NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 1
La iniciativa vuelve a rodar entre abril y junio, después de realizar en la primera edición más de 1.300 servicios a cerca de 700 personas 
Expertos en contratación analizan las claves del modelo ‘open house’ de contratación, ya implantado en algunos países y que puede dar respuesta a las necesidades de administración e industria.
Nerea Acuña, la candidatura conjunta de Amaya Blanco, Cristina Arandia, Miren Zamakola y Leticia Santamaría, así como Cristóbal Abrio son los farmacéuticos ganadores de la 15ª edición de los premios de este laboratorio
Diariofarma accede a un esquema del proceso de evaluación, financiación y fijación de precios de los medicamentos que estaría manejando el Ministerio de Sanidad para las nuevas regulaciones.
La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares lanza una declaración en contra de las políticas arancelarias e insta a los responsables políticos “a reconocer el papel crucial de las cadenas de suministro globales”
La consejera Olga Pané destaca como “bien muy preciado” el papel que desarrollan las oficinas y se compromete a impulsar su participación en acciones como el seguimiento terapéutico o la promoción de la adherencia a los tratamientos
Un estudio publicado en ISPOR Europe 2024 analiza el impacto de las políticas sanitarias de las cinco principales economías europeas en la dinámica de reducción de precios de los medicamentos biológicos.
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
'Más farmacia, más salud' será el lema de un Infarma 2025 centrado en la innovación y la sosteniblidad y que aspira a conseguir la afluencia de más de 25.000 profesionales
La consejera canaria anuncia la apertura de una decena de nuevos dispositivos asistenciales para salud mental y de la puesta en marcha de un programa para el paciente crónico complejo y otro para el seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria desde los centros de salud
El objetivo de los premios es la formación, el análisis, la difusión y la investigación en Economía de la Salud y resultados en enfermedades crónicas e inmunomediadas
El COFM acoge en su sede una jornada en la que profesionales y expertos debaten sobre cómo Europa debe abordar la innovación en pro del crecimiento competitivo y la sostenibilidad
La patronal catalana se adhiere al manifiesto de Conpymes, 'Reducción de Jornada: Así NO', contrario a la medida aprobada por el Gobierno y que en las próximas semanas llegará al Parlamento
La consejería de Sanidad de Aragón prevé una inversión en tres años de casi 6.5 millones de euros
Lilly refuerza su compromiso con la sostenibilidad con el objetivo de garantizar el acceso a medicamentos en países en desarrollo y promover iniciativas de impacto social. La comunicación eficaz es clave para lograr estos objetivos.
Las seis líneas de acción abordan también como puntos clave la preparación y respuesta ante emergencias de salud pública, la preparación de la regulación "más importante en décadas" y la estrategia frente a las RAM
La Cumbre Mundial de Vacunación de la FIP 2025, celebrada en La Haya apuesta por el “empoderamiento” del farmacéutico para que “asuma un papel de liderazgo”
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
La sanidad europea afronta una etapa de consolidación y nuevos desafíos. La sede de las Instituciones Europeas en Madrid acoge el próximo 24 de marzo un coloquio clave sobre las prioridades sanitarias de la UE en la legislatura 2024-2029.
El objetivo es homogeneizar el desarrollo de este nivel de atención cuya implantación es, por el momento, heterogénea a nivel territorial
Sanidad incide en la importancia de la prevención de la ERC a través del fomento de hábitos de vida saludables y aplicar estrategias para la detección temprana 
Sedisa asegura que los directivos de la salud “tenemos la responsabilidad y el compromiso de liderar la transformación del sistema sanitario”
“La adaptación gradual y escalonada del nuevo reglamento europeo es una magnífica oportunidad para desplegar acciones que generen ecosistema en el uso de datos de salud electrónicos, indica Amelia Martín Uranga

Actividades destacadas