NOTICIAS DE Madrid – PÁGINA
 1
Existen 29.000 casos registrados y los subtipos más representados en el Registro RELINF España son el linfoma B difuso de células grandes o LBDCG (35%), el linfoma folicular (28%) y el linfoma de Hodgkin (13%), entre otros 
La consejera Concepción Saavedra asegura que, dentro del CISNS, la gestión sanitaria tiene que ser independiente al debate político 
Jaume Pey, destaca en la Asamblea General Ordinaria de Anefp el crecimiento de un 5,4% del mercado de medicamentos y productos de autocuidado en el 2024, superando los 7.000 millones de euros. 
El nuevo documento de la SEFH está orientado a la toma de decisiones y su objetivo es ayudar especialmente en los casos más complejos, como el asma grave no controlado
Dispondrá de una superficie de 619,04 metros cuadrados, distribuidos de manera funcional para atender tanto las necesidades asistenciales como las administrativas.
Los grupos políticos rechazan la propuesta y el PP pide que se solucionen los problemas actuales sin vaciar las competencias actuales de las CC.AA.
El uso de los nuevos tratamientos biológicos para las enfermedades de la piel, el cambio climático o los últimos desarrollos en fotoprotección tendrán destacada participación en en la cita que se celebra esta semana en Valencia
Expertos y asociaciones advierten de una crisis estructural en el suministro de medicamentos hemoderivados en España y exigen cambios normativos, políticas de donación y precios que aseguren su viabilidad y disponibilidad sostenida.
Estas becas han permitido la realización de 76 proyectos con unas ayudas totales de más de 1,8 millones de euros en 12 Comunidades autónomas.
La cohorte multipropósito española tiene previsto hacer un seguimiento a 200.000 personas durante 20 años para comprender y mejorar la respuesta ante los futuros retos de salud
Garantizar el acceso equitativo a unidades especializadas sigue siendo uno de los grandes retos en el abordaje de la patología en España.
La paciente afectada de dermatomiositis anto-MDDA5, lleva un año en remisión de la enfermedad
El número de personas incorporadas al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) fue de 30.010 en 2024, un 27%más que las inscritas el año previo
La regulación de medicamentos en España atraviesa un momento crucial con nuevas legislaciones en camino y debates a nivel europeo. El sector farmacéutico enfrenta desafíos y oportunidades, como lo destacado por Fina Lladós en su reciente exposición sobre el futuro de la industria.
Este será el asunto central de la XVIII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se celebrará en Madrid el próximo 13 de mayo
Fedifar asegura que mantuvo el servicio habitual durante el apagón salvo "pequeños" retrasos
La cita se cedlebra el próximo 22 de mayo en Madrid bajo el lema ‘Del consejo al servicio dermofarmacéutico’
La inversión sanitaria per cápita en España marca en 2025 su mayor brecha en 18 años. Asturias lidera el gasto con 2.436 euros por habitante, mientras Cataluña cae a la última posición con 1.442 euros, aumentando la desigualdad territorial. Aunque la diferencia con las cifras reales de gasto son mucho menores, la situación genera problemas de gestión por la falta de partidas presupuestarias.
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la SED constata que “los medicamentos de la diabetes ya no están solo diseñados para el control glucémico, sino para que cambie la historia natural de la enfermedad”
España es uno de los países europeos “con mayor potencial”, asegura la presidenta de la Asociación, Fina Lladós
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
Inicialmente se implantará para personas con diabetes y  después se extenderá a otras patologías como EPOC, hipertensión e insuficiencia cardiaca  
El nuevo centro se especializará en la excelencia de los procesos y la digitalización en áreas como los datos y la analítica, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, y las comunicaciones médicas
La adjudicación comenzará este miércoles con los aspirantes de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología; por la tarde, será el turno de Farmacia.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.