La multinacional biofarmacéutica Sanofi ha anunciado este martes la puesta en marcha de un nuevo hub de innovación y operaciones en Barcelona, donde creará 300 puestos de trabajo altamente calificados hasta 2026. El nuevo centro de innovación estará completamente operativo a finales de este año.
Por este proyecto, Sanofi ha contado con el apoyo de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, a través del área de captación de inversiones extranjeras Catalonia Trade & Investment, que asesora y acompaña a las empresas también en los procesos posteriores a su establecimiento en Cataluña.
Desde este nuevo hub de Barcelona, la biofarmacéutica dará servicio a países de todo el mundo. El centro de innovación se dedicará a la excelencia de los procesos y la digitalización, con especialización en áreas como los datos y la analítica, la ingeniería de procesos, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, la programación estadística y las comunicaciones médicas. Así, la farmacéutica francesa creará 300 puestos de trabajo en campos de elevada calificación como la ciencia de datos, la ingeniería de inteligencia artificial (IA), el desarrollo de productos digitales y el análisis avanzado.
Su objetivo con este centro es convertirse en la primera empresa biogarmacéutica impulsada por la IA a gran escala. De esta forma, las instalaciones se suman a la red de hubs estratégicos de Sanofi en todo el mundo, como los de Hyderabad (India), Kuala Lumpur (Malasia), Budapest (Hungría) y Bogotá (Colombia).
De origen francés y con sede central en París, Sanofi es una compañía dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, con más de 85.000 trabajadores a escala global y presente en 180 mercados países en todo el mundo. En España cuentan con 1.400 trabajadores entre las oficinas de Barcelona y Madrid, además de una planta de producción en Girona. En los últimos cinco años, Sanofi ha invertido 215 millones de euros en I+D. Durante el acto, la compañía también ha inaugurado una exposición inmersiva y divulgativa dirigida a la ciudadanía, bajo el título Science Lab y centrada en cómo la investigación biomédica, la inmunología y la inteligencia artificial están transformando el futuro de la salud.