NOTICIAS DE Investigación y Desarrollo (I+D) – PÁGINA
 1
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
Cantabria apuesta por la digitalización sanitaria con un plan de 100 millones de euros y la aprobación de una pionera Ley de Salud Digital. El consejero de Salud, César Pascual, destaca en el Foro Salud la necesidad de integrar la IA para mejorar la equidad y la eficiencia.
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
El Imidra lanza el proyecto Pharmaclean dirigido a la eliminación de partículas contaminantes sin usar elementos químicos
El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para reformar la política de precios, adquisición y acceso a medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa busca mayor transparencia, reducir tiempos de financiación y garantizar el suministro de fármacos estratégicos.
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
Farmaindustria presenta el primer informe sobre la contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España
España tiene el potencial de seguir siendo un líder en oncología, pero se necesita una apuesta clara hacia la cultura de la innovación
La investigación se centró en el efecto del compuesto MY10 sobre la acumulación de placas Beta-amiloide en el hipocampo
La Compra Pública Innovadora se ampliará a nuevos ámbitos para acelerar soluciones que incidan en las personas y en los servicios públicos
El informe de la Comisión Europea, “reconoce el papel que puede desempeñar la innovación en las ciencias de la vida“, pero también solicita “un mayor reconocimiento del papel que puede desempeñar un marco sólido de propiedad intelectual en la mejora de la competitividad
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Artículo de opinión de director de Digital, Data & Technology de Takeda Iberia, Daniel Raduan, sobre el papel de los seres humanos ante la llegada de las inteligencias artificiales y su aplicación al ámbito sanitario.
‘Acercando la ciencia a las escuelas’ llega por segunda vez a Guipúzcoa, de la mano de Biogipuzkoa y Farmaindustria
“En los últimos años, hemos ampliado con éxito nuestra experiencia hacia la salud humana, lo que nos permite ofrecer un conocimiento integral en el desarrollo y fabricación de biológicos”, asegura afirma Carles Fàbrega, Director General de Hipra Human Health.
Existen ya 16 hospitales con la distinción en todo el país, de ellos cuatro en Madrid: Gregorio Marañón, Getafe, Fundación Alcorcón y Fuenlabrada
Esta certificación otorgada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria evalúa 118 indicadores de diferentes ámbitos del proceso de atención al paciente externo por el Área de Farmacia del hospital
Ambas entidades ofrecen su colaboración en sus respectivas áreas para impulsar la I+D+I: fomentar la colaboración público privada y avanzar en un modelo más inclusivo y sostenible
Hefame cerró 2024 con una facturación de 1.800 millones de euros, un 4,4% más que el año previo, y consolida su crecimiento sostenido de los últimos años. La cooperativa pone en valor la integración de cooperativas locales y la necesidad de un mayor crecimiento para abordar los retos futuros.
El Comité de Coordinación de la Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria define su plan de actuación para 2025
El 22% de las investigaciones para encontrar nuevos medicamentos se dirigen a enfermedades raras y cada vez más utilizan terapias avanzadas
La compañía anuncia un acuerdo de compra de terrenos para expandir la factoría de La Felguera, donde concentra la producción mundial de ácido acetilsalicílico.
La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora indica que el sector invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros

Actividades destacadas