NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 1
Inteligencia artificial aplicada a la salud, la cooperación en crisis humanitarias y la evolución de los modelos de atención farmacéutica serán alguno de los temas que se tratarán en la reunión que se celebra los días 22 y 23 de mayo en Murcia
La norma será puesta en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo junto al de Sanidad para regular la alimentación en estos centros en los que atiende a personas dependientes o con necesidades especiales.
La vacuna MTBVAC se encuentra actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos. Desde el inicio del estudio en 2022, ya se ha inmunizado a más de 4.000 recién nacidos en África subsahariana
El director general de Cartera de Servicios y Farmacia, César Hernández, señala en el 25º Congresgo AECOC del Sector Salud que la digitalización, los datos y la tecnología “se presentan como palancas clave para impulsar una transformación transversal que responda a las nuevas demandas” 
Más de 120 farmacéuticos hospitalarios se reúnen en Menor para reflexionar sobre el impacto del cambio climático en salud de los ciudadanos
Bruselas reevalúa las implicaciones económicas y sanitarias del reparto de costes por microcontaminantes, a raíz de la preocupación por su impacto en medicamentos esenciales y en la sostenibilidad del sistema.
Entrevista a Ana Bosch, directora jurídica de Farmaindustria, sobre las alegaciones presentadas por la patronal al Anteproyecto de Ley del Medicamento. Bosch plantea su preocupación por un enfoque alejado de la Estrategia de la Industria Farmacéutica en algunas cuestiones y detalla las propuestas de Farmaindustria para garantizar acceso, innovación y sostenibilidad en el sistema sanitario.
El resultado bruto de explotación de la distribuidora se sitúa en los 45,2 millones de euros
La financiación basada en valor se consolida como una necesidad inaplazable para lograr un sistema sanitario más eficiente, equitativo y sostenible. Así lo explicó Mary Harney, ex ministra irlandesa de Sanidad, durante una conferencia organizada por Diariofarma con motivo de su décimo aniversario.
Asegura que sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos “son propositivas” y que la futura norma debe centrarse en impulsar una mayor inversión en salud, garantizando, entre otras cuestiones, el cumplimiento del plazo de 180 días para la decisión de precio y financiación
El I Congreso Nacional de Farmacia Rural reclama la necesidad de establecer políticas urgentes para construir un modelo, más integrado, sólido y sostenible
El I Congreso de Farmacia Rural apuesta por ser “un antes y un después” para los farmacéuticos comunitarios rurales
El Consejo General ha remitido al Ministerio de Sanidad presenta más de 150 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento tras un proceso participativo con los colegios provinciales
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de abril y cuya fase de audiencia pública acaba de finalizar.
La empresarial alerta que la nueva regulación pone en riesgo la sostenibilidad económica de la red de farmacias, especialmente en entornos rurales, aislados o históricos y en municipios en riesgo de despoblamiento
Farmaindustria ha presentado más de 60 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento, denunciando un enfoque “cortoplacista” centrado en el gasto y reclamando una revisión integral para asegurar su viabilidad durante los próximos diez años.
Jaume Pey, destaca en la Asamblea General Ordinaria de Anefp el crecimiento de un 5,4% del mercado de medicamentos y productos de autocuidado en el 2024, superando los 7.000 millones de euros. 
Aeseg advierte de la necesidad urgente de impulsar el uso de medicamentos genéricos, estancado desde hace una década, y reclama medidas que refuercen su papel en la sostenibilidad del sistema sanitario y la autonomía estratégica nacional.
El encuentro, organizado para y por compañeros que ejercen en las farmacias más pequeñas de nuestro modelo, aspira a convertirse en un referente de futuro, según el presidente de Sefar, Jaume Espolita
Ambas instituciones firman un acuerdo para acercar a los estudiantes el conocimiento de estos medicamentos.
Expertos y asociaciones advierten de una crisis estructural en el suministro de medicamentos hemoderivados en España y exigen cambios normativos, políticas de donación y precios que aseguren su viabilidad y disponibilidad sostenida.
El gasto farmacéutico en España aumentó un 4,04% en el primer trimestre de 2025, impulsado por un significativo crecimiento del 9% en marzo debido a la distinta ubicación de la Semana Santa en comparación con 2024.
Salud prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar sus posibles impactos
Este encuentro se celebra “en un momento de transformación sanitaria, donde la Farmacia está llamada a desempeñar un papel clave en la mejora de la salud y en la sostenibilidad del sistema”, asegura el CGCOF
A partir de este mes Farmacéuticos de Atención Primaria revisarán las medicaciones de estos pacientes en coordinación con otros profesionales de los centros de salud

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.