NOTICIAS DE Sostenibilidad – PÁGINA
 2
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional One Health indica que el sector sanitario, responsable de un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización
El Congreso Nacional de Hospitales aborda el papel de la ‘inteligencia hospitalaria’, el uso de datos clínicos y las herramientas tecnológicas como impulsores de una sanidad más ágil, predictiva y sostenible
La nueva normativa “permitiría garantizar una coordinación real entre los profesionales sanitarios, lo que se traduciría en una mayor eficiencia y continuidad de los tratamientos”, asegura Jordi Casas
Las dos comunidades impulsarán licitaciones conjuntas y agregadas de suministros en el ámbito sanitario con el objetivo de avanzar en una mejor gestión, calidad y eficiencia de los recursos
Los consejeros de Aragón, Cantabria, Galicia, Castilla La Mancha, Cataluña y Canarias abordan los próximos retos del SNS desde la perspectiva autonómica en la apertura de Congreso Nacional de Hospitales
Con motivo de próximo 40º aniversario de la Ley General de Sanidad, Ruta 86 ha iniciado su recorrido y reunió a líderes del sector para analizar cómo reforzar el legado del SNS, promover su transformación y lanzar propuestas que aseguren su sostenibilidad y equidad futura.
Entrevista a Encarna Cruz, directora general de Biosim, en relación con el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y las alegaciones que la asociación ha presentado al mismo.
El estancamiento del Plan Profarma genera preocupación en la industria farmacéutica, señalando un posible desinterés institucional hacia el sector estratégico.
Se abordó el aumento de las resistencias a los antimicrobianos a nivel mundial, consecuencia no sólo del exceso del uso de antibióticos
El Ministerio de Hacienda impide, en el seno de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), la activación del Plan Profarma, retrasando su despliegue e incrementando la incertidumbre en el sector farmacéutico, que ya lleva tres años sin un Profarma en vigor.
La Aemps presenta su Portal de Transparencia, fortaleciendo la rendición de cuentas y el acceso ciudadano a la información sanitaria en la Semana de la Administración Abierta 2025.
Entrevista a Elena Casaus, secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), en la que analiza las principales alegaciones que han presentado al anteproyecto de Ley de los Medicamentos.
Entrevista a Elena Casaus, secretaria general de Aeseg, en la que explica los retos que afronta y su visión sobre el mercado de genéricos en la actualidad.
El coloquio organizado por Diariofarma reunió a reguladores, eurodiputados y la industria para atajar los ‘elefantes en la habitación’ que impiden la autonomía farmacéutica europea: precios a la baja, trámites lentos, poco foco nacional y escasos incentivos para relocalizar y asegurar suministro.
La presidencia polaca no consigue el mandato para negociar el paquete legislativo farmacéutico. La protección de datos regulatorios y los derechos de propiedad intelectual siguen dividiendo a los Estados miembros. El Consejo EPSCO del 20 de junio se perfila como posible escenario de resolución.
Diariofarma celebra su primera década con un exhaustivo informe que explora la evolución y el porvenir de la política farmacéutica, basado en más de 50 artículos de expertos.
Una encuesta de Farmaindustria refleja un aumento constante de la inversión en investigación clínica en la última década, en la que ha aumentado a un 7% anual
El Observatorio de Contratación Pública, MSD y Danone Nutricia han presentado en el Ministerio de Sanidad el documento interactivo ‘Compra Pública Sanitaria Responsable’
Carlota Molina (Opella ConsumerHealth Spain), David Solanes (Laboratorios Ern), Marielle López (Bayer Hispania) y Rodrigo Bonilla (Esteve), y a Marc Pérez (Laboratorios Hartmann), elegidos vicepresidentes
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, presidió el acto de presentación del Informe de Política Farmacéutica especial por los diez años de Diariofarma. En su intervención, Hernández explicó que confía en que la Ley de Medicamentos vuelva al Consejo de Ministros este verano. El objetivo es cumplir con los plazos del Plan de Recuperación y lograr su aprobación en esta legislatura.
Inteligencia artificial aplicada a la salud, la cooperación en crisis humanitarias y la evolución de los modelos de atención farmacéutica serán alguno de los temas que se tratarán en la reunión que se celebra los días 22 y 23 de mayo en Murcia
La norma será puesta en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo junto al de Sanidad para regular la alimentación en estos centros en los que atiende a personas dependientes o con necesidades especiales.
La vacuna MTBVAC se encuentra actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos. Desde el inicio del estudio en 2022, ya se ha inmunizado a más de 4.000 recién nacidos en África subsahariana
El director general de Cartera de Servicios y Farmacia, César Hernández, señala en el 25º Congresgo AECOC del Sector Salud que la digitalización, los datos y la tecnología “se presentan como palancas clave para impulsar una transformación transversal que responda a las nuevas demandas” 

Actividades destacadas