NOTICIAS DE Investigación – PÁGINA
 1
Entrevista a Raquel Sánchez Sanz, vicepresidenta segunda del Foro Español de Pacientes, acerca de su visión sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y las alegaciones presentadas por la asociación.
Tras el bloqueo al Plan Profarma que el Ministerio de Hacienda planteó en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) el pasado mayo, ahora la propuesta del Ministerio de Industria ha recibido la aceptación del órgano fiscalizador.
El debate entre la Cámara Alta entre la ministra y José Manuel Aranda en relación a la financiación del tratamiento para la ataxia de Friedreich, omaveloxolona, se convierte en una pugna sobre los escándalos de la política nacional
La directora del ISCIII, Marina Pollán, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han suscrito un Protocolo General de Actuación para impulsar la investigación, la innovación y la trasferencia de conocimiento en el ámbito de la salud en España
La iniciativa de COF, AECC y Ayuntamiento buscar sensibilizar a la población sobre el tabaquismo
Toma el relevo a Rosario Palacios, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, al frente del Grupo de Estudio del Sida de la SEIMC 
La entidad que atiende a pacientes con enfermedades raras asegura que “la inequidad autonómica en el número de enfermedades cribadas neonatalmente en España no solo es injusta, es inaceptable”
Más allá del marco normativo, la inteligencia artificial está transformando la función del ‘compliance’ en el sector farmacéutico. La cultura interna, la gobernanza del dato y el trabajo transversal marcan una evolución estratégica impulsada por la tecnología.
El trabajo presentado en la revista Farmacia Hospitalaria resalta las ventajas del modelo aunque señala las diversas trabas que actualmente existen
Artículo de opinión de Cecilia Martínez, presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, acerca de su visión sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios y las alegaciones presentadas por la SEFH.
El Consejo de Administración de la agencia plantea la simplificación del funcionamiento del CTIS y la fiabilidad a largo plazo de la autorizaciones de comercialización como objetivos clave 
La disrupción endocrina se refiere a la interferencia de sustancias químicas presentes en el entorno de esos envases que pueden imitar, bloquear o alterar las funciones de hormonas naturales, causando efectos adversos en la salud.
Tendrá una duración de cuatro años, al igual que la especialidad, recién creada de Genética Médica
III Foro en Gestión Basada en Valor y Equidad de MSD reúne a más de 100 expertos para compartir nuevas estrategias que contribuyan a una sanidad más sostenible
La única candidatura presentada a las elecciones del colegio gallego toma posesión de sus cargos
Reemplazo, Reducción y Refinamiento marcan la hoja de ruta de la industria para diseñar un futuro sin el uso de animales
El ensayo clínico Paso-doble, realizado en 30 hospitales españoles con 553 participantes avanza en el desarrollo de terapias más simples, seguras y sostenibles
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
Con el inicio inminente de los trílogos, las diferencias entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE marcan el tono de una negociación legislativa crucial. Analizamos las principales cuestiones que protagonizarán los debates.
Se presentan la actual presidenta, María Loreto Gómez y otra liderada por la farmacéutica y nutricionista María Elena Hernández
El CatSalut da conocer su Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) donde presenta 40 líneas de actuación  para garantizar el uso racional de fármacos y avanzar hacia una política del medicamento más eficiente, participativa y centrada en las personas
Asebio cifra en más de 13.000 millones de euros de renta, (1,1% del PIB nacional) la actividad de las biotecnológicas españolas durante 2023
La jornada recoge una decena de nuevas iniciativas realizadas desde la edición anterior, documentos de apoyo asistencial, adaptaciones de CMO, proyectos de investigación y publicaciones científicas en revistas de ámbito nacional e internacional
Se trata de los informes de posicionamiento para los fármacos Alecensa y Retsevmo, de Rochez y Eli Lilly respectivamente
La directora ejecutiva Elmer Cooke recuerda que el pasado año se superaron el centenar de recomendaciones de nuevos medicamentos, algo que no ocurría desde 2009

Actividades destacadas