NOTICIAS DE Productos Sanitarios – PÁGINA
 1
La POP, en coordinación con la Aemps, lidera un modelo estructurado para que los pacientes contribuyan a la definición de las preguntas PICO en el marco del Reglamento europeo de evaluación clínica.
El organismo fiscalizador aprueba el informe de los sistemas de información de sanidad y salud pública, ejercicios 2019 a 2020
La Unidad de Terapias Avanzadas ampliará sus instalaciones para responder “a la creciente demanda de este tipo de productos”
En la actualidad la base de datos del CGCOF contiene datos de casi 33.000 medicamentos de uso humano, 17.000 medicamentos veterinarios, casi 400 vídeos informativos, además de una potente base de datos de interacciones de medicamentos con 48.000 interacciones farmacológicas codificadas
Representantes de la administración, la ciencia y la industria coincidieron en la necesidad de adaptar la legislación, acelerar el diagnóstico y garantizar el acceso efectivo a terapias avanzadas para enfermedades poco frecuentes en toda España.
Eupati-España presenta el nuevo proyecto que recoge la experiencia de los pacientes oncológicos sobre enfermedades y tratamientos 
El Informe Anual sobre Cosmetovigilancia indica que durante el año pasado se recibieron 90 notificaciones, de las que un 60% no revestía gravedad
Se trata de la continuación del programa científico iniciado en 2023
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
A partir del 1 de julio, la Aemps informa que el del OMS será obligatorio también para los registros y modificaciones de autorización de comercialización 
Los informes abordan dos nuevos medicamentos y cuatro indicaciones para medicamentos ya aprobados
Reclaman establecer “mediante una norma jurídica” el sistema para aplicar estas deducciones, para que “todos los agentes de la cadena del medicamento obligados a aplicarlas las asuman”
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
Hasta 2024 esta red del sistema público ha fabricado 1.230 dosis
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
El proyecto de la recibe el respaldo de todas las formaciones en la Comisión de Sanidad, salvo Vox y será llevada al pleno la semana que viene para su aprobación definitiva
Los próximos tres años “serán cruciales” en la lucha bacteriana, según Didier Samuel, director del Inserm
Sustituye a Lorraine Nolan, directora ejecutiva de la Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios de Irlanda (HPRA), quien finalizará su mandato el día 21
El organismo mundial de la industria farmacéutica aprovecha la cuarta reunión de Alto Nivel de la ONU para instar a los países a impulsar la innovación, movilizar la inversión, impulsar la implementación y garantizar la rendición de cuentas ante la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre ENT y Salud Mental de septiembre.
Las oficinas de farmacia solo podrán publicitarse incluyendo la dirección, teléfono o horario en los tickets, bolsas, empaquetado y en la web así como informando de las campañas sanitarias en las que participan.
Sedisa asegura que los directivos de la salud “tenemos la responsabilidad y el compromiso de liderar la transformación del sistema sanitario”
Cada nuevo medicamento que se incorpore al Sistema Nacional de Salud contará, a partir de ahora, con una ficha propia que incluirá información sobre sus condiciones de financiación o la evaluación comparada con medicamentos similares.

Actividades destacadas