NOTICIAS DE Francia – PÁGINA
 1
La Federación responde con un estudio a la Comisión Europea, en el que se señala que el uso del cupón de exclusividad transferible (VET) tiene un coste medio unitario de 162 millones, frente a los 294 previstos en 2023
La edición de este año se ha centrado en la independencia profesional, la transformación digital y la prestación de nuevos servicios
El nuevo centro se especializará en la excelencia de los procesos y la digitalización en áreas como los datos y la analítica, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, y las comunicaciones médicas
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
La presidenta vallisoletana, Pilar del Bosque asegura en el FEFE One Day que los profesionales “afrontan cargas desproporcionadas”
El Gobierno gallego aporta 17.500 euros con la previsión de prestar asesoramiento y asistencia a más de 8.000 personas durante cuatro meses
Un estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos
Un informe de Logista Freight analiza cómo y dónde se mueven los flujos comerciales del sector farmacéutico 
Un estudio publicado en ISPOR Europe 2024 analiza el impacto de las políticas sanitarias de las cinco principales economías europeas en la dinámica de reducción de precios de los medicamentos biológicos.
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
El organismo internacional destaca las acciones llevadas a cabo por Francia y España en prevención de la obesidad y el desarrollo de diabetes
La importancia de la representación de las farmacias en los Grupos Nacionales de Asesoramiento Técnico sobre Inmunización (GNITI) se destaca en un nuevo informe del comité de análisis de la FIP
Un nuevo informe elaborado por IQVIA evalúa la capacidad de los sistemas sanitarios para administrar terapias CAR-T a los pacientes en siete países: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Italia y España destacan por la proporción de pacientes tratados.
La Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo aboga por sacar del estancamiento las inversiones en materia de salud para el periodo 2028-2034
“Pretendemos desarrollar un panel de biomarcadores que permitan a los clínicos optimizar la terapia diurética en paciente con insuficiencia cardíaca descompensada”, asegura Julio Núñez, coordinador del Grupo de Investigación en Insuficiencia Cardíaca
Los próximos tres años “serán cruciales” en la lucha bacteriana, según Didier Samuel, director del Inserm
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
En el encuentro, la iniciativa EU-JAMRAI presenta los avances logrados en el primer año del proyecto y se definirán las prioridades para los próximos tres años.
Recomienda también ampliar la indicación terapéutica de dos medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
La Oficina Europea de Patentes sitúa a nuestro país en octavo lugar, dentro de la UE en este campo, uno de los de mayor crecimiento dentro de la innovación sanitaria
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
Un informe de la OCDE destaca la importancia de datos de calidad, modelos financieros sostenibles y gobernanza inclusiva para consolidar la telemedicina. Países como Canadá, Francia y Australia lideran con estrategias innovadoras en la integración de la telemedicina, según un nuevo informe.
Eurostat recopila la estadística de profesionales en ejercicio, que sitúa a España con 123 por cada 100.000 habitantes; por encima del nivel medio de la UE

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.