecer un valor incremental a la información, mediante el análisis, la formación y el impulso a la mejor relación entre los diversos agentes del sector.

Han sido diez años muy intensos en los que hemos estado en contacto estrecho con los protagonistas de la transformación del sistema sanitario y de la terapéutica. Probablemente nadie en 2015 habría augurado mucho de lo que ha acontecido en esta década ni en el ámbito más sanitario, incluyendo la dramática pandemia de la covid-19 o el desarrollo de terapias disruptivas que cambian completamente la historia natural de múltiples enfermedades; ni en el ámbito de la gestión o la política sanitaria y farmacéutica.

Partiendo de este bagaje, desde Diariofarma queremos celebrar nuestra primera década con una serie de actividades que representan mucho de lo que mejor sabemos hacer: poner a disposición del sector los mejores análisis y planteamientos sobre cuestiones clave.

Y así es como nació el ciclo sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que abordará a lo largo de los próximos meses, las claves de cuestiones que transformarán el sistema sanitario.

Empezamos este mismo miércoles, 26 de febrero, con un plato fuerte. Andrés Cervantes, presidente saliente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), ofrecerá la conferencia ‘Personalización de la Medicina, inmunoterapia, terapias celulares y medicamentos ARNm’.

Cervantes estará acompañado de una serie de personas con trayectorias muy relevantes en el ámbito clínico y de la gestión que ayudarán a profundizar en las claves de futuro de la personalización de la terapéutica. El presidente saliente de ESMO será presentado por Ana Clopés, directora del Área del Medicamento del Servicio Catalán de Salud (CatSalut) que, junto a Miguel Ángel Moreno, vicepresidente de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y Elena Casaus, jefa de División de la Unidad de Terapias Avanzadas en la Comunidad de Madrid, establecerán un diálogo con Cervantes para profundizar en las claves de futuro de su conferencia.

Estoy seguro de que la jornada (cuya asistencia requiere de inscripción previa), en la que esperamos la asistencia de autoridades, gestores y profesionales sanitarios, así como, representantes del sector, marcará un hito relevante en relación con la sensibilidad y conocimiento de las posibilidades de la personalización de los tratamientos.

Pero ya estamos preparando nuevas ediciones de este mismo ciclo. Para el 12 de febrero, contaremos con las reflexiones de Marco Greco, presidente del Foro Europeo de Pacientes, con el que profundizaremos en el ‘Protagonismo del paciente experto y codecisor’. Seguiremos el mismo modelo de conferencia y debate con expertos.

Por su parte, el 1 de abril, contaremos con Alan Milburn, asesor para Sanidad en el Gobierno británico conservador actual, y ex ministro de Sanidad en el gobierno laborista de Toni Blair. Milburn expondrá su visión acerca de la ‘Innovación en la gestión del sistema y en el modelo asistencial’ de los sistemas nacionales de salud.

Esto es solo una muestra de todas las actividades que ya se están coordinando para calendarizarse en las próximas semanas ya que tendremos una conferencia mensual de aquí a diciembre (excepto agosto).

No quiero cerrar este artículo sin agradecer desde aquí el apoyo y colaboración que hemos tenido a lo largo de este tiempo de diversas compañías farmacéuticas, instituciones y organizaciones para hacer posible esta aventura. Pero quiero pararme en especial en el agradecimiento a compañías como Amgen, Cinfa, Daiichi Sankyo, Gilead, Lilly, Novartis, Sanofi y Takeda (así como otras que están a punto de sumarse) que nos acompañarán a lo largo del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’.


José María López Alemany es director de Diariofarma.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas