NOTICIAS DE Gilead – PÁGINA
 1
La aplicación basada en datos estructurados de las historias clínicas electrónicas permitiría mejorar la eficiencia en la detección del VIH y reducir el diagnóstico tardío en España, que actualmente afecta a casi la mitad de los nuevos diagnósticos
Seladelpar estará disponible en el SNS desde el próximo 1 de mayo
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea.
La jornada incluyó un novedoso formato de speed networking diseñado para fomentar la colaboración entre los equipos de Farmacia Hospitalaria de Galicia a través de una dinámica ágil y participativa
Los sistemas sanitarios, atrapados en estructuras del pasado, deben cambiar para sobrevivir. Así lo defendió Alan Milburn en la conferencia organizada por Diariofarma con motivo de sus 10 años de trayectoria, donde llamó a liderar una reforma basada en resultados, datos y empoderamiento ciudadano.
Ha aprobado también dos nuevas indicaciones para medicamentos ya autorizados 
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
Gilead presenta en CROI 2025 un nuevo estudio en fase 1 que indica el potencial de este fármaco
Pediatras, infectólogos, intensivistas, neonatólogos, farmacéuticos hospitalarios y microbiólogos asisten a unas jornadas en las que se presentó el documento de consenso de monitorización farmacocinética de antimicrobianos en pediatría además de la exposición de casos clínicos
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea. 
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre los 10 años que cumple Diariofarma y el ciclo de conferencia que, con dicho motivo, organiza sobre '10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad' .
Gilead, el Imibic y el HU Reina Sofía ponen en marcha un nuevo proyecto que busca capacitar a los pacientes en la participación activa sobre las decisiones en su salud 
Diariofarma cumple 10 años acompañando al sector sanitario y farmacéutico para contar y analizar la actualidad. Para celebrarlo, ha organizado un ciclo de conferencias coloquio sobre los ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’ que se celebrará a lo largo de todo 2025. La primera cita, el 26 de febrero.
El estudio LATE-R será el primero que se realiza con un CAR-T en pacientes con linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) que sufran recaída en menos de doce meses. El estudio contará con la participación de 15 centros distribuidos por todo el territorio nacional
Incluye además otros cuatro informes para el oncológico Xtandi y tres medicamentos huérfanos
Se explicaron los avances del grupo de trabajo creado hace más de un año con todos los jefes de servicio de los servicios de farmacia de Cataluña, con proyectos sobre falta de plazas de formación y telefarmacia
La CAR-T de Kite y Gilead alcanza una mediana de supervivencia libre de progresión de 62,2 meses y una mediana de duración de la respuesta de 60,4 meses tras una mediana de seguimiento de más de cinco años
Su carácter innovador ha sido una de las señas de identidad, reflejada en el desarrollo de proyectos de investigación y soluciones tecnológicas para dar respuestas a las necesidades de los pacientes a lo largo de todos estos años
La SEHH lanza una guía de recomendaciones para garantizar el acceso a esta innovadora terapia y fortalecer los circuitos logísticos y organizativos”.
El grupo RedFastER de la SEFH organiza la XVI edición del ‘Curso de Gestión Integral del Medicamento en los servicios de Urgencias hospitalarios’
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
El programa ‘Deja tu Huella’, liderado por Semes y Gilead, ha permitido realizar 2.000 diagnósticos de VIH en 2023, evitando hasta 8.000 infecciones gracias a su implementación en servicios de Urgencias.
La reunión de zona de Cantabria y Castilla y León de la SEFH aborda proyectos innovadores y el futuro de la especialidad en el contexto de las nuevas terapias

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.