NOTICIAS DE Eficacia – PÁGINA
 3
Industria, sociedades científicas, proveedores y pacientes lanzan esta propuesta al hilo de la publicación oficial de la regulación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios por parte de la Unión Europea
Este plan se enmarca en las acciones prioritarias del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos se suma a este este Día Mundial de la obesidad para fomentar un estilo de vida saludable y revertir la tendencia epidemiológica creciente de las últimas décadas
Recomienda también ampliar la indicación terapéutica de dos medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística
La personalización de la medicina ha inaugurado el ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la Sanidad’. Andrés Cervantes subraya la importancia de los biomarcadores y el acceso equitativo a terapias innovadoras.
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
Permitirá abordar una necesidad médica aún no cubierta, ya que se estima que el 40% de los pacientes tiene anemia en el momento del diagnóstico 
Podrá recibir unos 200 pacientes anuales con un perfil fundamentalmente oncológico  
Ademas, la nueva vacuna tiene el propósito de proporcionar una protección más eficaz y potencialmente más duradera que la BCG en recién nacido
Lanza una campaña que potenciará la revalorización el beneficio/riesgo del tratamiento farmacológico
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han presentado en una jornada en el Ministerio de Sanidad los avances en la lucha contra los problemas de suministro de medicamentos. En el encuentro, se destacó el descenso del 31% en incidencias sin alternativa terapéutica y se celebraron los diez años de la herramienta CisMED.
Sustituye al aprobado en 2005 e incluye también la unidad de referencia para la atención al profesional objeto de la agresión
Hasta el momento se han presentado 21 trabajos y una decena están en trámite de publicación
El servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre pidió su administración fuera de ensayo clínico
Afecta a Guyana y Barbados y se realizan dentro del programa PharmaNext
Se trata de una enfermedad rara vinculada al almacenamiento de lipidos
El 10º Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la SER aborda las líneas de futuro en los tratamientos y aboga por un futuro más multidisciplinar.
Un trabajo del Clínic-IDIBAPS, describe 25 nuevos modelos en ratón que reproducen los principales subtipos del carcinoma hepatocelular y permiten probar terapias personalizadas 
La nueva área analizará el perfil genético de cada paciente para evaluar su respuesta a fármacos clave en oncología, neurología, hematología o medicina interna, entre otras áreas
La sociedad científica informa de los aspectos de la profesión que pueden tener mayor repercusión legal, tanto desde la perspectiva de los pacientes, como de los profesionales y el propio sistema.
Un informe de la RedETS concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
Desde la  la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO se recuerda que la falta de innovación en este campo provoca que los tratamientos CAR-T no están avanzando al mismo ritmo que en las terapias para adultos
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.