Política

Europa invertirá 9 millones de euros en ayudas a la producción farmacéutica local en el Caribe

Afecta a Guyana y Barbados y se realizan dentro del programa PharmaNext

La Unión Europea (UE) ha anunciado una inversión de 8,9 millones de euros en la producción farmacéutica local de diversos países del Caribe. “Esta iniciativa fortalecerá la capacidad regional de fabricación de productos sanitarios mediante una combinación de cooperación regulatoria, asociaciones de investigación y transferencias de tecnología, lo que beneficiará la sostenibilidad sanitaria a largo plazo de la región”, aseguran desde la Comisión Europea.

La iniciativa, que se centra principalmente en mejorar la calidad y la accesibilidad de los medicamentos, así como apoyar la economía local afecta los gobiernos de Guyana, Barbados y Lituania firmaron una declaración conjunta para cooperar con el fin de que los reguladores de medicamentos del Caribe alcancen el nivel 3 de madurez de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el marco del programa PharmaNext de la UE. La firma se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de CARICOM, a la que asistieron el Presidente Ali (Guyana), el Primer Ministro Mottley (Barbados), el Embajador Rytis Paulauskas (Lituania) y la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esta cooperación tiene como objetivo mejorar la capacidad del Caribe para regular y producir medicamentos de manera segura y eficiente, beneficiando a millones de personas en toda la región.

El Gobierno de Barbados y el Instituto BioMed X han firmado una carta de intención para establecer un proyecto de investigación aplicada centrado en las enfermedades cardiometabólicas en personas de ascendencia africana. La colaboración, lanzada el 19 de febrero de 2025 en Barbados, busca abordar una brecha de diversidad en los tratamientos farmacéuticos. Utilizando inteligencia artificial, el proyecto evaluará las diferencias en las respuestas al tratamiento entre pacientes cardiometabólicos caucásicos y negros para garantizar que las terapias se adapten a la seguridad y eficacia en todas las poblaciones.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas