NOTICIAS DE Eficacia – PÁGINA
 2
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
La vacuna protegerá al ganado de brotes, protegerá la salud animal y evitará pérdidas 
Los TMA pueden presentar importantes riesgos de calidad y causar efectos secundarios graves
Gilead presenta en CROI 2025 un nuevo estudio en fase 1 que indica el potencial de este fármaco
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla junto a la Compañía Organon y el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, impulsan esta formación innovadora en el ámbito farmacéutico, que pone en valor la capilaridad de la farmacia y la comunicación entre profesionales sanitarios para ofrecer una atención integral a la mujer.
El Fondo de Emergencias de la ong permitió realizar nueve intervenciones de salud en ocho países.
El director general de COFM asegura que es preciso "dejar atrás el modelo de atención reactivo para pasar a uno proactivo que permita avanzar hacia criterios cada vez más consensuados sobre el uso racional y eficiente de los tratamientos"
 El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma al Día Internacional de la Mujer y analiza cómo los medicamentos actúan de forma diferente en hombres y mujeres
En el 6º punto de encuentro de la Escuela de Pacientes SEFH se destacó la diferencia entre las agencias reguladoras y las agencias evaluadoras que posicionan el fármaco de acuerdo con los medicamentos que se sitúan en el mismo nicho terapéutico.
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
Este plan se enmarca en las acciones prioritarias del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma a este este Día Mundial de la obesidad para fomentar un estilo de vida saludable y revertir la tendencia epidemiológica creciente de las últimas décadas
Recomienda también ampliar la indicación terapéutica de dos medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
Permitirá abordar una necesidad médica aún no cubierta, ya que se estima que el 40% de los pacientes tiene anemia en el momento del diagnóstico 
Podrá recibir unos 200 pacientes anuales con un perfil fundamentalmente oncológico  
Ademas, la nueva vacuna tiene el propósito de proporcionar una protección más eficaz y potencialmente más duradera que la BCG en recién nacido
Lanza una campaña que potenciará la revalorización el beneficio/riesgo del tratamiento farmacológico
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han presentado en una jornada en el Ministerio de Sanidad los avances en la lucha contra los problemas de suministro de medicamentos. En el encuentro, se destacó el descenso del 31% en incidencias sin alternativa terapéutica y se celebraron los diez años de la herramienta CisMED.
Sustituye al aprobado en 2005 e incluye también la unidad de referencia para la atención al profesional objeto de la agresión
Hasta el momento se han presentado 21 trabajos y una decena están en trámite de publicación
El servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre pidió su administración fuera de ensayo clínico
Afecta a Guyana y Barbados y se realizan dentro del programa PharmaNext
Se trata de una enfermedad rara vinculada al almacenamiento de lipidos

Actividades destacadas