Política

El Gobierno ejecuta el 82% de la inversión pública del Perte para la Salud de Vanguardia

Quinta reunión del Perte Salud de Vanguardia

España ha alcanzado ya el 82% de ejecución de los 2.481 millones de euros de inversión pública, según ha informado el Gobierno tras la celebración de la quinta reunión de la Alianza del Perte para la Salud de Vanguardia, que ha estado presidida por las ministras de Sanidad y Ciencia, Mónica García y Diana Morant. En cuanto al presupuesto privado (363 millones de euros), se han movilizado ya 205.

Durante la reunión se informado que España va a participar en la Convocatoria del Proyecto de Interés Común Europeo en Salud (IPCEI-Medcure) para mejorar la investigación y el desarrollo de capacidades industriales sanitarias en Europa mediante el desarrollo de nuevos fármacos; de mejores modelos para identificar y probar terapias; la creación de nuevas sustancias farmacológicas y vacunas innovadoras y finalmente; la creación

procesos productivos innovadores hacia la sostenibilidad en la cadena de valor de la salud. A través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) se van a destinar hasta 127 millones de euros para 6 empresas españolas.

Además, desde la última reunión de la Alianza, se han incorporado nuevas actuaciones, financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de prueba de concepto, líneas estratégicas y proyectos de colaboración-pública privada en salud o las inversiones en infraestructuras para I+D en salud que está realizando el CSIC.

Asimismo, ya con fondos nacionales, se han desplegado otras actuaciones, como la convocatoria de Investigación Clínica independiente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de 2024 o las TransMisiones, convocatoria conjunta entre el CDTI y la AEI, para la lucha contra las resistencias antimicrobianas.

En la nueva planificación estratégica 2025-2027, se incluye un ambicioso reto internacional como es liderar, desde España, la respuesta a las amenazas globales en salud. Se incorpora la perspectiva “One Health”, que incide en el gran impacto de la innovación para proteger la salud humana, la salud animal y la salud medioambiental.

El Perte para la Salud de Vanguardia cuenta con 60 actuaciones diferentes coordinadas entre cinco ministerios. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de Terafront, la primera sociedad mercantil público-privada en terapias avanzadas de nuestro país, que cuenta con una inversión inicial de 37 millones de euros de capital público y 38 millones privados, cuyo plan estratégico ya ha sido aprobado y actualmente se está realizando el cribado de los proyectos académicos susceptibles de ser industrializados.

Además, se está avanzando en la creación del Centro Nacional de Neurotecnología, Spain Neurotech, un centro para el desarrollo de herramientas tecnológicas basadas en los fundamentos del cerebro humano. El Gobierno de España aportará 120 millones de euros en los próximos años: 40 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y 80 millones de euros más de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

La ministra Diana Morant ha señalado que “el Perte para la Salud de Vanguardia es un proyecto de país que se apoya en la ciencia para mejorar la salud presente y futura de nuestra sociedad y de nuestra economía” y ha subrayado que “es un ejemplo de éxito tanto por su ejecución, como por su capacidad transformadora y de conexión entre los agentes públicos, privados y las distintas administraciones, incluidas las Comunidades Autónomas”.

Mónica García ha destacado el compromiso del Ministerio de Sanidad con el Perte a través de tres líneas estratégicas clave: “El impulso a la medicina personalizada de precisión; la transformación digital de la atención sanitaria; y la formación avanzada de los profesionales”. De esta manera “estamos consolidando una sanidad más innovadora, conectada y centrada en las personas”, ha destacado la ministra, que considera que “estas inversiones no solo modernizan la capacidad del Sistema Nacional de Salud, sino que también lo preparan para afrontar los retos del futuro con mayor equidad, eficacia y resiliencia”.

Comentarios

guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.