NOTICIAS DE Eficacia – PÁGINA
 1
Un estudio internacional con investigadores del CSIC ha diseñado un compuesto a partir de bencimidazol que impide la activación de la resistencia en el patógeno
Demanda a la empresa que proporcione más información de un estudio en curso sobre efectos cardiovasculares en pacientes tratados durante más de un año con este fármaco para la pérdida de peso
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
Un equipo multidisciplinar integrado por 19 profesionales ha elaborado el manual, que incluye 285 principios activos seleccionados 
La Unidad de Terapias Avanzadas ampliará sus instalaciones para responder “a la creciente demanda de este tipo de productos”
La Comisión Europea publica la primera evaluación de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias creada hace casi cuatro años
El Informe Anual sobre Cosmetovigilancia indica que durante el año pasado se recibieron 90 notificaciones, de las que un 60% no revestía gravedad
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
Idis considera que cualquier medida debe ir acompañada "de un refuerzo sustancial del SNS que garantice la adecuada cobertura" la ministra Mónica García espera que sirva para "avanzar en soluciones que refuercen al SNS"
Varios centros del CSIC colaboran en el desarrollo de un compuesto eficaz frente a infecciones respiratorias virales como el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincitial
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
La plataforma identifica de forma fiable la gravedad de la enfermedad y reduce su variabilidad
Los participantes se reclutaron en entornos no hospitalarios, principalmente en las calles por equipos de calle de ONG y una unidad móvil iniciaron el tratamiento antirretroviral –basado en un único comprimido de BIC/FTC/TAF– el mismo día del diagnóstico y fueron seguidos durante 48 semanas. 
Los expertos coinciden en que la humanización en oncología mejora los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes. La nueva guía de la Cátedra de Medicina Individualizada Molecular y Merck analiza las carencias del sistema y propone soluciones concretas.
La herramienta desarrollada dentro de la SEFH amplia nuevas prestaciones con más medicamentos y la inclusión de las fórmulas magistrales descritas en cada monografía (Info disfagia)
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
La vacuna protegerá al ganado de brotes, protegerá la salud animal y evitará pérdidas 
Los TMA pueden presentar importantes riesgos de calidad y causar efectos secundarios graves
Gilead presenta en CROI 2025 un nuevo estudio en fase 1 que indica el potencial de este fármaco
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla junto a la Compañía Organon y el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, impulsan esta formación innovadora en el ámbito farmacéutico, que pone en valor la capilaridad de la farmacia y la comunicación entre profesionales sanitarios para ofrecer una atención integral a la mujer.
El Fondo de Emergencias de la ong permitió realizar nueve intervenciones de salud en ocho países.
El director general de COFM asegura que es preciso "dejar atrás el modelo de atención reactivo para pasar a uno proactivo que permita avanzar hacia criterios cada vez más consensuados sobre el uso racional y eficiente de los tratamientos"
 El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma al Día Internacional de la Mujer y analiza cómo los medicamentos actúan de forma diferente en hombres y mujeres

Actividades destacadas