NOTICIAS DE Unión Europea (UE) – PÁGINA
 1
Igualmente, en su escrito de más de cien propuestas para la futura norma reclama que la necesidad de reforzar el papel clínico y asistencial del farmacéutico comunitario
La aprobación se basa en los resultados del ensayo de fase III ECHO, que demostró una mejora de la supervivencia libre de progresión durante más de 16 meses en comparación con la quimioinmunoterapia sola
Asegura que sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos “son propositivas” y que la futura norma debe centrarse en impulsar una mayor inversión en salud, garantizando, entre otras cuestiones, el cumplimiento del plazo de 180 días para la decisión de precio y financiación
La norma, de aplicación ya obligatoria y a partir del 31 de diciembre de 2027 no se podrán comercializar DMR en Europa sin la certificación
El objetivo es impulsar la investigación clínica en la UE, subrayando el papel de los pacientes, con motivo del Día Internacional del Ensayo Clínico.
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de abril y cuya fase de audiencia pública acaba de finalizar.
Farmaindustria ha presentado más de 60 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento, denunciando un enfoque “cortoplacista” centrado en el gasto y reclamando una revisión integral para asegurar su viabilidad durante los próximos diez años.
La Presidencia polaca retrasa una semana la presentación en Coreper I y ajusta su propuesta para intentar cerrar un acuerdo político antes del EPSCO de junio. El último borrador, fechado el 30 de abril, refleja avances técnicos pero mantiene divisiones profundas sobre protección de datos, TEVs y acceso al mercado.
La Federación reclama que el MPF se centre en tres ejes: Apoyar el ecosistema de investigación e innovación en ciencias de la vida; garantizar la competitividad del sistema regulador de la UE y fomentar el desarrollo y la realización de ensayos clínicos multinacionales
El regulador europeo desaconseja su uso en personas mayores de 65 años mientras dure la revisión, iniciada tras de registrase 17 reacciones graves, dos de ellas con resultado de muerte
El informe WAIT 2024 confirma una evolución positiva en el acceso a medicamentos en España, con más productos financiados y una reducción de los tiempos, en contraste con el estancamiento generalizado observado en Europa.
El Parlamento aprueba su recomendación para que la Comisión Europea “redoble sus esfuerzos” para revertir la contaminación de aguas y espera que la estrategia se presente antes de este verano 
La regulación de medicamentos en España atraviesa un momento crucial con nuevas legislaciones en camino y debates a nivel europeo. El sector farmacéutico enfrenta desafíos y oportunidades, como lo destacado por Fina Lladós en su reciente exposición sobre el futuro de la industria.
La Comisión ofrece a 17 países la posibilidad de adquirir más de 27 millones de dosis
El organismo europeo estima que alrededor de 600 000 niños de entre 12 y 23 meses podrían no haber recibido su pauta completa de vacunación primaria contra la polio entre 2022 y 2023.
España figura a la cabeza de los países que han presentado iniciativas a la iniciativa de la Comisión para diseñar el plan de la UE en investigación 
La Federación responde con un estudio a la Comisión Europea, en el que se señala que el uso del cupón de exclusividad transferible (VET) tiene un coste medio unitario de 162 millones, frente a los 294 previstos en 2023
El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo, destaca la necesidad de incluir legalmente a los pacientes en los órganos del Sistema Nacional de Salud.
El organismo europeo publica su primer informe sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos para 2030
La Agencia ha actualizado también el contenido sobre productos sanitarios en su página web
Agamree puede considerarse “una alternativa terapéutica a los corticoides”, según el informe
Sanidad publica una nueva orden para adaptar la normativa nacional a las decisiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en sustancias con nula utilidad terapéutica o que requieren un control más exhaustivo
Pide la creación de una Oficina para las Ciencias de la Vida, que sea la responsable de implementar la estrategia
El Ministerio de Sanidad prevé 20 iniciativas legislativas en el Plan Anual Normativo 2025, consolidándose como uno de los departamentos más activos en producción normativa. El medicamento y las tecnologías sanitarias concentran las reformas clave del año.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.