NOTICIAS DE Investigación y Desarrollo (I+D) – PÁGINA
 1
La Federación responde con un estudio a la Comisión Europea, en el que se señala que el uso del cupón de exclusividad transferible (VET) tiene un coste medio unitario de 162 millones, frente a los 294 previstos en 2023
España es uno de los países europeos “con mayor potencial”, asegura la presidenta de la Asociación, Fina Lladós
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
El nuevo centro se especializará en la excelencia de los procesos y la digitalización en áreas como los datos y la analítica, la automatización, los servicios digitales, la bioestadística, y las comunicaciones médicas
Una vez que toda la capacidad de fabricación nueva y ampliada esté operativa, Roche exportará más medicamentos desde los EE. UU. de los que importa.
La Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas demanda en una carta abierta un apoyo explícito de los Estados a la Agenda de Salud
Pide la creación de una Oficina para las Ciencias de la Vida, que sea la responsable de implementar la estrategia
Pedro Sánchez valora como “un gran paso” el nuevo plan y Mónica García lo considera “histórico”
Javier Padilla aboga en Abu Dhabi por condicionar la propiedad intelectual al acceso a medicamentos y reforzar la producción local, subrayando que el acceso debe ser una precondición para la innovación y no un resultado secundario de esta.
La iniciativa de la Fundación AstraZeneca está integrado por expertos y responsables de I+D+i de las CC.AA. junto a investigadores y representantes del ámbito estatal, y tiene como objetivo elaborar un documento de consenso con recomendaciones concretas para la consolidación de la carrera 
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, alerta de que el sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, genera inestabilidad e incertidumbre en un momento crítico para la industria farmacéutica y la inversión en España.
También trabajarán conjuntamente en la implantación de soluciones de Inteligencia Artificial y otras tecnologías en auge dirigidas a modernizar el ámbito de la asistencia sanitaria
“Europa debe comprometerse a invertir en un ecosistema farmacéutico de primer nivelo correr el riesgo de quedar reducida a un simple consumidor de la innovación de otras regiones”, asegura la Efpia
El COFM cifra en 6.400 personas los asistentes a una nueva edición de ‘El farmacéutico y las plantas medicinales’, dirigida a divulgar los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto
La inversión de cerca de 29 millones de euros refuerza significativamente la cartera de ADCs. a través de su filial NBE Therapeutics
En 2024 se lanzaron 65 nuevas sustancias activas (NAS) en el mundo, un declive respecto a 2023, cuando fueron 80, pero más de las que registraron antes de la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de IQVIA.
Nueve medicamentos antimicóticos se encuentran en desarrollo clínico para su uso contra los hongos más peligrosos para la salud, sin embargo, solo tres candidatos se encuentran en la fase 3
La farmacéutica Beigene debuta en tumores sólidos replicando la fórmula que le ha dado éxito en hematología: investigación más rápida, desarrollo más económico y llegada al paciente antes que el estándar de la industria.
La segunda edición del Curso de Liderazgo Femenino para Directivas de la Salud, impulsado por Sedisa  aborda los retos y oportunidades de la mujer en el nuevo contexto de transformación de la gestión
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Una nueva investigación demuestra que invertir un 1% adicional del PIB en gasto sanitario público, con al menos un 40% destinado a prevenir y tratar las ENT, podría salvar cerca de 5 millones de vidas cada año en los países emergentes
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
El objetivo es “dar soporte a centro de investigación y empresas biotecnológicas”, asegura Díaz Ayuso

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.