NOTICIAS DE Investigación – PÁGINA
 1
Aunque sin especificar a quien pueden afectar, el presidente de EE.UU. asegura que su intención es llevar la producción a su país
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
Un equipo del ISCIII demuestra nuevos avances que acercan una posible aplicación clínica a medio plazo de una terapia génica contra el sarcoma de Ewing, un cáncer pediátrico poco común.
Un equipo del CNIC ha diseñado un tratamiento basado en terapia génica que podría transformar el abordaje de la miocardiopatía arritmogénica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genética rara y letal que afecta especialmente a varones jóvenes.
“Europa debe comprometerse a invertir en un ecosistema farmacéutico de primer nivelo correr el riesgo de quedar reducida a un simple consumidor de la innovación de otras regiones”, asegura la Efpia
El Gobierno aprueba la reforma de la ley de medicamentos, que moderniza el sistema farmacéutico, acelera el acceso a la innovación y refuerza la sostenibilidad y la autonomía estratégica, según destacó la ministra de Sanidad, Mónica García.
El COFM cifra en 6.400 personas los asistentes a una nueva edición de ‘El farmacéutico y las plantas medicinales’, dirigida a divulgar los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto
"Si la preocupación personal por la sanidad se ha mantenido alta, el cambio más acusado se observa en la valoración del sistema sanitario público"
Su enfoque está orientado a facilitar una mejor prevención de recaídas, la optimización del tratamiento y una mayor adherencia, adaptando las intervenciones terapéuticas a las necesidades específicas de los pacientes
La inversión de cerca de 29 millones de euros refuerza significativamente la cartera de ADCs. a través de su filial NBE Therapeutics
El organismo internacional presenta la renovación de su Guía de Referencia como un medio para “integrar a la profesión en los procesos de vacunación”, así como agentes clave para luchar contra la desinformación y la reticencia a las vacunas
Investigadores de la UCM y el CIMA plantean un nuevo mecanismo a trajes de dos inhibidores del del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2)
El CTIS ha sido designado como registro primario para la OMS
CC.AA. y Ministerio de Sanidad abordan en un nuevo interterritorial, la segunda oportunidad para la norma que Sanidad dejó aparcada en febrero tras la oposición de la mayoría de territorios
Reclama que los medicamentos para enfermedades raras queden fuera de la guerra comercial y propone reforzar la legislación farmacéutica para garantizar medicamentos innovadores y fabricados en Europa
En 2024 se lanzaron 65 nuevas sustancias activas (NAS) en el mundo, un declive respecto a 2023, cuando fueron 80, pero más de las que registraron antes de la pandemia, de acuerdo con un nuevo informe de IQVIA.
Aunque históricamente se asociaba a la minería, el aumento de silicosis se atribuye, en gran medida, a sectores como la fabricación y manipulación de aglomerados de cuarzo utilizados en encimeras.
Concluye el curso sobre ‘Obesidad y Cardiometabolismo. Abordaje holístico’ de la Real Academia Nacional de Farmacia y Novo Nordisk
Reclutará a hombres y mujeres de 40 a 80 años, fumadores o no
Mejorar la innovación, facilitar la realización de ensayos clínicos y la mejora de la regulación marcan las acciones del Ejecutivo, en una respuesta dada al grupo parlamentario de Vox
La directora de Salud Pública explica en las Cortes aragonesas el anteproyecto de un organismo público con personalidad jurídica propia y mayor autonomía de gestión, similar a los que se están desarrollando en Cataluña, País Vasco y Navarra
El Clínic-Idibaps es el único hospital de Europa que ha desarrollado íntegramente dos terapias CAR-T académicas que están aprobadas por una agencia reguladora; en este caso la Aemps 
La evaluación hecha por el Ministerio atribuye a la Agencia española las mejores calificaciones en seis de los doce aspectos generales de evaluación
Investigadores del CNIO descubren que, en ratones que comen mucha grasa, las células de cáncer se rodean de plaquetas cuando viajan por la sangre, “como si tuvieran una coraza que las protege mientras se diseminan”

Actividades destacadas